
El domingo 12 de noviembre de 2023, cerca de 160.000 estudiantes de carreras universitarias y de programas técnicos y tecnológicos del país llevaron a cabo las pruebas TyT y Sabe Pro, por lo que el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Ifces) anunció la publicación de los resultados individuales de los exámenes.
Cabe recordar que estas pruebas fueron realizadas por estudiantes que cumplieron con al menos el 75% de los créditos académicos de su formación en educación superior, por lo cual si usted necesita saber cómo consultar el resultado del examen debe tener presente lo siguiente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Para llevar a cabo la consulta de resultados, el estudiante deberá acceder al sitio web de la entidad www.icfes.gov.co. Una vez allí, en el banner del home deberá seleccionar el examen que realizó: Saber Pro o Saber TyT.
Posteriormente, el sistema le solicitará una información para que pueda acceder al reporte interactivo de resultados. Al finalizar, deberá rellenar el cuadro de “No soy un robot” y a continuación hacer clic en el botón de “Ingresar”.
En el reporte interactivo el estudiante podrá acceder a la sección de “Continúa con tus estudios”, canal en el que pude observar los programas disponibles en la educación terciaria de Colombia, es decir, formación en maestrías y doctorados a nivel nacional o internacional.
Además, existe la pestaña de “Fomentos para continuar estudiando”, opción en la que los usuarios podrán consultar las alternativas de financiación del Gobierno nacional para programas académicos o de formación técnica y tecnológica.
Con el fin de garantizar un mayor dinamismo en la forma de consulta de sus resultados, los estudiantes pueden conocer el paso a paso ingresando al siguiente enlace si es para Saber Pro: resultadospro.icfes.gov.co, y para Saber TyT: https://resultadostyt.icfes.gov.co.
El Icfes sumó que la más reciente forma de consulta es una respuesta a las nuevas tecnologías y el cómo navegan las personas por la Web. Es por eso, que esa interfaz está diseñada para pensar en la experiencia del usuario para tener una comprensión sencilla y eficaz de sus resultados.
Por su parte, la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, comentó que la información generada por esas pruebas son valiosas, ya que generan datos detallados sobre las competencias genéricas y específicas de los y las estudiantes que hoy cursan diferentes programas académicos en las instituciones de educación superior del país.
“Y así mismo, ofrecen insumos para trabajar en la calidad de la educación y brindar herramientas para construir oportunidades a todos los colombianos”, sumó Blandón.
Pruebas Sabe Pro y TyT 2024

Hasta el viernes 23 de febrero estará abierto el proceso de preinscripción de estudiantes de las instituciones de educación superior para presentar los exámenes Sabe Pro y Saber TyT del primer semestre de 2024.
De acuerdo con el Icfes, las dos pruebas se podrán presentar bajo las modalidades electrónica y/o en lápiz y papel en sitio, entre el sábado 15 y el domingo 23 de junio, fechas en las cuales se aplicarán ambos exámenes.
En estos exámenes se evaluarán competencias genéricas como: razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés. Así mismo, algunos estudiantes de los programas tendrán una sesión de prueba específica, que es obligatoria.
La entidad recordó que la prueba Saber Pro, además de ser un requisito de grado, es un instrumento estandarizado que permite medir la calidad de la educación de las Instituciones de Educación Superior del país y brinda información útil a los evaluados en términos del desarrollo de competencias para el mundo laboral.
Más Noticias
Sismo en Colombia este 3 de agosto: magnitud y epicentro del último temblor
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Celso Tete Crespo podría ser el próximo gobernador (e) del Magdalena
Un presunto borrador de decreto anticipa su designación temporal mientras se convocan elecciones atípicas. La Presidencia aún no ha confirmado oficialmente el nombramiento.

Antioquia registró un sismo de magnitud 3.1 este 3 de agosto
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Resultados Lotería de Boyacá de este sábado 02 de agosto de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Incautan 25 kilos de de cocaína en el Aeropuerto El Dorado
La droga fue hallada en un equipaje de bodega durante controles de la Dirección de Antinarcóticos.
