La solicitud de visas por parte de colombianos para ingresar a territorio estadounidense se ha convertido en un negocio para personas que se dedican a tramitar el documento ante la embajada del país norteamericano en Colombia. Según datos de la Embajada de Estados Unidos, en los primeros diez meses de 2023 expidió 375.000 visas a colombianos, lo que implica un alto número de solicitantes cada mes.
Pero, no todas las personas o negocios que se dedican a este trabajo son confiables. Así lo dejó saber la oficina consular estadounidense a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que compartió consejos para adelantar la solicitud y no ser engañados por supuestos tramitadores de visas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Lo primero que explicó la Embajada de Estados Unidos es que “no es necesario pagar a un agente de visa o a un servicio de terceros para tramitar tu visa”, esto dado que muchos colombianos han sido engañados con los trámites de su solicitud.
“Lamentablemente, cientos de solicitantes han perdido dinero al caer en manos de estafadores que prometen, falsamente, agilizar el proceso de visa o reducir los tiempos de espera para las citas”.
Por tal razón, la oficina consular compartió algunos consejos para verificar que las personas que va a contratar para que lleven a cabo su solicitud sean confiables como, por ejemplo, revisar que cumplan con todos los requisitos de ley para llevar a cabo los trámites de solicitud de visa.
“Para evitar estas situaciones, es importante verificar la legitimidad de cualquier servicio de terceros antes de iniciar cualquier proceso de solicitud de visas. Asegúrate de que cumplan con las leyes y regulaciones estadounidenses”.
![La embajada explicó que en](https://www.infobae.com/resizer/v2/NFZ7UCPRZJAPVKU6CD54YZWAEI.png?auth=2c4066be75cf5c906aa5bd129a9c6863c605e620e720654769576fda2cee6f2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el fin de que las personas conozcan el paso a paso para la solicitud de la visa, los documentos que debe preparar y pasos para que el documento sea aprobado “la Embajada de Estados Unidos ofrece diversos recursos para informarte sobre los tipos de visas y los requisitos”.
Uno de los portales que pueden ser consultados por los colombianos que desean adelantar el proceso de solicitud de visa es la de la embajada de Estados Unidos en el país, en la que puede acceder a la información correspondiente al costo y pasos para la solicitud del permiso.
Otra página web que puede visitar para conocer más detalles sobre los tipos de visado que expide el gobierno de Estados Unidos es la de la Oficina de Asuntos Consulares en la que explican detalladamente cuáles son los requisitos para cada uno de los permisos.
![La embajada de Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JZMNHNQCD5EK3P4ASCPQ36ILHI.png?auth=faee86b0b696ee78a9683671d27165e1b87cab568c42b5948ca821774482e164&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También, puede revisar la información consignada en la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis por sus siglas en inglés) en la que contará con información ampliada sobre los procesos, solicitudes y documentos que debe presentar para el trámite de, por ejemplo, permisos de trabajo o estudio en el país norteamericano.
Por último, desde la Embajada estadounidense en Colombia recordaron que el paso a paso para la solicitud del documento está numerado en su página web, por lo que aconsejaron no gastar dinero en tramitadores que pueden completar la información para la solicitud con datos falsos que pueden resultar en problemas legales para el solicitante.
“Todos los pasos para solicitar una visa y sus requisitos están claramente enumerados, entiende que puedes enfrentar consecuencias si tú o alguien que actúa en tu nombre presenta información fraudulenta en una solicitud de visa, y lo más importante, considera con cuidado cualquier servicio de terceros, protégete y protege tu billetera”.
En su publicación, la oficina consular recordó que es la fuente oficial de información para la tramitación de las visas a Estados Unidos e invitó a los colombianos a seguir las recomendaciones para evitar inconvenientes.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)