
Sobre las siete de la noche del jueves 15 de febrero, se produjo un incidente violento en el Parque de los Hippies en Bogotá, donde residentes del área escucharon múltiples disparos, cuya causa aún se desconoce. Según el informe policial, dos personas resultó herida que fueron llevadas a la clínica Marly, pero ya se encuentra estable y fuera de peligro.
El hecho fue presenciado por varios ciudadanos presentes en el parque y residentes de la zona de Chapinero, generando momentos de pánico entre los transeúntes.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Algunos testigos compartieron la situación en redes sociales, pero hasta el momento se dispone de poca información sobre lo sucedido en el parque de Los Hippies (en la localidad de Chapinero), salvo que una persona resultó herida y está siendo atendida en un centro médico.
Quienes preciaron el hecho señalaron que, al parecer, el tiroteo se produjo por un ajuste de cuentas, pero dicha versión no ha sido confirmada por la Policía u otras autoridades en la capital colombiana.
Se aguarda una declaración oficial por parte de las autoridades para esclarecer los detalles del incidente y determinar qué pudo haber provocado los disparos en el Parque de los Hippies.
Cabe señalar que el parque de Los Hippies, ubicado en la calle 60 con carrera séptima, en un sitio de importante conglomeración en horas de la noche, donde la comunidad ha denunciado la venta al menudeo de sustancias ilícitas.
La polémica propuesta de un concejal del Centro Democrático para combatir la inseguridad
Ante los casos de hurtos masivos en restaurantes de Bogotá, el concejal Oscar Ramírez Vahos le hizo un llamado a las autoridades para que permitan que la Policía Militar patrulle las calles de la capital y colabore con la lucha contra las bandas delincuenciales.
“En el marco del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana resulta imperativo que el alcalde Galán solicite al presidente la intervención y asistencia de la Policía Militar para que haga presencia y brinde el acompañamiento necesario para garantizar acciones contundentes que logren recuperar la seguridad en Bogotá”, dijo Ramírez Vahos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El cabildante asegura que la mayoría de los ciudadanos está de acuerdo con militarizar la ciudad porque realizaron una encuesta en la ocho de cada 10 personas se mostró a favor de esas posibilidad. Sin embargo, sostiene que la situación de inseguridad en la capital no es únicamente un asunto de percepción.
“Ante el aumento de la extorsión que marca el 73%, necesitamos enviar un mensaje contundente a la ciudadanía y hoy solicitar a la Policía Militar que genere esos patrullajes en los distintos territorios en los que tenemos identificados, que ha crecido el delito”, sostuvo el cabildante a Radio Red.
Así mismo, Ramírez Vahos señaló que otros delitos han mostrado aumento, como el caso del hurto a personas, que calcula un 8 por ciento más de casos, y de homicidios con un 5%. Sin embargo, las cifras que entregó la Alcaldía de Bogotá para el mes de enero, señalan una reducción del número de casos.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

A Reinaldo Rueda le prendieron los aspersores cuando daba charla técnica con la selección de Honduras
El conjunto centroamericano, al mando del entrenador colombiano, se medirá con Costa Rica en un duelo vital por clasificar al mundial de 2026

Subsidios de energía están al borde del colapso: la falta de recursos del Gobierno Petro deja un hueco que la Contraloría calificó de crítico
La entidad advirtió que la apropiación para 2025 solo cubre el 47% de lo requerido y que el programa de gas ya agotó sus recursos, dejando en riesgo la continuidad de los subsidios

