
Siguen surgiendo controversias alrededor de los carrotanques que adquirieron en el Gobierno Nacional para abastecer de agua potable a las poblaciones de La Guajira en donde no cuentan con ese servicio y que se encuentran en una crisis humanitaria por esa situación.
Aparte de la denuncia de que los 40 vehículos se encuentran parqueados y fuera de operación, un crimen salpicó esa contratación: el homicidio de Elmer Francisco Celis Ramírez que figuraba como el presidente de la junta directiva de la empresa a la que se le adjudicó el suministro de los automotores, según lograron establecer en el periódico El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
De acuerdo con la investigación del diario bogotano, la compañía fue propiedad de Celis Ramírez hasta 2019, cuando cambió de razón social y pasó de llamarse Comercializadora Agrodomínguez S.A.S a Impoamericana Roger S.A.S. que vende materiales de construcción, así como artículos de ferretería, y que, además, amplió su actividad económica, según se señala en su Registro Único Empresarial (Rues).
Agregaron que el hombre fue asesinado en septiembre, en lo que sería un atraco en el Parque 300 años de Cúcuta (Norte de Santander), es decir un mes antes de que se finiquitara la negociación de los carrotanques.
Aparte, la víctima había nombrado como gerente a Roger Alexánder Pastas Fuentes, que es el actual representante legal de la compañía que vendió los vehículos.
Este último, al ser consultado por El Tiempo, se abstuvo de responder sobre el vínculo laboral que tenían con el anterior representante de la empresa, así como del origen de los recursos para hacer la negociación con el Gobierno Nacional. Sin embargo, afirmó que no recibió observaciones durante el proceso contractual.
10 carrotanques inician operación este martes
A través de un comunicado, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres) anunció que 10 de los 40 carrotanques entrarán en operación este martes 20 de febrero, mientras que los 30 restantes lo harán el jueves.
“Estos carrotanques son una respuesta efectiva y oportuna a la crisis hídrica que afecta a La Guajira, donde el 50% de los niños fallecen por problemas relacionados con la nutrición y la falta de agua potable y alimentos”, señalaron.
En la Ungrd destacaron que estos vehículos no solo servirán para llevar el líquido a las poblaciones del departamento que más lo requieren en el municipio de Uribia, sino que dará un impulso económico.
“Además de suplir esta necesidad inmediata, la iniciativa del Gobierno del Cambio también contribuye al empleo y el desarrollo local, ya que los carrotanques serán operados por conductores wayuu, quienes han sido seleccionados y contratados mediante un proceso riguroso y transparente”, aseveraron.
Los vehículos serán custodiados por miembros del Batallón Matamoros del Ejército Nacional, en un trabajo conjunto con las autoridades locales, señalaron en la misiva.
Más temprano, el director de esa entidad, Olmedo López, reiteró que los vehículos no habían entrado en operación debido a que los estaban adecuando y se estaban adquiriendo los seguros correspondientes para proteger tanto a los trabajadores, como a los automotores.
“Se encuentran en el Batallón Matamoros. Por decisión de la Ungrd llegaron allí para la adecuación de las motobombas y mangueras. La Ungrd inició (entonces) el proceso de pólizas a todo riesgo, para cuidar a los que van a trabajar en ellos y también a los carrotanques”, explicó el funcionario.
El director de la Ungrd recordó que se dedicaron todos los carrotanques para ayudar a aliviar la crisis de agua en Uribia, ya que este municipio registraba la tasa más alta de mortalidad infantil en el departamento.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 12 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes

La reacción de Irene Vélez en vivo tras el incómodo momento que hizo pasar Petro a Gloria Miranda en Cauca: la critican por validar el machismo
El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

Si quiere tener las mejores vistas panorámicas en Colombia, estos son los miradores que debe visitar: quedan en el Eje Cafetero
Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes
