![Este ambicioso esquema, impulsado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/OVJQLYJPYRAMJBFFVTLUJQL4GE.png?auth=65e46912a2a8d26b7350c2fd9b001f185f16dbe499b5659ca05e4c673eeac04b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el propósito de iniciar una nueva etapa en el desarrollo de habilidades digitales entre niños, jóvenes y adultos de Colombia, se ha anunciado el lanzamiento de Senatec. Este innovador programa es fruto de la colaboración entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Senatec se destaca por una inversión aproximada de $430.000 millones y tiene como objetivo principal fortalecer la formación en tecnologías de la información. De igual manera, la iniciativa se enmarca dentro de cuatro ejes de acción destinados a proporcionar una formación adaptada a las necesidades del dinámico mercado digital. Estos incluyen, entre otros, programas especializados en programación, blockchain, inteligencia artificial (IA) y manejo de datos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Además, el esquema busca fomentar el vínculo laboral con los más jóvenes, impulsar el emprendimiento y la economía digital, y ofrecer rutas educativas continuadas. De acuerdo con la viceministra de Transformación Digital, Sindey Carolina Bernal, Senatec tiene como propósito fundamental transformar el mercado laboral TIC, preparando a los ciudadanos para que contribuyan al sector, ya sea como empleados o emprendedores.
“Cuando estructuramos el programa con la OIT y el Sena, pensamos en tres temas claves: la vinculación laboral de nuestros jóvenes, porque es muy importante que la formación tenga un propósito, y uno de ellos es ampliar las opciones de empleo. El segundo es fortalecer el emprendimiento y el crecimiento de la economía digital, y el tercero es podernos vincular y continuar con esas rutas educativas, esas opciones para fortalecer la educación. Para todo esto surge Senatec, para lograr transformar el mercado laboral del sector TIC, fortaleciendo la formación de nuestros jóvenes, para que se vinculen laboralmente o sean emprendedores”, explicó la viceministra.
![Senatec formará a 303.000 personas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AM6C7UFC35ESPBEPC2WJLXGPRU.jpeg?auth=0fbda472705b99856fd1aaaede55b7acd6283ddcbd2b29c61c43ca15624c4c4f&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Durante el acto de presentación del programa, el director del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo hincapié en que la inteligencia artificial debe ser percibida como una herramienta útil para la sociedad. Según él, Senatec simboliza una construcción de valores colectivos enfocados en la solidaridad y en el reconocimiento del valor humano mediante la transcendencia social.
“La inteligencia artificial debe ser una herramienta al servicio de la sociedad. Por eso, este programa es una construcción de imaginario colectivo, más solidario, y que tiene la capacidad de hacernos entender que el ser humano vale la pena siempre y cuando trascienda en el otro”, indicó Londoño Ulloa.
El esquema de Senatec planea la formación de 68.000 jóvenes técnicos vinculados con la educación media y la capacitación de 235.000 personas en habilidades digitales a través de cursos cortos virtuales, entre otros objetivos. Asimismo, se prevé la actualización de curriculum y la preparación de un millar de colombianos como instructores en el área digital.
El director de la OIT, Italo Cardona, subrayó la importancia de invertir en la educación juvenil como una estrategia crítica para el futuro de Colombia, destacando la propuesta de Senatec como una vía hacia el trabajo digno en el país.
“La importancia de invertir en la formación y capacidades de los jóvenes puede ser lo que marque el futuro de Colombia. Para esto, debemos aprovechar esta alianza, donde presentamos la estrategia Senatec, para mejorar sus competencias y ofrecerles oportunidades. Tenemos un reto con el MinTIC y el Sena: seguir trabajando juntos en este proceso con los jóvenes, para que esta transformación digital sea la senda de trabajo digno para los colombianos”, expresó el directivo.
Las inscripciones a Senatec se encuentran disponibles, solicitando especialmente a rectores de instituciones educativas y a expertos en formación por competencias a sumarse a este ambicioso proyecto, que promete posicionar a Colombia como una fuerza destacada en el ámbito digital a nivel global.
![Con cupos para 68.000 jóvenes](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACQBFGXSDBDOZMZ4D4NLGPZ55U.jpg?auth=4500bf9f89e2ebfc7ec9b2fbb4d68e883607eb2e5a54b79f88211b2bc500798f&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Cómo inscribirse
- Si es rector(a) de una institución educativa y quiere hacer parte del programa de articulación con la media, ingrese al formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/3T16ZcL
- Si tiene experiencia en formación por competencias, docencia, especialmente en formación TIC, y desea hacer parte del grupo de instructores del programa Senatec, inscríbase a través del siguiente enlace: https://bit.ly/SNTINST
- Inscripciones para jóvenes desde los 14 años a cursos cortos certificados por las grandes empresas de la industria TI: https://cursoscortossenatec.co/
Más Noticias
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá programados para hoy, viernes 7 de febrero de 2025
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEEVJGVNYBG4ZMUT2O6TMN2ILE.jpg?auth=3a4559cbf508d8c573ffb007562eb51230e17f20876dc9294ce80caa29bbfadd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este viernes 7 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
![Pico y Placa: qué vehículos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VY7DQJENLZGH7AEE5ZLT4OEXMI.jpg?auth=6fb80fbf6e5fc9a4d31f0b33e5509a449389656f13ee068939808444e4d7946f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)