
La senadora María José Pizarro y el exministro Alejandro Gaviria tuvieron un intercambio de mensajes por las críticas que el segundo ha hecho del Gobierno Petro.
La diferencia de criterios entre ambos políticos se dio luego de que Alejandro Gaviria dijera en una entrevista que el ‘cambio’ había resultado ser un “simulacro”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Ante esta crítica del exministro de Petro, María José Pizarro respondió que la diferencia de opiniones sobre las reformas no desvirtúa el proceso de cambio que se está llevando a cabo. Resaltó los progresos en varios frentes, como los diálogos de paz, las reformas tributaria y pensional; además de avances en la transición energética justa, la implementación de la gratuidad educativa, esfuerzos dirigidos a la mitigación de la inflación y un panorama económico que muestra una devaluación del dólar.
Subrayó la importancia de la renta ciudadana y otras políticas adoptadas por el gobierno actual como ejemplos de las múltiples rutas hacia el cambio. Pizarro concluyó invitando a un debate constructivo, reconociendo que existen diversas alternativas para el cambio, más allá de las propuestas por Gaviria.
“@agaviriau que las reformas no representen tus ideas, no hacen del cambio un simulacro. Hay avances importantes en los diálogos de paz, las reformas tributaria y pensional; transición energética justa, gratuidad en la educación; los esfuerzos para reducir la inflación, junto con un dólar a la baja, la renta ciudadana y otras políticas del actual Gobierno. Existe más de un camino para el cambio, el único posible no es el que propones. Bienvenido siempre al debate constructivo”, replicó la legisladora del Pacto Histórico en su cuenta de X.

Gaviria, en su réplica a María José Pizarro, manifestó una visión crítica hacia los aspectos negativos que, a su juicio, caracterizan el actual contexto político. Argumentó que la presencia de acuerdos clientelistas, la falta de estabilidad en los equipos de gobierno, entidades que operan sin una dirección clara, la continuidad de prácticas politiqueras, y el uso de embajadas como refugios para evadir la justicia, no representan un verdadero cambio. En su opinión, estos factores son indicativos de problemas estructurales que persisten y, en algunos casos, se han agravado. Finalizó su mensaje extendiendo un saludo cordial.
“Es una respuesta a una pregunta sobre la política. Los acuerdos clientelistas, la inestabilidad de los equipos de gobierno, las entidades sin dirección, la politiquería de siempre (o peor) y las embajadas como refugios de la justicia no constituyen un cambio en mi opinión. Saludos cordiales de mi parte”, aclaró el político.

A esto último la senadora volvió a responder al antiguo funcionario del actual Gobierno diciéndole: “Alejandro, sé que estás hablando de política, también la vivo. Ver un gobierno compuesto por un espectro amplio de la sociedad, que pone adelante el bien común y la capacidad de diálogo por sobre el egoísmo de ciertos sectores, es un gobierno de cambio”.
Además agregó a su respuesta que el cambio también se refleja en la incorporación de profesionales competentes que anteriormente eran excluidos por barreras de clasismo social, intelectual y tecnocrático. Subrayó que dar oportunidad a distintos sectores para que participen en la experiencia de liderar es fundamental. Pizarro señaló que estas personas tienen el deber crucial de priorizar las necesidades de comunidades históricamente marginadas y territorios olvidados, colocándolos por encima de cualquier interés pequeño que haya contribuido a mantenerlos en situaciones de desventaja.
En su argumentó de igual manera aseveró que: “Increíble la incapacidad de cuestionar los errores que generaron pasados gobiernos con las políticas que impulsaron y que llevaron a la gente a votar distinto, es un acumulado y recibimos también ese rezago histórico. Tenemos inmensos retos por delante y los enfrentaremos, aprenderemos y sacaremos este gobierno adelante”.

Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania, Cundinamarca dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales


