Se volvieron a prender los cerros en Bogotá: Bomberos atienden quema forestal en el sur de la ciudad

Los Bomberos de Bogotá confirmaron que miembros de su institución intentan controlar la situación en el sur de la ciudad

Guardar
Bomberos atienden una nueva emergencia
Bomberos atienden una nueva emergencia reportada en los cerros orientales de Bogotá - crédito Bomberos Bogotá

La mañana del miércoles 14 de febrero, aproximadamente a las 8:30 de la mañana, se reportó humo que venía desde los cerros del sur de Bogotá, lo que ha generado alarmas entre la comunidad y las autoridades por los recientes incendios forestales en Bogotá.

Para enfrentar esta emergencia, bomberos de las estaciones del Centro Histórico y Bellavista se movilizaron hacia el lugar de los hechos. Están siendo asistidos en sus esfuerzos por la Brigada Forestal, quienes conjuntamente trabajan para controlar y extinguir el fuego que amenaza la vegetación y posiblemente las áreas residenciales cercanas.

Los bomberos de Bogotá confirmaron la información por medio de su cuenta de X. En la publicación comentaron que “nuestros bomberos de las estaciones Centro Histórico y Bellavista apoyados por la Brigada Forestal, controlan una quema forestal en la Calle 42 C Bis Sur con Carrera 17 A. Situación en desarrollo”.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Bomberos de Bogotá anuncian que
Bomberos de Bogotá anuncian que estaban presentes en incendio de un cerro al sur de la ciudad - crédito @BomberosBogota

Usuarios en las redes sociales han reportado que una quema forestal está teniendo lugar en los cerros cercanos a la localidad de San Cristóbal, situada en el suroriente de la capital. Aunque se ha confirmado la presencia del fuego en esta área, las causas específicas detrás del incendio forestal aún no han sido determinadas. Este evento ha generado preocupación entre la comunidad local y las autoridades competentes, quienes ya se encuentran en proceso de investigación y despliegue de recursos para controlar la situación y prevenir que el fuego se propague a zonas habitadas cercanas.

Por otro lado, según informó El Tiempo el Cuerpo de Bomberos de Bogotá confirmó que el incendio que se estaba presentando en el sur de la capital se logró controlar sobre las 10:50 de la mañana del 14 de febrero. “Queda en el sitio nuestro Grupo Especializado de Aeronaves No Tripuladas para determinar el área afectada”, comentó la institución con respecto a la situación.

Incendio en cerro del sur
Incendio en cerro del sur de Bogotá captado por una usuaria de X - crédito @AlexaRochi_

Y es que, la emergencia prendió las alarmas en varios bogotanos teniendo en cuenta un contexto donde Colombia enfrentó, en la última semana de enero, más de 30 incendios forestales simultáneos, exacerbados por periodos de sequía e intensificados por el fenómeno de El Niño, afectando severamente a paisajes clave como los páramos, fundamentales para la biodiversidad y la regulación hídrica del país. Frente a la destrucción de cientos de hectáreas, autoridades y expertos ambientales están definiendo las estrategias más eficaces para rehabilitar estos terrenos. Este esfuerzo busca no solo regenerar el espacio natural afectado sino también proteger el ecosistema que estos cerros representan.

Incluso, en aquel momento desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) El Cable, diversas autoridades de Bogotá, incluyendo al alcalde Carlos Fernando Galán; Paula Henao, directora del cuerpo oficial de Bomberos; y el brigadier general Rodolfo Morales, comandante de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, entre otros, ofrecieron un informe detallado sobre la situación de los incendios en la ciudad.

Durante este encuentro, se comunicó que, gracias a los esfuerzos conjuntos y coordinados de varios organismos de seguridad y emergencias, los incendios que afectaron distintas áreas están ahora bajo control. Esta noticia representa un importante alivio tanto para las autoridades como para la población, marcando un paso significativo hacia la recuperación y normalización de las zonas afectadas.

El alcalde Galán confirmó que el incendio en el cerro El Cable ha sido completamente extinguido, gracias al arduo trabajo del Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil, quienes permanecen en alerta para prevenir cualquier rebrote del fuego. No obstante, enfatizó que, pese al control de esta situación, las emergencias acontecidas tanto en Entrenubes como en la quebrada La Vieja se perfilan entre las más críticas que ha enfrentado la ciudad, dejando tras de sí considerables daños ambientales.

Se hicieron 725 descargas de agua en Bogotá para apagar los incendios. En El Cable hubo cerca de 805 personas atendiendo la emergencia, en Entrenubes, 245 y en quebrada La Vieja, cerca de 385. Fue una labor titánica”, dijo el mandatario de la capital.

Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló

El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)

Álvaro Uribe etiquetó a Donald

Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas

El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol

Él es el saxofonista que

A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado

A la cárcel hombre que

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander

Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS