
A pesar de que las lluvias han proporcionado cierto alivio en diversas regiones del país, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) insiste en que el Fenómeno de El Niño persiste y se espera que continúe hasta marzo. La preocupación principal radica en los niveles de agua en los embalses de la región Andina, los cuales aún no han logrado recuperarse debido a la sequía evidente que afecta al país, de acuerdo con información obtenida por la revista Semana.
El teniente coronel Giovanni Jiménez, subdirector de Meteorología del Ideam, destacó que el fenómeno de El Niño continúa causando estragos debido a las anomalías en la temperatura superficial del mar. Además, la aparición de un frente frío en el mar Caribe ha empeorado las condiciones, ya que ha desplazado la humedad de la Amazonia hacia el interior del territorio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Según el último informe del Ideam, existe una tendencia a que La Niña suceda a los eventos fuertes de El Niño, con una probabilidad del 55 % de que se desarrolle entre junio y agosto, según los pronósticos del IRI. Aunque las lluvias han contribuido a mitigar las altas temperaturas en algunas áreas, la falta de precipitaciones suficientes sigue siendo una preocupación, especialmente en lo que respecta a la recuperación de los embalses afectados.
“(...) de acuerdo con la NOAA hay una tendencia a que La Niña siga los eventos fuertes de El Niño”, por lo que los datos del IRI indican que de junio y agosto La Niña se desarrolle con un 55 por ciento de probabilidad.
Es necesario monitorear de cerca la evolución de estos fenómenos climáticos y tomar medidas preventivas para mitigar sus efectos adversos en el país.
El clima “enloquecerá” en Bogotá esta semana: llevar paraguas y chaqueta aconseja el Ideam
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha advertido sobre posibles variaciones en las temperaturas en diferentes zonas de Bogotá para esta semana, con un pronóstico que incluye tanto períodos secos como lluvias en distintas localidades.
Los habitantes de la ciudad podrían necesitar llevar consigo una chaqueta, especialmente si residen en áreas del occidente y norte de la ciudad, sectores en los que el frío podría ser más intenso.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Según el Ideam, Cundinamarca presenció recientemente temperaturas que superaron máximos históricos, un indicativo de la intensidad del calor que afecta a la región.s
Aunque el fenómeno de El Niño ha mostrado una disminución general en su fuerza, Bogotá se prepara para una semana con condiciones climáticas variables. Ingrid Sierra, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam, detalló que las precipitaciones serán más probables en las localidades occidentales (Fontibón, Engativá, Bosa, y Kennedy) y norteñas (Suba y Usaquén) de la capital. En el resto de Bogotá, prevalecerán condiciones más secas, aunque esto podría cambiar según los desarrollos climáticos.
“Las precipitaciones ocurrirán en el occidente y el norte de la capital. Dicha tendencia estará latente durante la semana y al final de la misma llegará la nubosidad”, manifestó Ingrid Tatiana Sierra Giraldo, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam a Red+ Noticias.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
