![Médicos del hospital Simón Bolívar](https://www.infobae.com/resizer/v2/5REQWTEP3BFCHCHWTNEY4DCUGA.jpg?auth=9846af83cd7a1ef0bb00bf7ccb13844a38b151f26de8a28f879073cbfa5a2f31&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A través de una carta, un grupo de médicos del Hospital Simón Bolívar denunciaron que no cuentan con acceso de servicio de alimentación en condiciones dignas, porque la cafetería lleva más de medio año sin funcionamiento y hay goteras en el área de dermatología.
La misiva de residentes del departamento de dermatología que hacen rotación en la institución, está dirigida al gerente de la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E., Daniel Blanco Santamaria, para exponerle las situaciones que los afectan desde hace varios meses.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Desde julio del año 2023 no contamos con una cafetería en el Hospital Simón Bolívar. Aunque el hospital tiene la infraestructura ya desarrollada para que una cafetería opere en la institución, desde hace 8 meses está abandonada. A la fecha de hoy, sigue sin prestar ningún tipo de servicio. Esto reduce de manera importante la libertad alimentaria de los estudiantes, internos y residentes que rotan en la institución”, señalaron los médicos.
![El grupo de residentes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4TFJIH3YRRBIPJWA26UMSY2BBQ.jpg?auth=f3f58578fc981dcade4195a41c7e60fa4415be435353c5596d88190548e1fc6e&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El personal del hospital sostiene que debido a la falta de una cafetería o restaurante, varios de ellos se han visto obligados a almorzar en restaurantes externos, lo que lleva a asumir su alimentación, así como ausentarse de las instalaciones. Tampoco tienen la posibilidad de calentar sus alimentos porque solo hay un microondas disponible.
Aunque cuentan con un servicio de alimentación, en la carta exponen que presenta varias irregularidades, tanto en las instalaciones en que se almacena y reparte, como en cuanto al estado de los alimentos. Con fotografías señalan que son insuficientes y en algunos casos en mal estado.
“La alimentación que nos brindan en el hospital sigue siendo de mala calidad y es entregada en un espacio que no está diseñado para la dispensación de alimentos, específicamente el sótano junto a la morgue del hospital. Muchos de los alimentos que proporcionan, han tenido problemas de salubridad, como se expone en las fotos que adjuntamos en el anterior documento y volvemos a anexar en este. Esta situación ha traído como consecuencia la intoxicación alimentaria de algunos de los residentes, internos y estudiantes”, denunciaron.
Los firmantes de la misiva exigen contar con acceso a alimentos de manera regular y permanente, así como en condiciones adecuadas, tanto de calidad como de salubridad.
Así mismo, denuncian precariedad en las instalaciones del servicio de dermatología porque en el techo del consultorio #2 presenta goteras que filtran aguas grises. “Esto es realmente un problema. Cualquier persona, estudiante o no, está en permanente riesgo de caerse y tener distintas complicaciones de salud relacionadas, por enumerar uno de los múltiples escenarios catastróficos que se podrían desencadenar”, señalaron.
Además, dicen que no tienen acceso a un baño para el uso de los residentes porque el único disponible está localizado en la habitación de internos, que permanece con llave. “Es llamativo, que siendo el único baño disponible, éste permanece la mayoría del tiempo en malas condiciones, con el inodoro tapado, excesiva suciedad, situación que ya se ha comentado en múltiples momentos, sin darse una mejoría”, denunciaron.
Aunque las denuncias fueron hechas por residentes del área de dermatología, sostienen que las situaciones de las instalaciones afectan a los miembros de programas como urología, ortopedia, oftalmología ginecología, pediatría y cada uno de los estudiantes e internos que se forman actualmente en esta institución.
![Fotografías de las condiciones en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DP7QQWYTWNEMBAA7CXADLFFBV4.jpg?auth=0cc1a81b54a6159e448de66245640a6625a13be24c903db9468ea12f9acbc973&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Hasta el momento, se han dado múltiples comunicaciones con la oficina de Educación Médica del hospital, siguiendo el conducto regular, pero no hemos visto ninguna intervención, ninguna respuesta, ningún movimiento que busque mejorar la situación actual”, afirmaron.
Con la misiva esperan que la Sub Red Norte atienda los reclamos y mejore las condiciones de los estudiantes porque no lo consideran adecuado para su servicio, ni tampoco acorde con el pago de la matrícula que deben realizar para la residencia.
Más Noticias
James Rodríguez tiene otra obligación con León de México en 2025: este es el nuevo objetivo después del Mundial de Clubes
Con el buen inicio en la Liga MX, se espera que el aporte del colombiano siga en el primer semestre y pensando en los retos a mediados de año en Estados Unidos
![James Rodríguez tiene otra obligación](https://www.infobae.com/resizer/v2/44AVVPIL7VD77BALDOBA5G2KRI.jpg?auth=649efb139a521c685e4ca4dba153ed834b858f1771b12267d29c411349b99d3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Programa Orquídeas regresa con millonaria inversión para mujeres en la ciencia, pero surgen dudas de si es suficiente
Aunque se celebra un crecimiento en el número de beneficiarias, las investigadoras colombianas cuestionan si estas políticas abordan las raíces reales de la desigualdad
![Programa Orquídeas regresa con millonaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNIHJ4YYRZFTLHPMZI2OLLHOTU.png?auth=8619e5a1c6b80e1dfc5ca06687f8042b998613c479bef81a1000fa20c13aeec6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombiano relató su experiencia en aeropuerto de Los Ángeles tras polémica Petro-Trump: así le fue
En medio de la tensión entre Colombia y Estados Unidos, generada por el cruce de publicaciones en X entre los presidentes, muchos colombianos han manifestado su preocupación sobre posibles dificultades en el ingreso a EE. UU.
![Colombiano relató su experiencia en](https://www.infobae.com/resizer/v2/AY722YRJUJDZVOBWLDXICHGGI4.jpg?auth=7a0d51df8f546fc1e7c093768d4d03278ee280fe582b99895879d8569cb0dad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Explorando Colombia hasta que sea fea’: con este ‘trend’ una creadora de contenido extranjera quedó fascinada con lo que vio
Durante su recorrido virtual, la creadora visitó varios puntos del país, incluyendo el páramo de Sumapaz, donde descubrió los frailejones, una especie de planta que, según ella, nunca había visto antes
![‘Explorando Colombia hasta que sea](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCGKU7SKR5FWBJDCL4OTEUJFQQ.jpg?auth=89c74759b4ecbb69fb117436e4155c009370dd869325780dc5c554f294cbd5ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde España habrían transcrito el diálogo entre Daniela Caracas y Mapi León durante su controvertido cruce
La polémica alrededor de la situación de juego en la que colombiana recibió un toque indebido de la defensora del FC Barcelona continúa
![Desde España habrían transcrito el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WT4UQ7ABBNDBDGCH3HBSATP6A4.jpg?auth=462c52e22670241724ee11be77cfb991972159f7e8d58e23e4ac365d73e49ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)