![El alcalde de Cali, Alejandro](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCOISLJ55NHHXPFSA3XISFTOSM.jpg?auth=abb5d931cef5a9b57c599fb176e00e4c985e2dc5d8f7d25d9d63a49c233d8c36&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Para disminuir el tráfico vehicular que se presenta en el sur de Cali (Valle del Cauca) durante las horas pico, el alcalde de la ciudad, Alejandro Eder, dio a conocer que él y su equipo se encuentran estudiando la posibilidad de que la opción del carro compartido se convierta en una medida obligatoria.
En diálogo con Blu Radio, el mandatario local explicó que la posibilidad de implementar la medida se está considerando debido a que han evidenciado que durante las horas pico la mayoría de los vehículos particulares solo transportan al conductor.
“Estamos explorando todas las medidas para mejorar el tráfico en Cali, hay ciertos sectores de la ciudad, como por ejemplo el sur donde quedan todas las universidades, muchos de los colegios, uno mira en las horas pico y son todos los carros solo con el conductor”, señaló Eder a la cadena radial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
![Con la medida, la Alcaldía](https://www.infobae.com/resizer/v2/DK5DODLSBZEHVLUF2XLXVJ3GUM.png?auth=c4e367f592d4f685b6d1a3f1983c134ab830e1feca36c047934d8c85cca0c4de&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Por ello, vamos a incentivar primero a que haya carros compartidos, pero estamos explorando la posibilidad de volverlo obligatorio durante las horas pico, eso además no solo va a ayudar a que fluya la movilidad, sino que es mejor para el medio ambiente”, añadió el alcalde Eder en declaraciones recogidas por el diario El País de Cali.
El burgomaestre aseguró a Blu Radio que por ahora la administración continuará con los operativos de movilidad para garantizar que los conductores cumplan con las normas de tránsito y cuenten con la documentación al día, así como para evitar la invasión del carril del MIO.
Aunque por ahora no se tiene más información sobre la propuesta, la iniciativa fue criticada por varios ciudadanos en redes sociales. “No puede obligar a nadie, puede sugerirlo, pero no a la fuerza”; “No hablen de cosas que no pueden hacer”, y “Mal muy mal”, fueron algunos de los comentarios que recibió el alcalde Eder.
Volvió el pico y placa a Cali: así funciona la medida
![El pico y placa en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOAPLQ3O3RETTBYOR2TTCLPOOI.jpg?auth=1262592e89a25609fccc3e6a7dd4da88fcd73968614ba266c522ba37b002da48&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La propuesta de alcalde Eder de que el carro compartido se obligatorio, hace parte de una serie de iniciativas para mejorar el tránsito vehicular en la ciudad. La más reciente fue la reactivación del pico y placa en la ciudad el pasado 22 de enero.
La Alcaldía de Cali anunció que hasta el 30 de junio de 2024 regiría el pico y placa en la ciudad tomando como referencia el último dígito de la placa, con el fin de mitigar la congestión del tráfico y reducir la contaminación ambiental.
“Recibimos más de mil observaciones ciudadanas por parte de organizaciones y gremios. Vamos a tener en cuenta las opiniones para adelantar los estudios pertinentes que nos permitan durante el segundo semestre, tomar determinaciones frente a la medida de pico y placa”, indicó el secretario de Movilidad, Wilmer Tabares.
Horarios
![El pico y placa en](https://www.infobae.com/resizer/v2/GW2Q4237MJAKTDOKEUOFIRXSEI.jpeg?auth=504dd3410da6ffbbcbc9abf826c7b9423315edf0402472ed91e1ad74302424e7&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
La medida, según lo estipulado por la Alcaldía de Cali, aplicará únicamente para el perímetro urbano entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, de la siguiente manera:
![Así funcionará el pico y](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAZIQH32ONCGLDCJIVN34CRGEM.jpg?auth=22fa13db52acf04b5a4d6688b64d98c0b1e0a92de7f23aa9c3ab422a98573e3c&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Es importante que tenga en cuenta que la restricción no aplicará para los días sábado, domingo y feriados, a menos que la ley o la autoridad competente establezca lo contrario.
Aunque la primera semana en la que empezó a regir la medida las autoridades solo realizaron comparendos educativos, desde la Alcaldía de Cali recordaron que después del 26 de enero, todas las personas que infringieran la restricción se exponen a ser multados.
“De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, si a partir del lunes 29 de enero se transita en horarios de pico y placa, se aplicará una sanción correspondiente a 15 Salarios Mínimos Diarios Vigentes, S.M.D.V., equivalente a $615.000 aproximadamente”, detalló la administración local.
“Las personas sancionadas podrán acogerse a los descuentos en infracciones de tránsito correspondientes al 50% o el 25%”, concluyó la entidad.
Más Noticias
Una persona murió tras caer de un edificio cerca del centro comercial Titán Plaza: esto se sabe
Las autoridades investigan si se trató de un accidente o si fue una acción voluntaria. Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación hacen presencia en el lugar
![Una persona murió tras caer](https://www.infobae.com/resizer/v2/LHJSY5X45JAXBHYA5VGJ6GFFJM.png?auth=43088894532da89c785866856dab5ab47577ff6bf202bfa989677f3908208517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciudadano se hizo viral por transportarse a galope durante el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá: “El llanero solitario”
“Ese sí no contamina”, aseguró la persona que grabó con su celular a un adulto mayor que utilizó un caballo como transportre el Día sin carro
![Ciudadano se hizo viral por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIH3RLUJHVCT7D44BURFU7IGGM.png?auth=89487764b850d6985b532b3b50bbc1999b19d5464fbb9bc14ae5825906b819be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por una presa de pollo, dos mujeres se ‘agarraron’ del pelo en Tumaco: una de las involucradas le quitó la pieza de las manos a la otra
El video se publicó en las redes sociales y los internautas no desaprovecharon la oportunidad para realizar comentarios sobre los hechos
![Por una presa de pollo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/T7EAOM7XMRAUBHNUCZLHYHDARE.png?auth=09c3dae5256c68ca6fa3b1c0fa2292b5dcb3cf6f22f1d2ac73d813dab316c86a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Misterio en San Andresito en Bogotá: toda una familia desapareció sin dejar rastro
Víctor Hugo Morales Vargas y sus familiares fueron vistos por última vez en San Andresito de la 38. Seis meses después, la incertidumbre consume a sus seres queridos, mientras la Fiscalía avanza sin respuestas concretas
![Misterio en San Andresito en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDX3D3BINJG53JZP5VH7BZGIGE.png?auth=9ff8e7fb819d601a78ed8cf888a79f9572676e1daabcbb856170193a29cdf864&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el pescado que produce colágeno y mantiene la piel saludable
Su alta concentración de omega-3 no solo reduce el colesterol malo, sino que protege contra enfermedades cardiovasculares y refuerza funciones cognitivas esenciales para la longevidad
![Cuál es el pescado que](https://www.infobae.com/resizer/v2/YXQNQZCUTZB6NOK3V66BV7D6TU.png?auth=f7bf04b93c6c31aa6090cfa5a64a59f03017b8f42f2f92f684506fc0cdb7a8cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)