Por qué Avianca está tan “furiosa” con la llegada de Emirates a Colombia: “Invitamos a Aerocivil a evaluar estos precedentes”

Emirates Airline representaría una fuerte competencia para el trayecto Bogotá-Miami, que tiene alta demanda

Guardar
Avianca presentó sus reparos a
Avianca presentó sus reparos a la llegada de Emirates Airline a Colombia - crédito sitio web de Avianca y Presidencia.

Para eso, la compañía árabe dispondrá de Boeing 777-300ER de 354 pasajeros, divididos en tres clases: ocho sillas en primera clase, 42 para business class y 304 para la clase económica. La capacidad de carga de cada aeronave será de 14 toneladas.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Pero el anuncio poco le gustó a Avianca, que presentó sus reparos a la llegada del nuevo competidor al mercado colombiano, argumentando que afectará la industria del país, pondrá en riesgo cientos de empleos y que Emirates “solo pretende explotar mercados maduros y no potenciar la conectividad con Colombia”, según dijeron sus representantes en una audiencia pública de la Aeronáutica Civil el viernes 16 de febrero.

A eso le sumó que la aerolínea emiratí no estaría respetando los principios de equidad, oportunidad y reciprocidad. “Invitamos a Aerocivil a evaluar estos precedentes”, expresó Avianca.

De acuerdo con el diario El Colombiano, el disgusto de la empresa colombiana se debe a que a los árabes le dieron permiso para operar la ruta “con derecho de tráfico de hasta quinta libertad”, lo que quiere decir que tendrá derecho a explotar la ruta Bogotá-Miami y Miami-Dubái por aparte, no simplemente la ruta Bogotá-Miami-Dubái.

“La quinta libertad es la más difícil de ser aprobada porque requiere permiso de parte de tres geografías, en este caso Colombia, Estados Unidos y Emiratos Árabes”, le dijeron fuentes a ese medio.

Eso disgustó mucho a Avianca porque la ruta entre Bogotá y Miami tiene un alto tráfico, pero a la vez es muy competida, pues también es explotada por Latam, American Airlines, Spirit, JetBlue y Delta.

 Emirates Airline usará aviones
Emirates Airline usará aviones Boeing 777-300ER de 354 pasajeros y capacidad de 14 toneladas para la ruta Bogotá-Miami-Dubai - crédito EFE.

El problema radica en que Emirates dispondrá de Boeing 777-300ER que tienen mucha más capacidad de pasajeros que los Airbus A320, que son las aeronaves que utilizan las otras aerolíneas para ese trayecto, lo que quiere decir que la compañía árabe podría apoderarse de una gran parte de ese mercado.

La compañía colombiana también considera que el mercado para el trayecto Bogotá-Dubái es prácticamente insignificante, por lo que piensa que Emirates se concentraría en la ruta Bogotá-Miami y esa fue su intención real de llegar a Colombia. A eso se refirieron los representantes de Avianca cuando dijeron que los árabes vienen a explotar un mercado que ya está maduro.

Por otra parte, Avianca manifestó que Emirates Airlines es una empresa altamente subsidiada por los Emiratos Árabes Unidos, por lo que puede llegar a Colombia a competir sin el temor de generar pérdidas.

La compañía es presidida por el jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, que hace parte de la familia que gobierna el emirato de Dubái. Según Forbes, cerró el 2023 con ingresos por US$32.600 millones y activos por US$46.900 millones. De igual forma, le da empleo a 109.000 personas en todo el mundo y vuela a 133 destinos en Asia, las Américas, África, Europa, Oriente Medio y el Pacífico. Además, cuenta más de 270 aviones y la flota de Boeing 777 y Airbus A380 más grande de todo el mundo.

Avión de Emirates Airline en
Avión de Emirates Airline en el Aeropuerto Internacion de Dubai - crédito REUTERS.

Avianca, por su parte, ya está explorando la posibilidad de expandirse a nuevos mercados. De hecho, ayer, 20 de febrero, la Aeronáutica Civil le otorgó el permiso para operar la ruta Bogotá-París, que actualmente solo es ofrecida por Air France.

De acuerdo con la aprobación, la aerolínea colombiana operará un vuelo diario desde el Aeropuerto Internacional El Dorado hasta el aeropuerto Charles de Gaulle, en la capital francesa, empleando aeronaves Boeing 787-8 Dreamliner con capacidad de 250 pasajeros.

Ese movimiento hace parte de un plan de Avianca para aumentar las frecuencias entre América Latina y Europa. Con la aprobación para llegar a Francia, se convertirá en un competidor directo de Air France, que el año pasado transportó a 114.156 pasajeros y logró una tasa de ocupación media del 87%, en sus Airbus A350-900.

Guardar

Más Noticias

Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos

El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre

Así se jugará el Sudamericano

Olmedo López exigió garantías para Sandra Ortiz en medio de escándalo de la Ungrd: “La doctora tiene mucho que contarle al país”

La exfuncionaria desempeña un papel fundamental en el caso de corrupción dentro de la entidad nacional, ya que, aparentemente, actuaba como enlace entre altos funcionarios del Gobierno y congresistas, lo que hace que su testimonio sea crucial en el proceso

Olmedo López exigió garantías para

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestaciones alteraron la tranquilidad de la jornada en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Néstor Lorenzo tendrá un “alivio” tras fichaje de Carlos Cuesta por el Galatasaray: esta es la razón

En la tarde del jueves 6 de febrero de 2025 se confirmó que el defensor de la selección Colombia tendrá una nueva experiencia en el fútbol europeo, esta vez en el que es considerado el equipo más grande de Turquía

Néstor Lorenzo tendrá un “alivio”

En el Día sin carro, Sebastián Martínez aprovechó para mostrar toda la tecnología y los lujos de su ‘nave espacial’

Cabe destacar que, el actor colombiano se ha consolidado como una de las figuras más queridas y versátiles de la televisión nacional, en el que ha brillado en diferentes novelas y series internacionales

En el Día sin carro,
MÁS NOTICIAS