
Luego de 10 meses de interinidad en la Agencia Nacional de Infraestructura, el 20 de febrero hizo publicó el nombramiento, por medio del Decreto 0184 del 19 de febrero de 2024, firmado por el ministro de Transporte, William Camargo, de Francisco Ospina Ramírez como el presidente, en propiedad, de la ANI.
La entidad estaba a cargo, hasta el 19 de febrero, de Carolina Barbanti, que ocupó el cargo de manera provisional desde el ocho de octubre de 2023. La funcionaria seguirá vinculada a la entidad como vicepresidenta de Gestión Contractual de la ANI. Hay que recordar la entidad tuvo tres presidentes encargados: William Camargo, actual ministro de Transporte, y Jonathan Bernal González y Barbanti.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
De acuerdo con información de La República, el nombramiento de Ospina Ramírez se rumoraba desde mediados de enero de 2024.

¿Quién es el nuevo presidente de la ANI?
El nuevo presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura tiene más de 18 de experiencia en el sector público y privado de la industria aeroespacial, es piloto comercial e ingeniero mecánico, con especialización en Gerencia de la Seguridad Aérea y especialidad en mantenimiento aeronáutico. Además, tiene una Maestría en Ciencia con especialización en Ingeniería de Sistemas y Maestría en Ciencias con especialización en Gerencia de Ingeniería, así como una Maestría en Gestión Aeronáutica.
Desde el siete de julio de 2022, hasta finalizar el gobierno de Iván Duque, estuvo encargado como director de la Aeronáutica Civil, y fue, desde enero de ese año, secretario de Autoridad Aeronáutica en la entidad. También fue secretario de Seguridad Operacional y de la Aviación Civil, director de Estándares de Vuelo, así como piloto comercial de aviones, consultor en formación y negocios, instructor de simulador de vuelo y otros cargos en el sector defensa y la Fuerza Aérea Colombiana.
Los retos de Ospina Ramírez
Con su nombramiento, Ospina Ramírez deberá hacerle frente a las tensiones que hay entre el Gobierno nacional y la Alcaldía de Bogotá por la construcción de la primera línea del metro de la capital.
También tendrá que liderar la recuperación y modernización de corredores férreos del país, para lo que el Gobierno ha destinado $224 mil millones, en un contrato que suscribió la entidad con Findeter serán destinados al corredor férreo del Pacífico, una vía de 498 km entre Buenaventura-Cali-Zarzal-La Tebaida, en la que se realizarán acciones de vigilancia en las estaciones y talleres, recuperación y reparación de la estación de Buenaventura, la estación y la bodega de Cali y el taller de Palmira; mantenimiento enfocado a rocería, limpieza y todo lo concerniente a obras de drenaje y en general a la conservación del corredor férreo del Pacífico.

Esta intervención será prioritaria para avanzar en la recuperación de este corredor férreo, teniendo en cuenta la situación en que se encuentra por la caducidad del contrato de concesión 09-CONP-98 entre la ANI y el concesionario Ferrocarril del Pacífico SAS, a partir del 15 de mayo del año 2020.
Por su parte, en el corredor de 308 km entre Bogotá y Belencito, la ANI, a través de Findeter, busca aumentar su capacidad operativa para el transporte de carga, por lo que se realizarán acciones para la modernización de la línea férrea, entre ellas, la adquisición e instalación de elementos como rieles, traviesas, soldaduras, fijaciones y cambiavías; la reparación, intervención y puesta a punto de locomotoras; y el mantenimiento de material rodante como tolvas y plataformas.
Para el corredor Bogotá-Belencito, la ANI ejecuta otro contrato interadministrativo de asistencia técnica con Findeter, que incluye la administración, vigilancia, control de tráfico, operación y mantenimiento de los corredores férreos Facatativá-Bogotá-Belencito y La Caro-Zipaquirá, así como el control de trenes y atención de emergencias, gestión que se fortalece mediante esta nueva inversión de recursos.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: lunes 5 de mayo de 2025
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple Colombia hoy
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos hits

2 soldados perdieron la vida en una emboscada del Clan del Golfo en Córdoba
Las Las víctimas fueron identificadas como los soldados profesionales Mauricio José Pertuz Ochoa y Mario Alberto Pérez González que iban con un contingente que acompañaban un proceso de restitución de tierras

Revelan el nombre de los cinco finalistas de ‘Yo me llamo mini’: las emociones en la gala estuvieron a flor de piel
Los pequeños imitadores trabajaron fuerte para llegar a la recta final de la competencia, pero solo algunos lograron hacerlo, como se evidenció durante la velada del lunes 5 de mayo de 2025

Petro “le echó flores” a Álvaro Uribe y reconoció que la política de seguridad democrática fue “exitosa”: así lo resaltaron en redes
El presidente de la República, en medio de algunos reparos, aceptó que entre 2003 y 2006 hubo una significativa reducción en el índice de homicidios en Colombia
