
“Tu perro, tu responsabilidad”, “Si él no puede, hazlo tú”, o mensajes como “el excremento de perro no es abono” son algunas de las frases que aparecen en letreros alusivos con los que se topan los propietarios o paseadores de mascotas cada vez que las sacan a hacer sus necesidades.
Y aunque parezca un acto de responsabilidad minúsculo para algunos ciudadanos, la recolección de excremento de animales en las calles del país no solo resulta ser un hecho que propende por la salud pública, sino que contribuye a la higiene de las ciudades. Además, le evita al ciudadano el pago de una costosa multa de más de 100.000 pesos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Así lo ha establecido la legislación del Código Nacional de Policía y Convivencia, que determina que quienes omitan la recolección de estos desechos en espacios públicos, recibirán una multa general tipo 1, equivalente a cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes.
Para precisar, la normativa lo determina así en el numeral 3 del artículo 124, sobre la convivencia de las personas con los animales: “Los siguientes comportamientos ponen en riesgo la convivencia por la tenencia de animales y por lo tanto no deben efectuarse: «Omitir la recogida de los excrementos de los animales por parte de sus tenedores, propietarios o dejarlos abandonados después de recogidos, cuando ello ocurra en el espacio público y en áreas comunes»”.

En esa medida, la correspondiente sanción es de $173.733, teniendo en cuenta que la cifra del salario mínimo del día en 2024 está en $43.333. No obstante, esta sana práctica de recoger los excrementos de las mascotas muchas veces aún es ignorada por los propietarios o paseadores de las mismas.
Un problema de salud pública
Si bien la presencia de excrementos en la calle parece ser un fenómeno inofensivo, de acuerdo con expertos de la farmacéutica especializada en animales MSD Salud Animal, la problemática asociada a la no recolección de los excrementos sí toma un enfoque de salud pública, como informó al respecto El Espectador.
Según los expertos, recoger los desechos tiene como finalidad prevenir riesgos sanitarios tanto en humanos como en animales. “Erradicar la contaminación por heces en las calles es deber de todos”, afirmó Ximena Ramírez, gerente regional de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal, que recalcó la necesidad de compromiso colectivo hacia la iniciativa de ‘Una sola salud’.
De hecho, la misma entidad reconoció que “está comprobado que no recoger las heces fecales de los perros en las calles puede desencadenar graves problemas de salud humana y animal, tales como enfermedades virales que afectan el tracto digestivo, como la parvovirosis, y otras parasitarias, como la ascaridiasis y anquilostomiasis; incluyendo infecciones respiratorias, dermatológicas y oftalmológicas, en el caso de los humanos”.

De tal modo, las recomendaciones para los propietarios de animales es que, cuando salgan a pasear a sus mascotas, porten consigo una bolsa para recoger los excrementos y acudan a los contenedores designados para depositar estos desechos.
La prevalencia de mascotas en los hogares colombianos (6 de cada 10 tienen al menos una mascota) subraya la importancia de estas prácticas para minimizar el impacto negativo en la salud pública y el medio ambiente.
Más Noticias
Presentadores de ‘Día a Día’ se sometieron a una de las pruebas de ‘El Desafío’ y sorprendieron con los resultados: quién ganó
Los conductores del matutino en Caracol Televisión se animaron a replicar una de las pruebas más exigentes del ‘reality’, desatando risas, tensión y mucha competencia

Atlético Nacional confirmó la sede del partido ante Junior de Barranquilla: no saldrá de Antioquia
El “Rey de Copas” del fútbol colombiano confirmó la sede de su encuentro ante el “Tiburón”, luego de su triunfo ante América de Cali, en Medellín

Vanessa Pulgarín habló de su paso por Miss Universe 2025 y de haber quedado en el top 12: “No se imaginan todo lo que hice”
Luego de quedar fuera del top 5, la candidata colombiana se dirigió a su comunidad en redes sociales, resaltó el aprendizaje obtenido y subrayó la importancia de portar la banda de su país con orgullo
Capturan en Bogotá a ‘Boliqueso’: es considerado el hombre de confianza de ‘Castor’, cabecilla del grupo delincuencial Los Costeños
Según informaron las autoridades en la capital del país, este sujeto capturado en el barrio Modelia recibía órdenes de Jorge Eliecer Díaz Collazos desde la cárcel

Este es el tiempo que debe trabajar para exigir la prima de servicios en Colombia: qué dice la ley
La prima de servicios genera interrogantes sobre los requisitos legales para acceder a este beneficio, sobre todo en época de Navidad


