
Las autoridades han avanzado en la reconstrucción de la balacera y asesinato de un expolicía en la localidad de Puente Aranda, de Bogotá. Al parecer, el violento cruce de balas se originó en un intento de robo a un comerciante que se movilizaba en una camioneta blindada.
Además, la Policía ha determinado que eran cuatro los ladrones que participaron en el violento acto. De los cuatro victimarios, dos fueron capturados, luego de quedar heridos en el lugar de los hechos.
No obstante, en declaraciones a El Tiempo, el dueño del vehículo de alta gama informó que había sido notificado de la movilización de siete motos que los atacantes habrían usado para llevar a cabo el plan.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Las primeras indagaciones revelan que la víctima se movilizaba en una camioneta negra alquilada, cuando fue interceptada por dos individuos en el momento en que llegaba a su lugar de trabajo, tras haber salido del sector de San Andresito.
De repente, las circunstancias tomaron un un giro fatal cuando el expolicía que, al parecer, trabajaba con el dueño de la camioneta de alta gama, defendió a la víctima, sacó su arma y se generó un intercambio de disparos. Según El Tiempo, la empresa propietaria de la camioneta es Launy Arrendamientos Blindados.
Según las autoridades, el expolicía identificado como el exsubcomisario Jhon Freddy Torres Giraldo, recibió heridas que posteriormente le causaron la muerte en la la Clínica de Marly, aunque, de manera preliminar, se había mencionado que el deceso había sido en el Hospital Universitario Mayor Méderi.

“El expolicía reacciona, generándose un cruce de disparos en el cual sale herido el exuniformado, así como dos de los supuestos delincuentes. Al momento tenemos dos personas capturadas, así como un arma de fuego”, explicó el coronel Juan Carlos Arévalo Rodríguez, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Más detalles del robo
Del mismo modo, se ha destacado que en el contexto del episodio, se descubrió que un bolso con nueve millones de pesos habría sido uno de los objetivos de los asaltantes. Al parecer, el artículo con el dinero estaba en posesión del comerciante que se encontraba dentro de la camioneta rentada, justo cuando estaba parqueado al lado de una blindadora de la zona.
Mientras tanto, la comunicación que sostuvo El Tiempo con el dueño del vehículo ha puesto sobre la mesa aristas que podrían dar más luces para entender mejor el caso.

El dueño de la camioneta, identificado como Jhon Mendoza Reyes indicó que “Nosotros lo arrendamos, pero no tiene nada que ver con el hecho. Lo que sé es que iban a robar a un comerciante y un expolicía que pasaba se metió a ayudar y resultó herido”, dijo.
En su versión, el propietario del automotor también mencionó que los atacantes habrían sido numerosos, en contraste con la versión del coronel Arévalo. Indicó que “Me dicen que eran siete motos que llegaron y lo rodearon”, ante la presumible presencia de múltiples atacantes.
Sin embargo, las autoridades continúan revisando las cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos y confirmar la versión de los eventos proporcionada por testigos y afectados.
“Los presuntos ladrones se movilizaban en dos motos. Lo que se tiene en materia de investigación o por recolección de material videográfico es que son cuatro personas en las que participaron. Las dos personas capturadas, ya están siendo judicializadas, primero se les garantiza la atención en centros, hospitalario y posteriormente ya quedan a disposición de policía. Lo que nos da cuenta al momento es que se trataría de un caso de hurto; esta persona es perfilada se encontraba realizando labores personales en San Andresito San José (...) Lo que sabemos y estamos en indagación, es conocer que fue lo que pasó. Estamos ya realizando en la parte testimonial con los testigos”, afirmó el coronel Arévalo.
Más Noticias
Álvaro Uribe se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio: hablaron sobre el proceso legal del expresidente
En la conversación abordaron la coyuntura colombiana y regional, además del rumbo político del país

María Fernanda Cabal se despachó contra Petro por bloqueos causados por la minga indígena en Bogotá y la calificó de “prepago”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático cuestionó el silencio del presidente de la República frente a lo que sería, según ella, el impacto de la movilización de las comunidades provenientes del occidente del país en las calles de la capital

Aumento del salario para empleados públicos ya fue acordado: esto subirá el Gobierno a más de un millón de trabajadores
La concertación se dio, coincidencialmente, antes del 1 de mayo, jornada en la que se conmemora el Día del Trabajo

Migrante irlandés reveló por qué decidió radicarse en Colombia, pero no en ninguna de las principales ciudades del país: “Me encanta vivir aquí”
Pese al conflicto armado, encontró en la capital del departamento un nuevo hogar, tras dejar Europa

Comisión Séptima le solicitó al Gobierno Petro precisiones sobre el mensaje de urgencia para la reforma laboral
Esta comisión fue la que hundió la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro el 4 de abril de 2025, que terminó motivo la consulta popular que será radicada el 1 de mayo por el propio presidente Petro en el Congreso
