
La polémica por la elección del nuevo fiscal general, pues la Corte Suprema sigue generando reacciones. Luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se pronunciara solicitando la escogencia inmediata del nuevo fiscal, sectores de la oposición viajaron a Washington para reunirse con la CIDH.
Frente a esta reunión, el representante a la Cámara Santiago Osorio, del partido Alianza Verde, criticó este viaje de los legisladores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Miguel Uribe Turbay, entre otros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El representante Osorio en su publicación mencionó que dichos congresistas habían viajado a hablar con la CIDH en una “supuesta” defensa a la Corte Suprema de Justicia, sin embargo, marcó un paralelo diciendo que cuando ellos fueron Gobierno presuntamente chuzaron magistrados, además de que según él desconocieron varias de las sentencias que hacían, además de en sus palabras mostrar desprecio por el juzgamiento del máximo líder del partido de ellos.
Pero a su vez, en su opinión esto es algo “esperanzador”, ya que en esta misma publicación comentó que estas personas pasaron de buscar el DAS para en sus palabras “delinquir” a buscar órganos legítimos y cerró su mensaje con un “no todo está tan mal”.
“Ver Congresistas viajando a la CIDH supuestamente en defensa de la Corte Suprema; cuando como Gobierno chuzaron magistrados, desconocieron el alcance de sus sentencias, y la han vilipendiado por el juzgamiento a su máximo líder es por lo menos esperanzador. Pasaron de usar el DAS para delinquir a buscar órganos legítimos. No todo está tan mal”, opinó el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Por otro lado, uno de los miembros del Centro Democrático que hizo el viaje a Washington, Miguel Uribe Turbay, explicó en su cuenta de X que le preocupaba la narrativa que, según él, el presidente Gustavo Petro intenta proyectar a nivel internacional, en la cual se posiciona como víctima en lugar de asumir responsabilidad por los desafíos y problemas que enfrenta Colombia. Uribe Turbay argumenta que el gobierno de Petro, bajo la política de “paz total”, ha contribuido al fortalecimiento y expansión de organizaciones criminales, dejando a los ciudadanos colombianos en un estado de vulnerabilidad y desprotección.

“Petro no quiere que el mundo sepa la verdad: él es el victimario y no la víctima de lo que pasa en Colombia. Venimos en equipo a contarle a la comunidad internacional que la paz total solo ha generado el empoderamiento y crecimiento del crimen y que hoy los colombianos se sienten desprotegidos”, explicó Uribe Turbay por medio de su cuenta de X.
Paloma Valencia por su parte, sobre el viaje a Washington tenía como objetivo sostener un encuentro con Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y coordinar una reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El propósito de estas gestiones es abordar y rectificar las percepciones que tienen algunas entidades internacionales sobre la situación política en Colombia, las cuales sugieren la posibilidad de un golpe de Estado.
Valencia argumenta que la realidad difiere substancialmente de esta percepción, señalando que lo que ocurre en el país es una presión indebida por parte del presidente hacia la Corte Suprema de Justicia, con el fin de influir en la selección de un fiscal a partir de su propia lista de candidatas.
“Vamos a Washington a hablar con el Secretario Almagro y fijar fecha para reunirnos con la CIDH. No es posible que las entidades internacionales estén teniendo la idea de un golpe de Estado cuando lo que hay en Colombia es un presidente presionando de manera indebida a la Corte para que elijan una fiscal de su terna”, dijo Paloma Valencia sobre el viaje a Washington.

Más Noticias
Cayeron dos voceros de paz trabajaban que seguían delinquiendo con Los Shottas, en Buenaventura
Autoridades aprehendieron a dos designados como voceros de paz luego de descubrir que continuaban vinculados a delitos relacionados con la banda criminal

Alias Acuaman, presunto sicario del Clan del Golfo, fue asesinado por sicarios en Atlántico: estaría involucrado en ataques contra Supergiros
Los hechos se registraron en el municipio de Juan de Acosta, cuando sujetos armados dispararon en cuatro ocasiones al sujeto, mientras se encontraba departiendo en la terraza de su vivienda

“La IA es como un gimnasio”: Experto da 5 recomendaciones para sacarle provecho en todas las áreas
Señala que la IA no reemplazará al ser humano, pero el ser humano sí debe reemplazar concepciones obsoletas de trabajo

Estas serían las inconsistencias que habría presentado la elección de Luz Adriana Camargo como fiscal general: demandante contó detalles
Samuel Ortiz es un joven estudiante que hoy tiene contra las cuerdas a la funcionaria, después de que el Consejo de Estado admitiera su demanda y esté próximo a emitir un fallo de sentencia

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: terminan los premios de montaña y será el momento ideal para los ‘sprinters’ en la final
El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría
