
La polémica por la elección del nuevo fiscal general, pues la Corte Suprema sigue generando reacciones. Luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se pronunciara solicitando la escogencia inmediata del nuevo fiscal, sectores de la oposición viajaron a Washington para reunirse con la CIDH.
Frente a esta reunión, el representante a la Cámara Santiago Osorio, del partido Alianza Verde, criticó este viaje de los legisladores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Miguel Uribe Turbay, entre otros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El representante Osorio en su publicación mencionó que dichos congresistas habían viajado a hablar con la CIDH en una “supuesta” defensa a la Corte Suprema de Justicia, sin embargo, marcó un paralelo diciendo que cuando ellos fueron Gobierno presuntamente chuzaron magistrados, además de que según él desconocieron varias de las sentencias que hacían, además de en sus palabras mostrar desprecio por el juzgamiento del máximo líder del partido de ellos.
Pero a su vez, en su opinión esto es algo “esperanzador”, ya que en esta misma publicación comentó que estas personas pasaron de buscar el DAS para en sus palabras “delinquir” a buscar órganos legítimos y cerró su mensaje con un “no todo está tan mal”.
“Ver Congresistas viajando a la CIDH supuestamente en defensa de la Corte Suprema; cuando como Gobierno chuzaron magistrados, desconocieron el alcance de sus sentencias, y la han vilipendiado por el juzgamiento a su máximo líder es por lo menos esperanzador. Pasaron de usar el DAS para delinquir a buscar órganos legítimos. No todo está tan mal”, opinó el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Por otro lado, uno de los miembros del Centro Democrático que hizo el viaje a Washington, Miguel Uribe Turbay, explicó en su cuenta de X que le preocupaba la narrativa que, según él, el presidente Gustavo Petro intenta proyectar a nivel internacional, en la cual se posiciona como víctima en lugar de asumir responsabilidad por los desafíos y problemas que enfrenta Colombia. Uribe Turbay argumenta que el gobierno de Petro, bajo la política de “paz total”, ha contribuido al fortalecimiento y expansión de organizaciones criminales, dejando a los ciudadanos colombianos en un estado de vulnerabilidad y desprotección.

“Petro no quiere que el mundo sepa la verdad: él es el victimario y no la víctima de lo que pasa en Colombia. Venimos en equipo a contarle a la comunidad internacional que la paz total solo ha generado el empoderamiento y crecimiento del crimen y que hoy los colombianos se sienten desprotegidos”, explicó Uribe Turbay por medio de su cuenta de X.
Paloma Valencia por su parte, sobre el viaje a Washington tenía como objetivo sostener un encuentro con Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y coordinar una reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El propósito de estas gestiones es abordar y rectificar las percepciones que tienen algunas entidades internacionales sobre la situación política en Colombia, las cuales sugieren la posibilidad de un golpe de Estado.
Valencia argumenta que la realidad difiere substancialmente de esta percepción, señalando que lo que ocurre en el país es una presión indebida por parte del presidente hacia la Corte Suprema de Justicia, con el fin de influir en la selección de un fiscal a partir de su propia lista de candidatas.
“Vamos a Washington a hablar con el Secretario Almagro y fijar fecha para reunirnos con la CIDH. No es posible que las entidades internacionales estén teniendo la idea de un golpe de Estado cuando lo que hay en Colombia es un presidente presionando de manera indebida a la Corte para que elijan una fiscal de su terna”, dijo Paloma Valencia sobre el viaje a Washington.

Más Noticias
Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios


