
En el transcurso del domingo 18 de febrero en el municipio de La Plata, Huila, una pareja que iba en una motocicleta fue asesinada por hombres sin identificar, pero que de acuerdo con las primeras versiones de las autoridades se trataría de integrantes de las disidencias de las Farc.
Frente a este hecho de violencia, la congresista del Centro Democrático María Fernanda Cabal criticó la iniciativa del Gobierno nacional de buscar “la paz total” con los grupos armados del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
En la publicación la congresista del Centro Democrático expresó su preocupación respecto a las negociaciones de paz, señalando que el verdadero problema no radica en el diálogo sobre la paz en sí, sino en llevar a cabo estas conversaciones con grupos terroristas que, según ella, no muestran interés en abandonar actividades como el narcotráfico, el poder y el crimen.
Cabal criticó estas acciones como burlas en nombre de la “paz” y argumentó que la paz verdadera es inalcanzable mientras persista la presencia de cultivos de coca, sugiriendo una correlación directa entre el narcotráfico y la falta de paz.
“El problema no es hablar de paz, lo verdaderamente inconveniente es hacerlo con terroristas que no están interesados en dejar el narcotráfico, el poder y el crimen. Esta es una de las tantas burlas en nombre de la “paz”, que no llegará mientras haya coca”, opinó María Fernanda Cabal de la situación por medio de su cuenta de X.

En cuanto al caso de la pareja asesinada, los hechos se desarrollaron en el tramo carretero que une a los municipios de La Plata e Inzá. Las víctimas, identificadas como una pareja de esposos, perdieron la vida a consecuencia de una serie de disparos indiscriminados efectuados por los atacantes.
Según información reportada por el Diario del Huila, las víctimas del suceso han sido identificadas como Rubén Darío Castro, de 61 años, y Adela Chirlo Pardo, de 53 años. Ambos se desplazaban en su vehículo cuando se toparon con un retén ilegal, presuntamente instalado por miembros de un grupo armado.
Al encontrarse con el retén ilegal, se le pidió a la pareja que se detuviera. Castro, que al parecer era quien conducía la motocicleta, optó por ignorar la señal de alto y aceleró en un intento de evadir el control. Esta decisión desencadenó una reacción violenta por parte de los hombres que operaban el retén, quienes tomaron la decisión de abrir fuego contra la pareja. Este acto de violencia no solo culminó con la vida de Castro y Chirlo Pardo sino que, además, intensifica el temor y la preocupación por la seguridad en las carreteras de la zona.
Ante la gravedad de los hechos donde una pareja perdió la vida en un retén ilegal, el Diario del Huila informó que las autoridades ya han tomado cartas en el asunto. Miembros del Ejército Nacional junto con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía han comenzado las primeras investigaciones, enfocándose en la recolección de pruebas esenciales que permitan esclarecer los detalles de este incidente.
Además de Cabal, otra senadora del Centro Democrático dedicó una publicación en su cuenta de X de la situación. Se trata de la legisladora Paloma Valencia, que en su mensaje cuestionó si acaso los colombianos tenían que pedir permiso para transitar por las carreteras del país y aseveró que el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, “cedió territorio a los violentos”.
“Disidencias de las Farc asesinan a una pareja de esposos que se negó a detenerse en un retén ilegal en La Plata (Huila). ¿Los colombianos ahora tienen que pedir permiso para circular por las carreteras? El Gobierno cedió el territorio a los violentos”, opinó la legisladora opositora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

Más Noticias
Karla Grunewaldt, la promesa del pop chileno que se presentará en BIME Bogotá 2025: “La gente se da cuenta cuando cuando un proyecto es auténtico”
Infobae Colombia habló en exclusiva con la cantautora, que forma parte de la programación del evento que reune a la industria musical iberoamericana

‘Yo me llamo mini’ llegó a su fin y se conoció el ganador de esta etapa en el concurso de talento
Una de las fases más llamativas del concurso llegó a su fin y los colombianos serán los encargados de elegir a su imitador favorito

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Concejal de Cartagena reveló contratos “a dedo” por $1.700 millones a la Federación de Surf con supuestos nexos familiares
La gestión de Dumek Turbay enfrenta acusaciones de irregularidades. Conozca los supuestos vínculos de María Patricia Porras y los millonarios convenios con la federación

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía
