Juan Carlos Upegui sobre su supuesta salida del Concejo de Medellín: “Con el afán de sacarme se equivocaron”

El concejal cuestionó a quienes aseguraron que debía retirarse de inmediato de la corporación, pues el fallo que se conoció no es definitivo

Guardar
Aunque en muchos lados se
Aunque en muchos lados se anunció la salida del concejal y excandidato a la Alcaldía de Medellín, lo cierto es que no es una decisión definitiva por lo que Juan Carlos Upegui seguirá, por ahora, en el Concejo - crédito Campaña de Juan Carlos Upegui

Juan Carlos Upegui aseguró que seguirá en el Concejo de Medellín pues el fallo sobre su pérdida de investidura es de primera instancia, por lo que la decisión final está en manos del Consejo de Estado.

Pese a que el viernes 16 de febrero se aseguró que el concejal había perdido su curul, tras el fallo que emitió el Tribunal Administrativo de Antioquia, el cabildante aseguró a través de sus redes sociales que la pelea no ha terminado, pues todavía tiene la oportunidad de apelar y que la decisión final la tome el Consejo de Estado. Mientras eso ocurre, Upegui seguirá en el Concejo de Medellín.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

“En el afán de sacarme se equivocaron tal como quedó consignado en el salvamento de voto del Magistrado Carlos. Atropellaron la democracia para dejar a Federico Gutiérrez sin oposición. Seguiré en el Concejo de Medellín y el proceso pasa ahora al Consejo de Estado”, escribió Juan Carlos Upegui en su cuenta de X (antiguo Twitter).

El concejal de Medellín insistió
El concejal de Medellín insistió en que no saldrá de la corporación hasta agotar todas las instancias - crédito redes sociales

A través de una carta de salvamento del voto, el magistrado Carlos Enrique Pinzón, del Tribunal Administrativo de Antioquia, se apartó de la decisión de los demás magistrados respecto a la situación de Upegui en el Concejo, alegando que con esa determinación se estaría desconociendo el concepto de democracia deliberativa, entre otras cosas.

Cabe recordar que Juan Carlos Upegui obtuvo un espacio en el Concejo de Medellín tras quedar en el segundo lugar en las pasadas elecciones territoriales, en las que Federico ‘Fico’ Gutiérrez resultó ganador de la contienda para ocupar el cargo de alcalde.

De acuerdo como se establece en el artículo 25 de la Ley 1909 del 2018, de equilibrio de poderes, el segundo en las votaciones territoriales podrá ocupar una curul en las corporaciones correspondientes, según sea el caso. Los candidatos no están en la obligación de ocupar ese cargo; sin embargo, en el caso de Upegui, desde un inicio dejó claro que iría al Concejo de Medellín para ejercer oposición al alcalde.

“Los candidatos que sigan en votos a quienes la autoridad electoral declare elegidos en los cargos de Gobernador de Departamento, Alcalde Distrital y Alcalde Municipal, tendrán derecho personal a ocupar, en su orden, una curul en las Asambleas Departamentales, Concejos Distritales y Concejos Municipales respectivos, durante el periodo de estas corporaciones. Con la organización política a que pertenezcan, podrán intervenir en las opciones previstas en el artículo 7 de esta ley y harán parte de la misma organización política”, dice la mencionada Ley.

Qué dijo el Tribunal Administrativo de Antioquia

Ante la demanda por presunta inhabilidad para ocupar cargos públicos la curul de Juan Carlos Upegui pende de un hilo y aunque aún hay instancias que le permiten al concejal continuar en su cargo, lo cierto es que parece que todo se vuelca en su contra.

En un fallo de primera instancia el Tribunal Administrativo de Antioquia determinó la pérdida de investidura para Upegui. Lo anterior, luego de que incluso la Procuraduría se pronunciara para darle celeridad a la demanda que pesa sobre el joven político, que fue mano derecha del exalcalde Daniel Quintero y quien le hace oposición al alcalde Fico Gutiérrez.

Decreta la pérdida de investidura del concejal Juan Carlos Upegui Vanegas del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, designado para el periodo constitucional 2024-2027″, dice el documento emitido por el Tribunal.

La decisión fue cuestionada por simpatizantes del político, que se preguntan por qué el afán de sacar al principal opositor del alcalde Gutiérrez del Concejo de Medellín. El representante a la Cámara por Antioquia Alejandro Toro fue uno de los que se pronunció.

“Hay más de 200 demandas de pérdida de Investidura en Medellín y Antioquia, que extraño que solo ésta tiene celeridad, y sumarle que en la Procuraduría es el primer concepto que emiten, para ninguna otra ha funcionado. Un ataque sistemático contra un partido político (sic)”, escribió el representante en su cuenta de X.

El representante a la Cámara
El representante a la Cámara del Pacto Histórico cerró filas a favor de Upegui y advirtió una presunta "persecución a un partido político" - crédito @AlejoToroAnt/X

El argumento para sacar a Upegui del Concejo

Este lío nació de una demanda que interpuso Luis Humberto Guidales, en la que asegura que Upegui está inhabilitado para ocupar cargos públicos por lo que su espacio en el Concejo estaría rompiendo una de las reglas de la administración pública.

La inhabilidad, de acuerdo con el demandante, nace porque Carlos Alberto Upegui, padre del concejal, fue designado por la Secretaría de Educación de Medellín como rector de una institución educativa de carácter público. Teniendo en cuenta ese parentesco se estaría vulnerando el régimen de inhabilidades, incompatibilidades o conflicto de intereses en el sector público.

Guardar

Más Noticias

En pleno Día sin Carro, manifestación tiene bloqueada estación de Transmilenio, hay 12 rutas afectadas

Según la empresa de transporte público, más de dos mil usuarios se vieron afectados con las protestas. Hay cierre en la estación Biblioteca Tintal

En pleno Día sin Carro,

Alcalde de Bucaramanga decretó día cívico si Atlético Bucaramanga queda campeón de la Superliga

Este partido es una nueva oportunidad para el conjunto Leopardo de seguir cosechando títulos, luego conseguir su primera estrella en el primer semestre de 2024 al coronarse campeón de la Liga Betplay 2024

Alcalde de Bucaramanga decretó día

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Tras el polémico Consejo de Ministros de Petro, el CNE daría vía libre a la réplica de la oposición, sería este jueves en la tarde

Los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical presentaron solicitudes formales para ejercer el derecho de réplica, luego de la polémica reunión del gabinete de Gobierno

Tras el polémico Consejo de

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como
MÁS NOTICIAS