
No han pasado ni 15 días desde que Luis Gilberto Murillo fue nombrado como canciller encargado, tras la suspensión de Álvaro Leyva, y ya lleva dos citaciones a debate de control político para que rinda cuentas ante el Congreso sobre presuntas irregularidades en el ministerio de Relaciones Exteriores y la apertura masiva de embajadas.
La primera citación fue revelada el 19 de febrero por Juana Carolina Londoño, representante a la Cámara del Partido Conservador, por presuntos casos de acoso laboral en la embajada de México y el uso indebido de las instalaciones.
Mientras tanto, la segunda convocatoria a Murillo la radicó el representante por el Guainía y vicepresidente de la Comisión Segunda o de Relaciones Internacionales de la Cámara, Alexánder Guarín Silva.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“La Cancillería debe responder por sus intenciones de abrir diez embajadas y 160 nuevos cargos que recaerán en el bolsillo de los colombianos. Citamos a debate de control político al Canciller encargado (...) Citamos a la Cancillería para que responda por el dinero de los colombianos. En tiempos de austeridad, cada peso debe ser justificado”, publicó en su cuenta de X el congresista.

La segunda citación le llegó a Murillo dos días después de la otra convocatoria a debate, pero esta vez tendrá que justificar la apertura de diez nuevas embajadas, autorizadas por Álvaro Leyva el 7 de noviembre del año pasado a través del decreto 1882 de 2023.
Los nuevos 160 puestos que se crearán con la apertura de las diez sedes diplomáticas le costarían al Estado colombiano algo más de $51.000 millones al año, lo que genera un inmenso gasto del presupuesto nacional.
Por lo anterior el congresista Alexánder Guarín Silva decidió citar al ministro interino Luis Gilberto Murillo que, aunque no tuvo nada que ver con la decisión de su predecesor, tendrá que argumentar la existencia de las nuevas embajadas.
“El representante ha pedido que se detalle el motivo que justifica la creación de estas embajadas, así como los costos que se derivan de esta acción, tales como los salarios por la creación de los cargos y además, se solicita que se especifique como se suplirían dichas vacantes”, se lee en un comunicado emitido por la oficina de prensa de Guarín Silva.

El congresista del Guainía indicó que en 2023 el Gobierno nacional tuvo que solicitar una adición presupuestal de 16.9 Billones de pesos y que la apertura de las embajadas era una acción incoherente frente a la supuesta falta de fondos para el estado.
Guarín sostuvo que era entendible la necesidad de proteger a los colombianos en el exterior y preservar las relaciones diplomáticas con otros Estados, pero que también era importante hacer la apertura de sedes de forma estratégica, en función del presupuesto nacional.
“La apertura de diez embajadas debió haber estado prevista en el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores de 2024, esto bajo la luz del Principio de Planeación, y alineado a la política de austeridad nacional promulgada por el gobierno”.
¿Cuáles son las nuevas embajadas que quiere abrir el Gobierno nacional?
El periodista Melquisedec Torres interpuso un derecho de petición ante el ministerio de Relaciones Exteriores para que le suministraran información detallada sobre las nuevas sedes diplomáticas a aperturar en el exterior. En respuesta, la Cancillería indicó dónde estarán las embajadas y cuánto costará su manutención anual.
- Arabia Saudita: 776.774 dólares
- Guyana: 733.326 dólares
- República Checa: 519.642 euros
- Barbados: 467.982 dólares
- Palestina: 464.480 dólares
- Angola: 396.745 dólares
- Senegal: 383.488 dólares
- Nueva Zelanda: 353.698 dólares
- Etiopía: 334.261 dólares
- Rumanía: 266.160 euros
En el listado de las nuevas embajadas no está incluida la representación diplomática ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que le entregaron a Armando Bendetti.
Más Noticias
Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay
La “mechita” visitará al “Tiburón” en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Efemérides del 3 de mayo: cumpleaños de Rachel Zegler, Florian Wirtz y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de este sábado

Madre de Sofía Delgado se pronunció sobre la condena a más de 58 años de prisión contra Brayan Campo: " Nunca saldrá de allá"
Campo pidió perdón a la familia de la menor y deberá cumplir la pena inmediatamente ya que no apeló la sentencia

Nuevo ataque a la Policía: asesinaron a un uniformado en Sopetrán, Antioquia, mientras estaba de vacaciones
El hombre se desempeñaba como trabajador de la Seccional de Investigación Judicial (Sijín), donde llevaba 13 años ejerciendo sus labores

Tatiana Hernández, joven médica desaparecida en Cartagena, fue seleccionada para beca en España
La familia de Tatiana recibió con esperanza la noticia de la beca otorgada por la Universidad Militar Nueva Granada, mientras las autoridades y la Interpol intensifican su búsqueda
