![El expresidente Ernesto Samper aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/NP3IQJDEIBCTVEEOQGWNO5FH3Y.png?auth=36ebd164f5d6b0a1f052f3a6603a695fcb773470a87715d5e8326bcf4463feaa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por medio de un comunicado, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) puso en jaque el proceso de negociaciones que ha venido adelantando con el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, en vista de que existen reparos frente al aparente incumplimiento de lo acordado por parte del Gobierno. Entonces, advirtió que, si no se responde con lo pactado, los diálogos entrarían a una fase de “congelamiento”.
La delegación del Gobierno nacional se pronunció al respecto, asegurando que se ha cumplido con todos los compromisos adquiridos a lo largo de las conversaciones y recalcando que las decisiones que tome el ELN unilateralmente son su “entera responsabilidad”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La incertidumbre frente al futuro del proceso ha generado todo tipo de reacciones en el mundo político del país. Entre ellas está la del expresidente de Colombia Ernesto Samper Pizano que, contrario a lo que piensan otros, considera que los diálogos en torno a la paz deberían continuar.
“Invito al ELN a permanecer en la mesa de negociaciones. No hay ninguna diferencia, por importante que sea, que no se pueda resolver en la propia mesa a través del diálogo, mucho más si se trata de un tema relacionado con la participación que el ADN de su proyecto político”, escribió Samper Pizano en la red social.
![El expresidente de Colombia Ernesto](https://www.infobae.com/resizer/v2/KKVAWP4WSVEXXCBKY7GKVHVL5E.png?auth=d7d17209b17f89c9246470f5bb9768ab04dd267d7fbb4d2bdb17d70a4e6181c0&smart=true&width=350&quality=85)
El llamado de un excomandante de las Farc al ELN
Otro personaje político que comparte su visión es el excomandante de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko, y líder del partido Comunes, que instó al ELN a no perder la oportunidad de llegar a un acuerdo de paz.
Aseguró que los diálogos que hoy está teniendo la guerrilla con el Gobierno nacional representan un momento histórico que debe aprovecharse. “Son momentos muy complejos, nosotros hemos vivido negociaciones en distintos momentos y sabemos lo complejo que es eso”, precisó Londoño en sus declaraciones.
El ELN ha argumentado que se han llevado a cabo acciones que violan lo que se pactó en la mesa de conversaciones. Una de ellas es el hecho de organizar un diálogo regional en Nariño donde, al parecer, se desconoció totalmente a la delegación del ELN. “Al hacerse público tal montaje, disfrazado de diálogos regionales, el proceso entra en abierta crisis y nos vemos en la obligación de llamar a consultas a nuestra delegación”, aseveró el grupo armado en un comunicado.
![El excomandante de las FARC](https://www.infobae.com/resizer/v2/66AKY73XG5HGNEGZUS7SGRUWD4.jpg?auth=586669ea1fc2f6f3c1e753f2ce9ce57456c24377387b80c4c05bacf40f45f9e9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Frente a esto, Rodrigo Londoño explicó que los obstáculos en el proceso son normales, pero que es importante evitar que se conviertan en un problema que terminen retrasándolo por completo y alejando el anhelo de alcanzar la paz.
Las voces en contra: una pulla contra Gustavo Petro
Tras el anuncio del ELN, varios políticos hicieron notar su molestia e, inmediatamente, lanzaron dardos al presidente Gustavo Petro por continuar con los diálogos, a pesar de que sería evidente la falta de voluntad de la guerrilla para poner fin al conflicto.
“El ELN no tiene ninguna voluntad de paz, presidente @petrogustavo. Usted como gobernante debe actuar en consecuencia. Su idea de Paz Total, hasta ahora sin método, sin gente, sin estrategia, solo ha permitido que los grupos armados ilegales se fortalezcan. Reaccione”, escribió en su cuenta de X la congresista Catherine Juvinao.
![Esta fue la crítica de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXLN4CLB2BEV7LEVDYYX7SWU4I.png?auth=73f873c074c785dd8651be9cfa6058a4f91fc54573fea3ea6e34d55051efebf0&smart=true&width=350&quality=85)
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que la Paz Total del primer mandatario no puede llegar a ser “el lavado de activos más grande en la historia de Colombia”. Indicando, además, que las organizaciones armadas ilegales no pueden ser las que tomen las decisiones.
“Uno no puede depender de la buena voluntad de los criminales, sino del accionar de la fuerza pública y la justicia. El Estado es el que tiene que garantizar la paz, combatir esas estructuras”, señaló el alcalde en una rueda de prensa.
Más Noticias
Ejército incauta armas y municiones de disidencias de las Farc en Tibú durante la Operación Catatumbo
El material hallado pertenecería al Grupo Armado Organizado residual (GAOr) E33
![Ejército incauta armas y municiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMSNGIGVZZG2HEUG7GJZ4GWZYA.png?auth=a249aa14480cc284a4e381736c544126dd415ba436cf07ef461d514a3a67de23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombianos y venezolanos son los que más solicitan asilo en España
No obstante, en la madre patria le están negando más las solicitudes a los connacionales, ante el incremento de peticiones desde Malí
![Colombianos y venezolanos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWYZFGC3XBDDBKSCTVXJ5HNBQM.jpg?auth=f81b3659d10963a09b3491b55103f2021b4acd1c62ff958191f71ab45c2594c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para no afectar obras del Metro, Alcaldía de Bogotá buscará conciliar con Petro
Ese sería el plan A, pero si no llegan a un acuerdo, incluso se plantean recurrir a medidas legales contra el Gobierno Nacional
![Para no afectar obras del](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUEJO64CJFEDVOV6W5A7TVMZSY.jpg?auth=2de2e425c2aa2ec9660d2f71bb2a8fd4bdc951b2310b0bded16065ae83108366&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQCW6M2CUBEEDG63DXX7N3N6DA.jpg?auth=ffb2c101160aea40e3614a1235f088da3c2fafa72011204189324b829be1d32c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
![¿Cuál es la temperatura promedio](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFJEM47ZWRGCLNJX3RS6HIWA3Q.jpg?auth=19a19a18656e2ff577e28fdbc7d96e67601b34bf5df6c2ac4613cc75658e08e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)