En la noche del martes 13 de febrero se perpetró una masacre en un establecimiento comercial del municipio de Ansermanuevo (Valle del Cauca), donde asesinaron a tres personas en medio de un tiroteo dentro de un establecimiento comercial.
Las autoridades establecieron que el triple homicidio fue el resultado de una guerra entre dos grupos delincuenciales, Los Flacos y La Nueva Generación, que se disputan el control del microtráfico en la población.
Luego de varias indagaciones y dos días después de la masacre, la Policía del Valle del Cauca dio con la captura de Brainer Robinson Montoya Serna, alias Cakín, el principal cabecilla de Los Flacos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Las autoridades indicaron que Cakín “ordenaba la materialización de homicidios selectivos contra integrantes y colaboradores del grupo delincuencial Nueva Generación en Ansermanuevo y El Águila en el Valle del Cauca”.
Así mismo, la Policía detalló que alias Cakín se encargaba personalmente de coordinar el ala de sicarios de Los Flacos y los instruía sobre cómo debían proceder para ejecutar los asesinatos, por lo que lo responsabilizaron de ser el autor de la masacre del 13 de febrero.
El cabecilla capturado también ordenaba el cobro de extorsiones y la realización de amenazas a empresarios y comerciantes de varios municipios del Valle del Cuca y Risaralda, departamentos donde tienen presencia distintas facciones de Los Flacos.
Adicionalmente, Montoya Serna tenía bajo su control una red de prestamistas ‘gota a gota’, a través de la cual blanqueaba el dinero que ganaba con las rentas ilícitas e intimidaba a quienes no quisieran seguir sus órdenes.

“Implementaba la estrategia de marcar con sticker las dosis de alucinógenos (cambiadas alternamente) y que son comercializadas por su estructura; con la finalidad de identificar ventas irregulares para posteriormente ejecutar homicidios contra aquellas personas”, declaró la Policía.
Las autoridades indicaron que Cakín asumió como principal cabecilla de Los Flacos luego de que se diera con la captura de alias Flaco, fundador de la organización delincuencial, y desde entonces se dedicaba a ordenar los homicidios selectivos desde uno de sus centros de operación en Cartago y de allí habría salido la orden de la masacre.
“Alias Cakín presunto determinador de la acción en la que fueron asesinadas 3 personas y resultaron heridas 3 más el día de ayer en el municipio de Ansermanuevo (Valle del Cauca), producto de disputas por el control del narcotráfico con el Grupo Delincuencial Común Organizado Nueva Generación”, concluyeron las autoridades.
Por su pate, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, felicitó a las autoridades por efectuar la captura en tiempo récord y sostuvo que Los Flacos eran los responsables de gran parte del tráfico de estupefacientes en el municipio de Ansermanuevo.
“Quiero darle las gracias a la Policía Nacional que en un operativo logró capturar al cabecilla de ‘Los Flacos’ en el norte del Valle, son bandas que han estado peleando las rutas del microtráfico y eso lo que ha hecho es generar muchos homicidios (...) Cakín es el responsable de la masacre en Ansermanuevo y responsable del 90% de los homicidios de esta jurisdicción”, aseveró la mandataria vallecaucana.

Finalmente, la Policía del Valle del Cauca aseveró que el objetivo principal de la masacre era acabar con la vida de alias Care Niña, uno de los principales expendedores de droga de Nueva Generación que se encontraba en el establecimiento comercial y que resultó herido.
Sin embargo, los sicarios no lograron su cometido porque Care Niña, que tiene antecedentes por tráfico de estupefacientes, solo resultó herido en el ataque armado, que cobró la vida de María Alejandra Tabares Vélez, Laura Rosa Rodríguez Uribe y Jhon Wilson Estrada Bedoya.
Más Noticias
‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Paloma Valencia le ganó tutela a Frisby España, que rechazó declaraciones que hizo en un video: “Por defender lo original”
La empresa catalogó como vergonzosa la conducta de la senadora y precandidata presidencial y la señaló de afectar su reputación

