
Rigoberto Urán se ha caracterizado por apoyar a los ciclistas más jóvenes y eso ha quedado demostrando en varias ocasiones. Por esta razón, cada vez que tiene la oportunidad, no duda en dar ánimo a cualquier ciclista que se encuentre en la carretera montado en una bicicleta.
Fiel a su estilo, recientemente se cruzó con un ciclista que estaba subiendo el Alto de Palmas, como era de esperar, el escarabajo del EF Education EasyPost no dudó en animarlo e, incluso, le brindó papas fritas.
Esta situación se presentó hace algunos días, antes de que iniciara su viaje rumbo a Europa. El corredor de 37 años se estaba movilizando en una camioneta cuando se encontró un joven ciclista que estaba vistiendo un jersey de su tienda deportiva, Go Rigo Go. El corredor de Urrao bajó la ventana y se le acercó al joven que estaba haciendo un enorme esfuerzo para conquistar el reconocido Alto de Palmas en Envigado.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El corredor colombiano cruzó algunas palabras con el joven y hasta le ofreció papas fritas para que pudiera terminar el duro ascenso. Rigo se acercó al ciclista y le mencionó: “Vea el futuro, qué hubo pelado, ¿todo bien o qué? Vea, coma papitas, pa que termine de subir a lo bien. Chimba de camisa”.
El joven no dudó en aceptar las papas que le ofreció Rigo y luego este le preguntó sobre el tiempo que llevaba en el ascenso a Las Palmas. “¿Cuántos minutos lleva?” a lo que respondió: “57 minutos”. Fue en ese momento cuando Rigoberto Urán empezó a darle ánimo para que pudiera cumplir con su objetivo. “Ah, bueno, hágale, pues, pa’ que sea menos de la hora. Eso, así, muy bien. Vamos, vamos hágale la logra, hágale. Ahí lo veo bien”.
Tras animarlo a seguir con el ascenso, el corredor se despidió de él: “Todo bien, cuídese pues, chimba de posición la que tiene en la bicicleta”.
El cariño de Rigo por los ciclistas jóvenes trasciende las fronteras
Debido a su característico sentido del humor y gran personalidad, el corredor colombiano se ha convertido en uno de los más queridos por las personas. Incluso, en muchas ocasiones, este cariño ha traspasado las fronteras, como lo demostró en sus redes sociales hace algunos meses cuando tuvo un encuentro con un joven ciclista chino, que se llevó una gran sorpresa.
Durante uno de los entrenamientos del corredor de Urrao en China, se cruzó con un joven ciclista que, pese a que no hablaba español, le dio a entender a Rigoberto Urán que le gustaría poder quedarse con su bidón de agua. El colombiano, pese a que no habla su idioma, logró cruzar algunas palabras y hasta le dio un gran obsequio.
Rigoberto Urán le comentó: “What do you need?, quieres el bidón o qué quieres, muéstrame, show me”. El joven trató de explicarle, pero Rigo de inmediato respondió “no, no chinesse, hablo español, inglés, italiano y urraeño. You speak urraeño?”. El niño, pese a que no entendía lo que mencionaba el Toro de Urrao, se quedó al lado de él y el corredor lo sorprendió con un obsequio. “Yo te entiendo, tu quieres esto (bidón de agua), your welcome... ¡eso papi!”.
“El idioma universal muchachos, así uno sea de un pueblo hijueputa, pero el pelado quería la caramañola y ahí va, veánlo, sonriendo con su caramañola hijueputa, si o qué, contento, contento el hombre”, aseguro Rigoberto Urán.
El ciclista siguió con su camino y se dio cuenta que el joven seguía a su rueda, por lo que detuvo su bicicleta y le dio otro regalo, en esta ocasión fueron sus guantes. “Saben qué, este pelado entre más me sigue, más bien le está yendo”. Luego el niño sacó su celular y le pidió una foto al ciclista del EF Education EasyPost. “¿Será que ha visto los videos de Ivancho o Ángel David. Desde china hasta el Oriente Antioqueño, ¿quiere una foto conmigo?, hágale papi, tome pues la foto”.
Más Noticias
Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria


