María Fernanda Cabal estalló contra la directora del Dane por caída en el PIB del país: “¡Parece un mal chiste!”

En 2023, Colombia registró un crecimiento económico del 0,6%, mientras que en 2022 la cifra superó el 7%

Guardar
María Fernanda Cabal aseguró que
María Fernanda Cabal aseguró que las explicaciones de Piedad Urdinola con respecto al PIB de Colombia parecen un "mal chiste" - crédito @MariaFdaCabal/X

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal estalló luego de conocer las declaraciones de la directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Piedad Urdinola, referentes a la disminución en el crecimiento económico del país en 2023. De acuerdo con las cifras que reportó la entidad, el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció apenas un 0,6% el año pasado, cuando, en 2022, la cifra superó el 7%.

La directora explicó las razones por las cuales se presentó esta gran disminución en conversación con Blu Radio. En un fragmento de la entrevista, aseguró que el motivo es porque “nada dura para siempre”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Entonces, a través de su cuenta de X (antes Twitter), la congresista criticó sus explicaciones. “¡Parece un mal chiste! Le preguntan a la directora del DANE por qué pasamos del 7,5% en 2022 en crecimiento al 0,6% en 2023 con Petro y responde que nada es para siempre”, escribió la senadora en la red social.

María Fernanda Cabal cuestionó respuesta
María Fernanda Cabal cuestionó respuesta de la directora del Dane, Piedad Urdinola, con respecto a la disminución del crecimiento económico en Colombia para 2023 - crédito @MariaFdaCabal/X

Sin embargo, esa es apenas una parte de todas las razones que enlistó Urdinola en el medio radial. De hecho, en la entrevista, que duró un poco más de nueve minutos, la directora ahondó en su postura, explicando que los datos de los años anteriores evidencian cifras históricas que el país jamás había alcanzado y que surgieron después de la pandemia por el covid-19, que llegó a Colombia en 2020.

Según sus declaraciones, gran recuperación de dicha pandemia que se evidenció no podía permanecer por siempre en el tiempo. Pues, 2021 fue el año que registró un mayor crecimiento en comparación con los anteriores, haciendo un análisis desde 2014: fue del 10,8%. Pero, luego, en 2022, la cifra cayó al 7,3%. Es decir que, desde entonces, se han identificado cifras a la baja.

Todo lo que sube tiene que bajar y lo que vimos a lo largo de este año fue la normalización de los niveles de la economía, después de esos periodos tan exagerados, también hacia la baja (sic). Ya tenemos una estabilización muy similar a los niveles que ya teníamos antes de la pandemia”, precisó.

Insistió en que la caída en realidad no es tan grave, si se compara con los datos históricos del país, como la disminución en 2020, que llegó a ser del -7,2% debido a la pandemia.

¿Qué afectó la economía del país en 2023?

La directora del Departamento Administrativo
La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad Urdinola, reveló cuáles sectores económicos del país aportaron menos al PIB - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Piedad Urdinola detalló cuáles fueron los sectores que incidieron en las cuestionadas cifras, que la llevaron a ser blanco de críticas. “Como siempre, tenemos unos sectores jalonadores hacia arriba y otros sectores jalonadores hacia abajo (sic). Es sobre todo comercio, tanto al por mayor como al por menor, el que tuvo un decrecimiento importante”, precisó la directora del Dane en Blu Radio.

La industria manufacturera también registró un aporte menor: -0,4 puntos porcentuales, lo que representa un decrecimiento del 3,5%. En este sector, la parte textil fue una de las que presentó una mayor disminución en la contribución económica al país. Lo mismo pasó con el sector de la construcción, cuyo aporte fue de -0,2 puntos porcentuales, con una reducción del -4,2%.

Indicó que, por otro lado, la actividad económica que comprende la administración pública y defensa; los planes de seguridad social de afiliación obligatoria, la educación y las actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, es la que más está aportando, según las cifras recolectadas en 2023: contribuyó con 0,6 puntos porcentuales, lo que quiere decir que su crecimiento fue del 3,9%.

El informe del Dane detalla que la siguiente actividad económica con mayor aporte fue la financiera y de seguros, con 0,3 puntos porcentuales; luego, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras relacionadas con servicios, con 0,2 puntos porcentuales.

Detalles del crecimiento económico de
Detalles del crecimiento económico de Colombia en 2023, según el Dane - crédito captura de pantalla informe del Dane
Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”

En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema

John Leguízamo se unió a

De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca

James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia

De la mano de James
MÁS NOTICIAS