
En 2019, ‘Juanda Caribe’ estuvo a punto de llegar a la semifinal de MasterChef Celebrity. Sin embargo, le faltó el centavo para el peso y avanzaron a la ronda definitiva Diego Trujillo, Hassam, Andrea Tovar, Mariana Mesa y Adriana Lucía, quien fue la gran ganadora. Sin embargo, detalles inéditos de la participación del barranquillero fueron revelados recientemente.
De acuerdo con su versión, se atrevió a hacer parte del formato, a pesar de no haber aceptado desde la primera vez que lo invitaron, sino que se hizo de rogar hasta que por fin accedió a unirse al elenco.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Acerca de su motivo para rechazar con tanta firmeza a RCN, comentó que “yo vivo en una ciudad donde tu quedas mal en alguna vaina y más nunca se les va a olvidar”, en referencia del ‘perrateo’, una expresión propia de la capital de Atlántico relacionada con la burla excesiva.

De hecho, agregó que “esta ciudad es la ciudad del perrateo… Yo decía, voy a Masterchef Celebrity, me sacan de primero y voy a quedar toda mi vida marcado como el man que no valió ni un peso en Masterchef”. No obstante, se destacó en su actuación.
‘Juanda Caribe’ ganó pleito legal a Yeferson Cossio
Por otro lado, ‘Juanda Caribe’ se ha mantenido lejos de los escándalos en la mayor parte de su trayectoria como comediante, a no ser de por el problema legal en el que se enfrentó con Yeferson Cossio, por causa del uso indebido de una frase.
Se trata de la expresión “Sí a todo”, que es empleada originalmente por el también imitador y cantante en su programa de Instagram. Por otro lado, Cossio comenzó a adoptarla para algunos de sus formatos en redes sociales, pero ya no lo tenía permitido.
“A través de la resolución 60087 de 2023, la Superintendencia de Industria y Comercio (Sic) concedió al creador de contenido Juanda Caribe la marca #SIATODO, confirmando la decisión de la misma entidad había tomado en primera instancia, el pasado mes de febrero”, expresó la firma De la Espriella Lawyers.
Por su parte, el representante legal Mauricio Mestre añadió que “este caso no solo se trataba de una marca. Se trataba de la pasión, el esfuerzo y la visión de un creador. Estoy orgulloso de haber sido parte de esta defensa y de haber contribuido a proteger lo que es justo y correcto”.
A su vez, Andrés Barreto, director del bufete, también se refirió al caso entre los influencers, diciendo que “es vital que hoy los creadores de contenidos, artistas y todos los eslabones de la economía creativa y la innovación protejan sus marcas y derechos de propiedad intelectual e industrial”.

No obstante, ‘Juanda Caribe’ aclaró que no tenía ningún inconveniente personal con el antioqueño, sino que se trataba únicamente de una cuestión de derechos. “Yo nunca he tenido problemas con el man porque no lo conozco (...) había un proceso en Superintendencia de Industria y Comercio por el registro de marca de la palabra Sí a Todo”, dijo en diálogo con Dímelo King.
Además, en ese mismo espacio añadió que “resulta que después de varios años la Superintendencia ha dicho lo que yo creía, que eso es una vaina del vocablo nacional, cualquier persona puede decir Sí a Todo (...) el Sí a Todo lo pueden seguir haciendo con el logo de ustedes bajo la figura de ustedes”.
En otros asuntos, Juan David Muñoz (nombre de pila) ha sido tema de conversación por sus canciones. Recientemente se destacó en el Carnaval de Barranquilla con los lanzamientos de La maleta y Me gusta tu tumbao’. Cabe mencionar que esta última fue el tema oficial de la festividad, habiendo sido hecha en colaboración con Gusi y Maia.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales


