En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Bogotá, un empresario fue asesinado en un atentado sicarial en la mañana del 21 de febrero en la localidad de Chapinero, específicamente en el área cercana al parque de la 93.
El incidente, que inicialmente causó confusión entre los comensales de un reconocido restaurante de la zona, fue confirmado por el coronel Juan Carlos Arévalo Rodríguez, de la Policía Metropolitana de Bogotá, quien explicó que “la víctima es un empresario que llegaba a su lugar de trabajo donde opera una compañía de consultoría y asesoría”. Este suceso violento no solo ha dejado una víctima mortal, Roberto Franco, hermano del exdirector de la Dian Óscar Franco, sino también ha despertado un clamor general por mayor seguridad en la zona.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Según las autoridades, el ataque se produjo cuando dos sicarios en moto abordaron al empresario. “Ahí es cuando ocurre el cruce de disparos”, detalló el coronel Arévalo Rodríguez, indicando una confrontación dramática que finalizó con la huida de los agresores y la intervención de una empresa de seguridad privada que respondió al ataque. Uno de los sicarios resultó herido en el intercambio de disparos, mientras que su cómplice logró escapar. En medio de este caos, el empresario, lamentablemente, falleció
Los testimonios de testigos presenciales recogidos en el lugar revelan momentos de pánico y confusión. “Escuché los disparos y cuando preguntamos qué había sucedido, dijeron que hubo una balacera en esa zona”, compartió una mujer que presenció el suceso, evidenciando la sorpresa y el miedo que se apoderaron de quienes se encontraban cerca. Esta situación de incertidumbre se agravó cuando los presentes, sin saber exactamente qué estaba pasando, se vieron obligados a buscar refugio. A las afueras del lugar del incidente, se encontró una moto abandonada, presuntamente utilizada por uno de los delincuentes, lo que añade un elemento clave a la investigación en curso.
“No ocurrió en un restaurante, sino que fue un ataque directo a un ciudadano”, precisó el coronel Arévalo Rodríguez, subrayando la naturaleza selectiva del atentado y disipando así cualquier duda sobre un posible objetivo aleatorio. Esta distinción es fundamental para entender la dinámica del evento y orientar las acciones de las autoridades hacia la captura de los responsables. Además, se ha conocido que la víctima había realizado una auditoría en una empresa privada poco tiempo antes de su fallecimiento, lo que podría sugerir un móvil para el ataque, aunque este aspecto aún forma parte de las investigaciones en marcha.
Testigos del incidente relataron momentos de pánico, pues los comensales del restaurante cercano al lugar del ataque no tuvieron otra opción que tirarse al suelo y utilizar sus teléfonos móviles para comunicarse con sus seres queridos y explicar la situación de emergencia. Según relatos, los agresores podrían haber empleado armas con supresores de sonido, añadiendo un nivel de complejidad a la investigación del suceso. Sin embargo, la veracidad de esta afirmación aún está bajo investigación por las autoridades competentes.
La respuesta de las fuerzas del orden fue inmediata, y se ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los motivos detrás de este ataque y dar con el paradero de la persona que alcanzó a huir La seguridad en la zona ha sido reforzada para prevenir futuros incidentes.

Este lamentable incidente pone de relieve los desafíos de seguridad que enfrenta Bogotá, especialmente en zonas de alta concurrencia y relevancia comercial como el parque de la 93. La respuesta de las autoridades, así como las medidas que se adopten en el corto y mediano plazo, serán cruciales para reforzar la confianza en la capacidad del estado para proteger a sus ciudadanos y visitantes.
La situación de seguridad en Bogotá y, en particular, el ataque perpetrado contra este empresario serán, sin duda, objeto de seguimiento en los próximos días. La investigación en curso apunta no solo a esclarecer los hechos y capturar a los responsables sino también a entender las circunstancias y motivaciones detrás de este acto de violencia, con el fin de implementar estrategias efectivas que aseguren la paz y el bienestar en la capital colombiana.
Más Noticias
Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena


