
El arbitraje en el primer semestre de la Liga BetPlay 2024 ha sido duramente cuestionado por declaraciones de los presidentes de los clubes que, incluso, han asegurado que se están investigando partidos por posibles amaños en los compromisos.
A esto se suman las sanciones a los jueces encargados del VAR en el partido entre Envigado FC contra América de Cali por un penalti mal sancionado y otro no advertido en la séptima fecha del campeonato.
Eduardo Pimentel habló para el programa Deportes Sin Tapujo de una emisora de la ciudad de Cali, en donde culpo a los dirigentes del fútbol colombiano de la crisis de credibilidad en el arbitraje. Para el máximo accionista de Boyacá Chicó, “el producto” se está quedando atrasado en comparación con otros países, además, nombró a Álvaro González, presidente de la Difutbol, como el verdadero responsable de la Comisión Arbitral de los campeonatos:
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Los colegios arbitrales están manejados por algunas ligas y sobre todo por Difutbol. No sé hasta donde vaya la importancia de los dirigentes de Difutbol en todo esto, las amistades, los amiguismos, los compadrazgos, todo eso desnivela también, entonces téngalo en cuenta (...) Nosotros trajimos árbitros internacionales, en una decisión que tomamos en 2007 o 2008, no recuerdo bien, pero se mejoró el arbitraje a los 3 o 4 meses”.

Luego, el polémico dirigente narró una situación que vivió durante la presidencia de Jorge Vélez, en donde fue retirado de una reunión con varios encargados del arbitraje en Colombia. Sin embargo, en medio del evento apareció Álvaro González, quien según Eduardo Pimentel es quien maneja las decisiones arbitrales tras bambalinas, y lo obligó a salir del recinto en donde se adelantaba la junta:
“Ese día llegó Álvaro González y me sacó de la reunión. Alguien que ya había dicho que no tenía nada que ver con el arbitraje en Colombia, fue y me sacó que porque yo no tenía nada que hacer allá. ¿Y el señor que hace aquí? Ah, es el que sigue manejando el arbitraje colombiano (...) En ese momento estaba el presidente Jorge Vélez, él puede ser testigo de lo que les digo. Entonces quien controla los árbitros, pues sencillo, esto es fácil (...) Si uno lo denuncia, intentan mandarlo de nuevo a la B”.
Para finalizar, Eduardo Pimentel aseguró que confía en que lo sucedido en otros partidos son errores ajenos a las sospechas de amaño. Aunque si pidió dar claridad a estas situaciones a la mayor prontitud:
“Conozco árbitros que son demasiado correctos. Pueden tener un error, un mal día, eso es normal. Lo que pasa es que cuando es reiterativo, todos los santos días es lo mismo. Nos marcan un fuera de lugar en un gol, yo analizo la raya y no hay fuera de lugar nunca. No sé si haya problemas de corrupción arbitral, pero nos dejan tantas dudas que no sé hasta donde vaya esto”.
Dos árbitros retirados del fútbol colombiano hasta nueva orden

La Liga BetPlay I-2024 enfrentó a Envigado y América de Cali en un partido correspondiente a la séptima fecha que culminó en empate 1-1, pero que dejó como principal tema de discusión las polémicas decisiones arbitrales. El árbitro Ferney Trujillo, así como los encargados del VAR, Heider Castro y su asistente Mauricio Mercado, han sido centro de críticas debido a un conjunto de jugadas controvertidas que presuntamente afectaron el resultado a favor del equipo visitante. Recientes reportes indican que Castro y Mercado serían destituidos por la Comisión Arbitral, debido a su desempeño en este encuentro, con un anuncio oficial pendiente.
La controversia arrancó con una falta no sancionada a favor del América de Cali, cuando Felipe Jaramillo de Envigado cometió una falta notoria contra Yohan Garcés, y hacia el final del juego, una decisión de penal a favor de Envigado igualó el marcador. Este conjunto de decisiones ha desencadenado la exigencia por parte de Tulio Gómez, máximo accionista del América de Cali, hacia la Dimayor para que los audios del VAR sean de dominio público, con el fin de garantizar la transparencia en el arbitraje. Gómez denunció a través de la plataforma X la actuación arbitral, calificándola de perjudicial para su equipo.
Más Noticias
Corte Constitucional debatirá la conmoción interior en el Catatumbo sin audiencia pública solicitada por Petro
La magistrada Paola Meneses decidió abstenerse de convocar la diligencia pública que el presidente había pedido, pese a la trascendencia del decreto para el orden público en la región

Sondra McCollins, la abogada que quiere ser presidenta de Colombia: “Manejar un país es de más técnica y menos activismo”
En diálogo con Infobae Colombia, la jurista, que ha sido nombrada en los últimos meses por representar a Carlos Lehder, analizó la actualidad del país bajo el mandato de Gustavo Petro

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

El exministro Rafael Pardo reapareció tres años después de sufrir un accidente cerebrovascular, utilizando la Inteligencia Artificial: “Muchos se preguntarán si me morí o desaparecí”
El hecho se conoció porque el propio excandidato a la Alcaldía de Bogotá y exministro de Defensa Rafael Pardo lanzó el podcast ‘La voz de Pardo’

Nintendo Switch 2 en Colombia: precio, preventas y fecha de lanzamiento
La nueva consola soporta gráficos 4K, HDR y audio 3D, además es compatible con WiFi 6 y Bluetooth
