“No más Petro”: oposición convocó a una nueva jornada de manifestaciones contra el presidente el 6 de marzo

El Centro Democrático y la denominada oposición ciudadana convocaron a las manifestaciones para “defender la salud, la economía, el deporte y la seguridad” de Colombia

Guardar
Habrá nueva jornada de manifestaciones
Habrá nueva jornada de manifestaciones contra Petro el 6 de marzo - crédito - @MariaFdaCabal / X.

El gobierno de Gustavo Petro deberá enfrentarse a una nueva jornada de manifestaciones en su contra organizada por el Centro Democrático e integrantes de la denominada oposición ciudadana.

La convocatoria surgió tras una reunión el 31 de enero entre los militantes del partido político y los miembros del grupo ciudadano, en la que se determinó que la fecha para expresar el rechazo contra las políticas del actual Gobierno será el miércoles 6 de marzo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

A ese encuentro asistieron asociaciones de médicos, activistas, pacientes, tenderos, comerciantes, congresistas y concejales de Bogotá y de Medellín. El objetivo de la reunión fue hacer una defensa contundente de la salud, la economía, el deporte y la seguridad, para lo cual harán uso del derecho a la manifestación pacífica con el fin de expresar su inconformismo con las políticas del jefe de Estado.

Por tratarse de una iniciativa ciudadana, los congresistas del Centro Democrático, así como de otros partidos de oposición, tendrá toda la libertad para apoyarla. “Unificamos esfuerzos con todos los colombianos preocupados por el rumbo que ha tomado el país, será un año determinante para defender la salud y lo haremos con las firmas, en las calles y también desde el congreso”, dijo Nubia Estella Martínez, exdirectora del Centro Democrático, en la reunión.

Las preocupaciones de los organizadores de la manifestación se centran, sobre todo, en las reformas sociales planteadas por el Gobierno nacional. Martínez resaltó que la marcha busca, “defender al país de las reformas”.

El abogado y activista Jaime Arizabaleta ha sido uno de los principales impulsores de la marcha. A través de su cuenta de X, invitó a la ciudadanía a sumarse a la movilización, utilizando el hashtag #TodosALaCalle6M, que ya es tendencia en la red social.

“Soy Jaime Arizabaleta y les pido que este 6 de marzo nos vayamos a la Calle. No a las reformas Salud y Pensiones (sic), también salimos a respaldar a la Corte. Mil razones para decir NO MÁS PETRO. Los que van a asistir repliquen este video y súmense al numeral #TodosALaCalle6M”, escribió en su cuenta de X.

El abogado y activista Jaime
El abogado y activista Jaime Arizabaleta invitó a la ciudadanía a movilizarse contra Gustavo Petro el próximo 6 de marzo - crédito captura de pantalla.
El abogado y activista Jaime Arizabaleta quiere defender al país de Gustavo Petro - crédito @jarizabaletaf / X.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático Juan Espinal también expresó su apoyo a la convocatoria e instó a los colombianos a salir a las calles para “defender la Justicia, los medios de comunicación y a nuestras fuerzas Militares”, como forma de defender la democracia en Colombia.

“#TodosALaCalle6M la responsabilidad para que perdure la democracia en Colombia, la defensa de las instituciones y la Constitución no es solo del Congreso, necesitamos que los colombianos salgan a las calles para que unidos defendamos la Justicia, los medios de comunicación, a nuestras fuerzas Militares”, escribió el congresista en su red social.

El representante a la Cámara
El representante a la Cámara Juan Espinal expresó la importancia de movilizarse en contra de Gustavo Petro para defender la democracia - crédito captura de pantalla.

Otro de los que mostró su apoyo a la iniciativa de la oposición fue Diego Santos, que promovió el plantón ante la ONU por sus pronunciamientos pidiéndole a la Corte Suprema de Justicia que se apresure con la elección de la fiscal general.

“La gente dice: ‘no hagan tantas marchas, no hagan tantos plantones’. Eso sería lo ideal, poder unirnos en una sola voz. Tristemente, aún parecemos estar lejos de ello, porque las vanidades nos superan. Así que, mientras lleguemos allí, apoyaré cuanta marcha y plantón haya, difundiendo y atendiendo todos los que pueda”, dijo Santos en su cuenta de X.

Y agregó: “Porque la defensa de la democracia, de un Estado liberal, es algo que debemos hacer todos, persona por persona. Por eso espero que esta convocatoria sea grande y grandiosa. La pereza es el gran combustible del petrismo. No necesita nada más. Solo nuestra pereza. Y de esa pareciera tener reservas infinitas”.

Diego Santos apoyó la movilización
Diego Santos apoyó la movilización ciudadana en contra de Petro - crédito captura de pantalla.

Más Noticias

Ana María Cadena, secretaria de hacienda de Bogotá, advierte: “Lo que no es viable es que no hagamos nada hoy dentro de lo que la norma como está nos permite”

La funcionaria de la Alcaldía respondió las críticas del gobernador de Cundinamarca sobre la política de matrículas de vehículos y la implementación del pico y placa para automóviles no matriculados en la capital

Ana María Cadena, secretaria de

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

Así están las cuentas para clasificar a la gran final de la Liga BetPlay: se define el campeonato colombiano camino a la estrella de Navidad

La definición del fútbol colombiano está que arde, y con varios equipos que luchan por llegar a la gran serie final por la estrella de Navidad

Así están las cuentas para

Before Club volvió a arremeter contra el alcalde Galán por horario de rumba en Bogotá: “Confiamos en la palabra del dormilón”

Con un video en el que se escucha un fragmento de uno de los discursos de Luis Carlos Galán, padre del mandatario local que fue asesinado en 1989, el centro de eventos mostró su inconformidad con el mandatario local de la capital del país

Before Club volvió a arremeter

Así se pueden detectar estafas en línea en Black Friday 2025

Los delincuentes utilizan ofertas falsas, anuncios engañosos y mensajes que imitan a marcas reconocidas para robar datos y dinero

Así se pueden detectar estafas
MÁS NOTICIAS