![El Páramo de Santurbán fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/WYAPKTGXCNHDPNILBLFYV674CU.jpg?auth=ceaf5bd38c5ee8703e61b5100f04b04e2d6090ecf88893910a7abd81be2e9021&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El páramo de Santurbán ardió en llamas durante cuatro días, del 22 al 26 de enero de 2024, hecho que fue atendido por cerca de 200 integrantes de organismos de socorro y voluntarios. Desde que las llamas empezaron a propagarse sin control, las autoridades ambientales alertaron de las consecuencias negativas.
Entre ellas, se destacaba la afectación al ecosistema y las imágenes de los frailejones que resultaron afectados invadieron las redes sociales, puesto que esta planta solamente crece en América del Sur y uno de los países privilegiados con su presencia es Colombia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Precisamente, este páramo cuenta con algunos ejemplares, por lo que es una de las reservas naturales más reconocidas del país. Sin embargo, en medio de la emergencia presentada, se vio la afectación en este punto, debido a la quema de los frailejones.
Después de que se logró controlar el foco, las autoridades empezaron con las labores de limpieza y recuperación del ecosistema, trabajo que ha sido bastante arduo. Afortunadamente, el clima contribuyó, teniendo en cuenta que se han presentado fuertes lluvias en las últimas semanas en los departamentos de Norte de Santander y Santander.
Casi un mes después, los campesinos de la zona confirman que las hojas de los frailejones han vuelto a crecer y se están recuperando después de quedar cubiertos de ceniza y que algunos de ellos se quemaran. Este acto ha sido destacado por los diferentes sectores, debido a que ninguna de demás plantas que se encuentran en la zona ha renacido de la misma forma.
En su momento se le llegó a bautizar al páramo de Santurbán como un cementerio de frailejones, hecho que deja de ser una realidad desde ahora y da paso a una celebración de todos los colombianos por su recuperación.
![Las afectaciones en el Páramo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGJH4QTYZYPA76OS2NFDGDZGAE.jpg?auth=cb6b4be00de72424ec600fe8a98e4c99939122e3efa5a92b0213110ccf36bdc8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El guía experto en frailejones y páramos Manuel Andrés Calderón le explicó a Infobae Colombia en enero la dificultad que existe para el crecimiento de la vegetación presente en el ecosistema: “esta vegetación está diseñada para soportar ese tipo de temperaturas, por algo están allí ubicadas, han sobrevivido y han evolucionado para poderlo hacer. Esta renovación de vegetación va a ser un poco más complicada en cuanto a tiempo, puede tardar décadas para que vuelvan a aparecer líquenes y musgo, porque básicamente se ha removido el manto vegetal”, aseguró el experto.
Ante esta situación, la bióloga Clara Morales-Rozo, le explicó a Infobae Colombia que el crecimiento de los frailejones depende de otros factores climáticos, “como por ejemplo los aumentos de la temperatura, que no solo ahorita por el fenómeno de El Niño, sino a nivel global están cada vez siendo mayores, entonces depende de varios factores”.
Sin embargo, los frailejones dieron una grata sorpresa en los últimos días, hecho que es celebrado por los colombianos a través de redes sociales. “Definitivamente, tenemos segundas oportunidades, por favor cuidemos entre todos nuestro hermoso y único planeta”, fue una de las reacciones que se conocieron en las últimas horas y fue hecha por el diputado de Santander, Danovis Lozano.
Otra de las reacciones destacadas estuvo a cargo de Francisco Vera, conocido como el niño ambientalista: “Los frailejones que resistieron y renacieron después de los incendios son en mi corazón la imagen de la ecoesperanza: la vida que se aferra, resiste y siempre siempre renace”.
![Los páramos se vieron fuertemente](https://www.infobae.com/resizer/v2/6DOOGQ7AGZB2XHOFTWMT6TZA54.jpg?auth=1c52dc73813345afff80a6c33c5ce44c3a66ca6b576be02e1cbe21d00f08aeed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la celebración, se recuerda la importancia de cuidar los páramos y todos los lugares de biodiversidad en el territorio nacional. Entre las recomendaciones realizadas por los Cuerpos de Bomberos de Santander, Defensa Civil, Ejército Nacional, ambientalistas y administraciones regionales y nacionales se encuentran:
- No arrojar desechos contaminantes en las zonas de conservación.
- No dejar colillas ni botellas de vidrio abandonadas en estos puntos.
- No realizar fogatas.
Más Noticias
Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”
La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación
![Laura Daniela Villamil recordó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJCTMR7N5ZFDPHBCIU7HTJHPMU.png?auth=eb71e981776a509933695150d4b34131d78c8863b0490442c567ee7a36ecaf34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini
Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos
![EN VIVO - Atlético Bucaramanga](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFNGSSOCX5BJZOGOB3W4V6KUWQ.jpeg?auth=d9b21e9ff1c4f0622f9795638a76bfdfd944417c24b9a3e2d3bff04fbb5ca153&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”
En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema
![John Leguízamo se unió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/GO3KYSSWE5C45ITLTEVV4RXYSM.jpg?auth=93b8d0d43df8ac10cd17700b9ac6e74987996c9752b09b7e9e58ebecdc24b615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca
James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia
![De la mano de James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)