Sacar la cédula saldrá más caro: estos son los trámites ante la Registraduría que subirán de precio desde marzo

La entidad anunció que el incremento se hará con base al Índice de Precios al consumidor (IPC) del año anterior

Guardar
Registraduría Nacional anunció que aumentará
Registraduría Nacional anunció que aumentará el precio de las cédulas en Colombia y el exterior - crédito Registraduría Nacional

La Registraduría Nacional de Colombia anunció que aumentarán los precios para la expedición y duplicados de la cédula de ciudadanía, la tarjeta de identidad y demás documentos que expide la entidad. El incremento, de acuerdo con la entidad, se hará con base al Índice de Precios al consumidor (IPC) del 2023.

Mediante la resolución 1413 de 2024, la Registraduría Nacional estableció que la tarifa de los diferentes servicios que presta la entidad, tanto en Colombia como en el exterior, aumentarán en un 9,28 %, cifra correspondiente al IPC del año anterior, certificada como de inflación por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.

Es así como la expedición, duplicados y rectificaciones de la cédula, la tarjeta de identidad, al igual que las las certificaciones y demás documentos que adelanta la entidad, subirán de precio a partir del próximo 1 de marzo del 2024.

Los precios para 2024 en Colombia y el exterior

A partir del 1 de
A partir del 1 de marzo aumentará el costo de la cédula en Colombia - crédito Registraduría

De acuerdo con lo estipulado por la Registraduría, las nuevas tarifas de los principales servicios que prestan para 2024, serán:

  • Duplicado o rectificación de la cédula de ciudadanía amarilla de hologramas. En Colombia $60.950 y en el extranjero USD 61,09.
  • Cédula digital. En Colombia $68.900 y en el extranjero USD 68,99.
  • Duplicado o rectificación de la tarjeta de identidad. En Colombia $59.800 y en el extranjero USD 59,91.
  • Certificado físico excepcional de información ciudadana no sujeta a reserva legal. En Colombia $5.500 y en el extranjero USD 5,64.
  • Certificaciones físicas excepcionales de nacionalidad (con base en la información que reposa en los archivos de la entidad). En Colombia $5.500 y en el extranjero USD 5,64.
  • Certificaciones nacionales excepcionales de nacionalidad de forma digital (con base en la información que reposa en los archivos de la entidad). En Colombia $16.550 y en el extranjero USD 16,56.
  • Copias y certificados de registros civiles. En Colombia $9.800 y en el extranjero USD 9,90.
  • Certificados o copias de los datos de los registros civiles en formato digital. En Colombia $17.000 y en el extranjero USD 17,05.

¿Qué pasará con los que ya pagaron un trámite?

La Registraduría Nacional dio a
La Registraduría Nacional dio a conocer qué pasará con los colombianos que ya pagaron algún trámite con la entidad - crédito Registraduría Nacional

Como parte del anuncio del alza en las tarifas de los servicios que presta la Registraduría, la entidad aclaró que pasará con aquellos ciudadanos que hayan realizado el pago de sus trámites entre enero y febrero de 2024 por concepto de duplicados, rectificaciones de cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad y la expedición de las copias y certificados de registro civil.

La entidad explicó que quienes hayan pagado el precio de esos trámites durante esas fechas, tendrán plazo de culminar el proceso hasta el 31 de marzo de 2024. De no hacerlo, tendrán que dirigirse nuevamente a la entidad bancaria u operador postal certificado por la Registraduría y pagar la diferencia tarifaria, teniendo en cuenta los nuevos precios que comenzarán a regir a partir del 1 de marzo.

En el caso de los ciudadanos que hayan pagado el precio de sus documentos hasta el 31 de diciembre de 2023, tendrán plazo de adelantar su trámite en la Registraduría antes del próximo 29 de febrero. Posterior a esa fecha, tendrán que pagar la diferencia tarifaria.

¿Dónde se paga el trámite?

Imagen de archivo. El pago
Imagen de archivo. El pago de los trámites de la Registraduría solo se podrá hacer en puntos autorizados - crédito Reuters

En lo que respecta al pago de los trámites, la Registraduría precisó que “la entidad bancaria autorizada por la Registraduría Nacional es el Banco Popular (cuenta nro. 220-012-11008-6 a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil). Adicionalmente, están disponibles los operadores de servicios postales de pago (Efecty, Matrix y Servicios, Supergiros y 4/72)”.

En el caso de que usted efectúe el proceso en el exterior, deberá pagar el valor del trámite en el consulado correspondiente.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Ministerio de Minas hizo oficial investigación a Vanti por aumentar el precio recibo del gas, pese a disponibilidad del recurso

La cartera instó a la Superintendencia de Industria y Comercio a tomar medidas para proteger a los usuarios afectados por la medida de la empresa prestadora del servicio

Ministerio de Minas hizo oficial

La millonaria cifra que pagaría Colombia si asume el resto de vuelos con deportados desde Estados Unidos

Mientras el Gobierno de Gustavo Petro avanza en las negociaciones con el país norteamericano, surgen dudas sobre el impacto financiero y logístico que tendría esta decisión en un país con recursos limitados

La millonaria cifra que pagaría

Carmen Villalobos encendió las redes con su figura escultural mientras disfrutaba de la playa en el Caribe

La actriz y presentadora aprovechó algunos días libres para disfrutar al lado de su familia y su pareja, Frederik Oldenburg, en República Dominicana

Carmen Villalobos encendió las redes

Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior

El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar

Crisis en el Catatumbo: UNP
MÁS NOTICIAS