
Un patrullero de la Policía Metropolitana de Bogotá habría participado en el hurto de un celular que posteriormente fue ubicado en una estación de la misma institución, pero le fue negado a la víctima en el momento en que intentó recuperar su teléfono.
Una mujer denunció haber sido víctima de hurto en el sector de Virrey, al norte de la capital. Según detalló a NotiCentro 1 CM&, fue atacada por dos delincuentes que le robaron un celular marca iPhone y posteriormente se dieron a la fuga.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Ella, como corresponde, acudió a las autoridades encargadas de proteger a la población y combatir la criminalidad, confiada de que recibiría la ayuda correspondiente. Pero resultó que justamente los criminales que la atacaron serían miembros de la Policía.

La víctima aseguró que acudió al CAI más cercano para interponer la denuncia por el hurto y allí se encontró con un uniformado que le brindó atención rápida. Incluso, los miembros del cuadrante lograron detener a uno de los delincuentes, pero no portaba el celular que le habían robado.
Después del hecho, la mujer decidió activar los sistemas de rastreo de Apple que le arrojaron la ubicación del teléfono celular. El móvil estaba dentro de la estación de Policía del Parque Tercer Milenio, en una zona vulnerable del centro de Bogotá.
La mujer pensó que los uniformados habían logrado recuperar su teléfono y fue con su esposo hasta las instalaciones policiales. Sin embargo, cuando llegó al lugar y preguntó por el celular, un uniformado le dijo que se acercara al día siguiente porque ya no estaban en horario laboral.
Antes de irse de la estación, un uniformado se le acercó para decirle en secreto que posiblemente su teléfono estaba siendo comercializado por los mismos agentes. “Cuando nos estábamos yendo, uno de los policías se nos acercó y en secreto nos dijo que muy probablemente no lo encontraríamos, porque a veces, esos celulares ‘recuperados’ después los venden por partes, los mismos policías”, contó la víctima a través de sus redes sociales.
Según contó el esposo de la víctima, el uniformado les dijo que un compañero suyo tenía el teléfono y lo iba a vender por repuestos. Además, que era una práctica ya común dentro de la institución, por lo que no les daba esperanzas de que lograran recuperar el teléfono.
La mujer señaló que, una vez se fueron de la estación en un carro, vieron a través de la aplicación Find my iPhone cómo el celular empezaba a desplazarse, después de haber permanecido más de una hora en las instalaciones de la Policía Metropolitana de Bogotá.
“Lo que pasa es que hay policías que hacen bien su trabajo, y otros policías que recuperan los celulares para después ROBÁRSELOS otra vez. Esto es un secreto a voces, todos lo saben y los ciudadanos no podemos hacer nada al respecto. A los bogotanos nos roban 2 veces”, señaló la mujer a través de redes sociales.
Efectivamente, como lo dijo en su denuncia lo confirmó la institución. A través de un comunicado, la Policía aseguró que recibió la denuncia de la mujer e inició una investigación disciplinaria para esclarecer qué fue lo que ocurrió con el teléfono.
“En las indagaciones preliminares se logró identificar a un uniformado, en el grado de patrullero, quien estaría involucrado en la pérdida del teléfono celular, así las cosas, con total apego al debido proceso, se dispuso la separación del cargo del uniformado”, aseguró la MeBog.

Desde la institución rechazaron “cualquier tipo de comportamiento que vaya en contra de la Política de Integridad Policial, y que no representa el actuar de los hombres y mujeres policías que todos los días entregan lo mejor de su humanidad al servicio de los bogotanos”.
Más Noticias
Once Caldas vs. Unión Española - EN VIVO: hora, dónde ver en línea y posibles alineaciones del partido de la fecha 4 de la Copa Sudamericana
El equipo albo, con Dayro Moreno como referente, puede asegurar el segundo puesto del grupo F si vence al cuadro chileno en el partido que se disputará en el estadio Palogrande de Manizales

Iván Velásquez será el nuevo embajador de Colombia ante El Vaticano: Presidencia publicó su hoja de vida
La Santa Sede había aceptado la solicitud del Gobierno de Gustavo Petro el lunes 21 de abril, la misma fecha en la que falleció el papa Francisco

EN VIVO: esta es la actividad sísmica en la mañana del 7 de mayo en Colombia
Infobae Colombia hacer seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

Hocol, filial del Grupo Ecopetrol, sacude su cúpula directiva: diez ejecutivos salieron en menos de 48 horas tras la renuncia de su presidente
La entidad vive una reestructuración interna que ha dejado fuera a altos cargos estratégicos, incluidos los vicepresidentes de producción y servicios técnicos

Tras carta de Álvaro Leyva, María Fernanda Cabal cuestionó ausencia de Petro en cumbre de 2023: “¿Se inventaron ‘causas climáticas’?”
El presidente no asistió a la foto oficial ni a los actos centrales de la Cumbre Amazónica realizada en Brasil, por lo que el exministro de Relaciones Exteriores era el que siempre ‘daba la cara’
