Agarrón entre María José Pizarro y Alejandro Gaviria: “Que las reformas no representen tus ideas, no hacen del cambio un simulacro”

El exministro publicó en su cuenta X que el Gobierno del ‘cambio’ resultó ser un “simulacro”, y la senadora del Pacto Histórico le respondió

Guardar
Alejandro Gaviria y María José
Alejandro Gaviria y María José Pizarro protagonizaron una discusión por redes sociales a causa de las reformas del Gobierno nacional - crédito EFE/Mauricio Dueñas y Colprensa

La senadora María José Pizarro y el exministro Alejandro Gaviria tuvieron un intercambio de mensajes por las críticas que el segundo ha hecho del Gobierno Petro.

La diferencia de criterios entre ambos políticos se dio luego de que Alejandro Gaviria dijera en una entrevista que el ‘cambio’ había resultado ser un “simulacro”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Ante esta crítica del exministro de Petro, María José Pizarro respondió que la diferencia de opiniones sobre las reformas no desvirtúa el proceso de cambio que se está llevando a cabo. Resaltó los progresos en varios frentes, como los diálogos de paz, las reformas tributaria y pensional; además de avances en la transición energética justa, la implementación de la gratuidad educativa, esfuerzos dirigidos a la mitigación de la inflación y un panorama económico que muestra una devaluación del dólar.

Subrayó la importancia de la renta ciudadana y otras políticas adoptadas por el gobierno actual como ejemplos de las múltiples rutas hacia el cambio. Pizarro concluyó invitando a un debate constructivo, reconociendo que existen diversas alternativas para el cambio, más allá de las propuestas por Gaviria.

“@agaviriau que las reformas no representen tus ideas, no hacen del cambio un simulacro. Hay avances importantes en los diálogos de paz, las reformas tributaria y pensional; transición energética justa, gratuidad en la educación; los esfuerzos para reducir la inflación, junto con un dólar a la baja, la renta ciudadana y otras políticas del actual Gobierno. Existe más de un camino para el cambio, el único posible no es el que propones. Bienvenido siempre al debate constructivo”, replicó la legisladora del Pacto Histórico en su cuenta de X.

María José Pizarro defiende las
María José Pizarro defiende las reformas del Gobierno nacional - crédito @PizarroMariaJo

Gaviria, en su réplica a María José Pizarro, manifestó una visión crítica hacia los aspectos negativos que, a su juicio, caracterizan el actual contexto político. Argumentó que la presencia de acuerdos clientelistas, la falta de estabilidad en los equipos de gobierno, entidades que operan sin una dirección clara, la continuidad de prácticas politiqueras, y el uso de embajadas como refugios para evadir la justicia, no representan un verdadero cambio. En su opinión, estos factores son indicativos de problemas estructurales que persisten y, en algunos casos, se han agravado. Finalizó su mensaje extendiendo un saludo cordial.

Es una respuesta a una pregunta sobre la política. Los acuerdos clientelistas, la inestabilidad de los equipos de gobierno, las entidades sin dirección, la politiquería de siempre (o peor) y las embajadas como refugios de la justicia no constituyen un cambio en mi opinión. Saludos cordiales de mi parte”, aclaró el político.

Alejandro Gaviria le responde a
Alejandro Gaviria le responde a María José Pizarro - crédito @agaviriau

A esto último la senadora volvió a responder al antiguo funcionario del actual Gobierno diciéndole: “Alejandro, sé que estás hablando de política, también la vivo. Ver un gobierno compuesto por un espectro amplio de la sociedad, que pone adelante el bien común y la capacidad de diálogo por sobre el egoísmo de ciertos sectores, es un gobierno de cambio”.

Además agregó a su respuesta que el cambio también se refleja en la incorporación de profesionales competentes que anteriormente eran excluidos por barreras de clasismo social, intelectual y tecnocrático. Subrayó que dar oportunidad a distintos sectores para que participen en la experiencia de liderar es fundamental. Pizarro señaló que estas personas tienen el deber crucial de priorizar las necesidades de comunidades históricamente marginadas y territorios olvidados, colocándolos por encima de cualquier interés pequeño que haya contribuido a mantenerlos en situaciones de desventaja.

En su argumentó de igual manera aseveró que: “Increíble la incapacidad de cuestionar los errores que generaron pasados gobiernos con las políticas que impulsaron y que llevaron a la gente a votar distinto, es un acumulado y recibimos también ese rezago histórico. Tenemos inmensos retos por delante y los enfrentaremos, aprenderemos y sacaremos este gobierno adelante”.

María José Pizarro contesta a
María José Pizarro contesta a la replica de Alejandro Gaviria - crédito @PizarroMariaJo

Más Noticias

Mujer se lanzó desde un segundo piso para que fleteros que la perseguían no le robaran 40 millones de pesos

Los hechos se presentaron cercana al estadio Palogrande de la capital del departamento de Caldas, pero los delincuentes no se esperaban la reacción de la mujer, que puso en riesgo su vida

Mujer se lanzó desde un

El lujoso Mercedes Benz que entregó Day Vásquez a la Fiscalía tiene deudas de impuestos y comparendos

El Mercedes Benz E200, avaluado en doscientos millones de pesos, tiene pendientes dos comparendos y los impuestos de los años 2024 y 2025. Además, el automóvil no fue transferido formalmente a su nombre

El lujoso Mercedes Benz que

Se conocen primeras declaraciones oficiales, testimonios e identidades de las víctimas de la tragedia en Sabaneta, Antioquia: “Nunca nos había tocado algo así”

La tragedia cobró la vida cinco personas, incluida una niña de 12 años, otras dos están desaparecidas, y dejó tres heridos, 23 viviendas evacuadas y setenta personas en albergue

Se conocen primeras declaraciones oficiales,

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica

La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Giro de Italia 2025, EN

Millonaria multa contra Mercado Libre Colombia: la Superintendencia de Industria y Comercio la encontró responsable de uso indebido de datos sensibles

La entidad ordenó a la empresa ofrecer opciones de autenticación que no obliguen a entregar información biométrica, datos que solo puede recolectarse bajo condiciones estrictas y legales

Millonaria multa contra Mercado Libre
MÁS NOTICIAS