Video: Incendios forestales en Boyacá mantienen en alerta a las autoridades; la comunidad pidió ayuda

Equipos de bomberos, con apoyo de los habitantes de la zona, buscan controlar las llamas que amenazan con afectar los hogares aledaños

Guardar
Las autoridades apoyadas por habitantes del sector intentan controlar las llamas - crédito @WRadioColombia/X

Boyacá se encuentra en alerta por cuenta de dos incendios forestales reportados en las últimas horas en el departamento, en plena alerta nacional por cuenta del fenomeno climático de El Niño.

El primero en darse a conocer fue un incendio de grandes proporciones en los cerros aledaños a los municipios de Sora y Cucaita, a la altura de la vereda Casa Blanca. Los primeros reportes de las autoridades indicaron que la Policía, los departamentos de bomberos de Tunja, Samacá (municipio al que iban dirigidas las llamas) y Villa de Leyva, acompañados por habitantes del sector, están trabajando intensamente para controlar el incendio que ya amenaza con llegar a las casas aledañas a la zona afectada.

Según reportaron los organismos de socorro, un grupo de 20 bomberos se encuentran trabajando para controlar el fuego. La dificultad, según explicó uno de los presentes en la zona, radica en la dificultad de llevar agua al lugar de forma inmediata, por lo que inicialmente recurrieron a despejar las ramas en el lugar para darle menos lugares al fuego para seguir alimentando las llamas.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel

Según expresó uno de los bomberos presentes en la zona, reportan dificultades en la zona para obtener el agua necesaria para controlar las llamas - crédito @BoyacaEsNoticia/X

Según reportó Boyacá Le Informa, a esta hora un carrotanque brinda apoyo a los bomberos, acompañados por la Policía y voluntarios de la comunidad que intentan controlar el fuego.

Así mismo Victor Gamboa, alcalde de Villa de Leyva, hizo un llamado en sus redes sociales a la Gobernación de Boyacá para que brinden apoyo a las labores adelantadas por los equipos de bomberos de los municipios aledaños para controlar el incendio. “Se necesitan refuerzos”, afirmó.

Victor Gamboa, alcalde de Villa
Victor Gamboa, alcalde de Villa de Leyva, pide apoyo a las autoridades departamentales para controlar el incendio forestal que se expande con rapidez - crédito @victorgamboa1/X

La ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad, reportó en su cuenta de X que ya está al tanto de la situación y anunció que su cartera ya solicitó apoyo del Ejército Nacional para colaborar en el control del fuego en la zona. Añadió que son dos incendios los que se presentan en el departamento, y que se desplegará apoyo aéreo desde las primeras horas del miércoles 14 de febrero.

Cabe señalar que el municipio de Almeida ya había lidiado con un incendio que afectó hasta 25 hectáreas en las veredas Yavir y Umbavita a finales de enero. El cuerpo de bomberos del municipio aledaño de Garagoa junto con apoyo aéreo del Ejército Nacional lograron controlar las llamas.

La ministra del Medio Ambiente,
La ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad, reportó la actual situación en Boyacá y ya solicitó apoyo del Ejército Nacional - crédito @susanamuhamad/X

Aunque la Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá no se ha pronunciado en sus redes sociales sobre la situación que tiene en alerta roja al centro del departamento, en las últimas horas publicó un informe del Ideam relacionado con las zonas de mayor riesgo de incendios forestales. El mismo resaltó que hasta 26 municipios están en alerta (ocho en naranja, y 18 en amarilla), pero llamativamente ninguno de los mencionados en el informe es de los que se encuentra afectado a esta hora por la ignición.

De momento se desconocen las causas de ambos incendios, pero se espera que una vez controlados se determine si se dieron por causas climáticas o si hubo un factor humano detrás de los mismos.

La oficina de Gestión de
La oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de Boyacá había publicado un informe de riesgo de incendios forestales. Hasta 26 municipios se encuentran amenazados - crédito @GRDBoyaca/X

Calidad del aire en el país se estaría deteriorando por cuenta de los incendios forestales

A raíz del fuego que afecta los bosques y campos del país en pleno fenómeno de El Niño, el Ideam presentó hace dos semanas un informe en el que destacó el impacto del humo provocado por las llamas en las comunidades afectadas.

El documento encontró que las regiones del país más afectadas en este sentido son el noroccidente y occidente de la Orinoquía, así como el centro y sur de la región Andina, y el occidente de la Amazonía. Estos puntos tienen en común que son los de mayor concentración de puntos de calor, que suelen leerse como el principal indicador de riesgo de incendios forestales.

La entidad instó a las autoridades ambientales de dichas zonas para reforzar o mantener la vigilancia y el seguimiento de la situación. También recomendó a las autoridades municipales y gubernamentales estar preparadas para declarar estados excepcionales de prevención, alerta o emergencia.

Guardar

Más Noticias

Esto dijo Armando Benedetti sobre la decisión de la Corte Suprema en su contra: “Confío en la imparcialidad de la Sala Especial”

El funcionario reaccionó a la decisión de enviarlo a juicio por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, asegurando que confía en la imparcialidad de la Sala Especial de Primera Instancia, a diferencia del trato que, según él, recibió por parte de la magistrada Cristina Lombana

Esto dijo Armando Benedetti sobre

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

El Gobierno Petro anunció que reemplazará subsidios sociales por créditos e incentivos al trabajo productivo

El director del Departamento de Prosperidad Social anunció un cambio estructural en la política social, priorizando la autonomía económica comunitaria a través de herramientas financieras accesibles

El Gobierno Petro anunció que

Margarita Rosa de Francisco habló de los inmigrantes colombianos y las amenazas que recibe por su postura política: “Es curioso con mi prontuario”

Según contó la actriz a través de su canal de YouTube, no entiende cómo ella puede significar una amenaza para Estados Unidos, teniendo en cuenta su inclinación por las políticas progresistas

Margarita Rosa de Francisco habló

Ministerio de Hacienda se comprometió a girar $300.000 millones en subsidios a empresas de energía para evitar apagón y crisis en el sector

La acción se ejecutará mientras se suplen soluciones determinantes para el sector energético, mientras se ajusta una alternativa legislativa que permita cumplir con dicha obligación

Ministerio de Hacienda se comprometió
MÁS NOTICIAS