
El 14 de febrero de 2024, durante un discurso cargado de metáforas y referencias culturales, el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a capturar la atención de las redes sociales con sus declaraciones, que desencadenaron una ola de críticas, risas y comentarios irónicos por parte de los internautas.
En su visita al Liceo Francés, al que le entregó la Cruz de Boyacá, Petro se sumergió en una reflexión sobre los orígenes del idioma castellano y sus conexiones con las culturas del Mediterráneo y el Caribe. Expresó su visión de que los latinoamericanos tienen la capacidad de irradiar la humanidad y ser una “etnia cósmica”, haciendo referencia al concepto propuesto por el escritor mexicano José Vasconcelos Calderón en su ensayo La Raza Cósmica.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Con el empleo de una serie de metáforas, Petro intentó defender su discurso como una búsqueda de irradiar vida y paz en el mundo. Sin embargo, estas declaraciones no hicieron más que alimentar la controversia en las redes sociales.
El periodista Daniel Samper aprovechó la oportunidad para invitar a sus seguidores a recopilar las frases más “delirantes” del presidente Petro, con el hashtag #NotiDanny. La convocatoria desencadenó una avalancha de respuestas, en las cuales los usuarios compartieron algunas de las declaraciones más curiosas y polémicas del mandatario.
“Habitantes de la etnia cósmica: Ayúdenme a hacer el hilo de las frases más delirantes del presidente Berto, que sea su aporte para una próxima entrega de #NotiDanny”, público el periodista y comediante en X (antes Twitter).

Cabe resaltar que el periodista le dice al mandatario “Berto”, debido a que el presidente Gustavo Petro se vio envuelto en una situación de burlas e ironías en las redes sociales después de que un mensaje que compartió en X, hace un tiempo, y este fuera traducido de manera incorrecta por la plataforma.
En su publicación, Petro denunció una supuesta “ruptura institucional” en su contra y acusó a la Fiscalía de querer investigarlo. Sin embargo, debido a un error en la traducción automática, su nombre fue cambiado por “Berto”, lo que fue aprovechado por opositores y caricaturistas para ridiculizarlo. Desde entonces, el presidente ha sido objeto de bromas y críticas por parte de los usuarios en línea.
Así reaccionaron los usuarios a la solicitud de Daniel Samper
Una de las frases más destacadas fue la que hacía referencia a la supuesta eliminación de la educación física para salvar a los banqueros, una afirmación que, según uno de los usuarios de X, fue pronunciada por Petro en un estado de embriaguez.
“Habían quitado la educación física para ahorrarse la plata y salvar a los banqueros” -> Esta la dijo estando con un alto grado de alcohol”, dijo uno de los usuarios de la red social.

Otra frase que causó revuelo fue el simple “Mmmmmmmm” con el que el presidente respondió a las críticas de la senadora María Fernanda Cabal sobre su gestión en materia de seguridad, tras un atentado en el peaje El Boquerón, en la vía que conecta Bogotá con Villavicencio. Muchos esperaron que su pronunciamiento fuera mayor debido a que es jefe de Estado, pero esto no fue así.

“‘Esparcir el virus de la vida por las estrellas’ Atte: Presidente Berto 🤪”, dijo otro usuario aportando al hilo del periodista.
Este mensaje fue recordado cuando Gustavo Petro, en su segunda comparecencia ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el presidente presentó un discurso que se destacó por su enfoque en temas cruciales como la migración, el cese de los conflictos armados, la emergencia climática y el liderazgo ambiental. Estos ejes, según su perspectiva, representan lo que él denomina como “la crisis de la vida”.

Estos comentarios, lejos de pasar desapercibidos, desataron una lluvia de memes, comentarios sarcásticos y burlas en las redes sociales, que alimentaron aún más la imagen del presidente como objeto de risa y crítica en algunos sectores de la opinión pública.

Más Noticias
Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
