
Durante un reciente operativo en la cárcel de Rionegro, ubicada en el departamento de Antioquia, las autoridades hicieron un descubrimiento que pone nuevamente en entredicho el sistema penitenciario de la región.
Tras un allanamiento, la Policía de Antioquia reveló la existencia de celdas con acabados de lujo, equipadas con baños privados y otras comodidades que se pueden asemejar más a las de una habitación de hotel que a un espacio carcelario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Este hallazgo, de acuerdo con información publicada por El Colombiano, puso de manifiesto ante las autoridades algunas condiciones irregulares de detención de ciertos presos, pero también ha dado nuevas pistas sobre cómo se gestionan las presuntas redes de crimen desde el interior de la prisión.
“Estas celdas de lujo eran utilizadas para coordinar actividades delictivas”, indicó la Policía, que destacó, adicionalmente, que la intervención permitió interceptar una operación de gran escala en una de las celdas correspondientes a un presidiario cuya identificación no fue revelada.
De acuerdo con los informes que emitieron los uniformados, los presos aprovechaban estas condiciones de confort para planificar y ejecutar actos criminales, incluidas extorsiones y homicidios. En esa medida, quedó demostrada la audacia de las operaciones delictivas gestionadas desde detrás de las rejas.

Según el material gráfico divulgado por medios como el diario H13N, la habitación estaba equipada con una cama doble, mobiliario de estantería, televisor plasma, hasta muñecos de peluche. Los acabados también fueron notables: paredes estucadas y pintadas, pisos de baldosa y luces LED.
El resultado del operativo no se limitó al descubrimiento de la celda acondicionada, sino que también llevó a la confiscación de una importante cantidad de objetos ilegales. Entre los ítems incautados, se encontraron 24 equipos móviles de comunicación y 18 armas cortopunzantes, así como más de tres mil dosis de estupefacientes -muchas de ellas eran de cannabis, escondidas en extintores y en los huecos destinados para los bombillos-, una caja fuerte y una suma considerable de dinero en efectivo.


Estos hallazgos corroboran las declaraciones de las autoridades sobre cómo los internos lograban mantener una red de comunicaciones y actividades ilícitas desde dentro del penal.
A partir de este operativo, quedan al descubierto no solo las aparentes falencias en las medidas de seguridad y control dentro de la cárcel de Rionegro sino también la urgente necesidad de revisar y fortalecer los protocolos para prevenir la corrupción y el crimen organizado dentro de las instituciones penitenciarias.
En ese sentido, las autoridades han reafirmado su compromiso de seguir trabajando para desarticular estas redes y asegurar que la cárcel cumpla con su función de rehabilitación y no se convierta en un epicentro de operaciones delictivas.
Un caso similar sucedió en 2022
Este hallazgo en Rionegro no es el primero, además. Se suma a una serie de investigaciones y operativos que buscan erradicar la corrupción y el crimen organizado en las cárceles del país, de la que también se conoció en diciembre de 2022 un allanamiento en la misma cárcel.
Durante un operativo realizado en las primeras horas de la madrugada del miércoles 7 de ese mes, las autoridades dieron con un sorprendente hallazgo que incluía licores de alta gama, armamento diverso, dinero en efectivo y hasta dos perros que acompañaban a uno de los reclusos.
Ahora, esta situación parece no ser la única en su género. Paralelamente, en la cárcel La Modelo de Bogotá, en 2022 se llevaron a cabo arrestos de personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) por presunta corrupción, por ejemplo.
Se ha informado además que en este centro de reclusión, existía un lucrativo “portafolio de servicios” proporcionado por una organización criminal que operaba tanto dentro como fuera de la prisión, implicando a guardias en actividades corruptas. Entre los artículos ofrecidos a los presos figuraban drogas, teléfonos celulares y licor, con precios que reflejan el alto nivel de demanda y la complejidad de la red de corrupción dentro de las instalaciones.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 8 de mayo de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Alertan sobre nueva modalidad de estafa que roba información y desocupa cuentas bancarias con un solo mensaje
El Distrito anunció que miles de personas se han visto afectados. Los afectados han mencionado un acceso no autorizado a sus fondos bancarios

Tras quedar libre, Ciro Ramírez quiere recuperar su curul en el Senado: esta es la carta que le envió al presidente del Senado, Efraín Cepeda
La defensa del exsenador del Centro Democrático les pidió a los magistrados de la Corte Suprema que aceleren la entrega de la ordena de su libertad, con el fin de retomar sus actividades políticas

Crisis en la red hospitalaria de Antioquia: diez servicios de urgencias colapsan por sobreocupación
La presión sobre el sistema de salud del departamento alcanza niveles críticos, con salas de urgencias que superan el 100 % de ocupación y centros asistenciales que declaran emergencia hospitalaria
