En la mañana del miércoles 14 de febrero se conoció la decisión tomada por una juez de Pereira, en un caso que vincula al Politécnico Gran Colombiano y que podría afectar a su rector, Juan Fernando Montañez Marciales. Inicialmente se mencionó que este debía pagar una multa de diez salarios mínimos mensuales vigentes y cinco días de arresto por desacatar una tutela fallada el 9 de febrero en favor de la aspirante a la personería de Medellín, Sandra Lorena Cárdenas Sepúlveda, quien había solicitado un amparo a sus derechos porque la universidad presuntamente habría vulnerado la solicitud de la demandante.
A esta supuesta sanción se suma otra contra el representante legal suplente de la institución, Jaime Alberto Sarmiento Martínez, que presuntamente debía pagar una multa de cinco salarios mínimos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Aunque para la togada que está a cargo de la decisión, la universidad incumplió con una orden de darle claridad a la aspirante Cárdenas Sepúlveda, la universidad anunció que esta medida no está en firme: ‘‘Aclaramos que el reciente fallo no está en firme y la Institución Universitaria ya presentó sus argumentos legales a la revisión de consulta que por ley se tramita y con la que ejerce el derecho de contradicción, demostrando que sí se dio cumplimiento a la orden del juez de tutela’'. Según la institución respondió oportunamente a la petición hecha por la política.
‘‘En todo momento, se ha recalcado tanto al Juez como a la señora Cárdenas que, al hacer la revisión solicitada, se evidenció que sus respuestas, que no están abiertas a interpretación, fueron equivocadas, razón por la cual no procedía una variación en su calificación’'.
Concluyó mencionando que respetan las decisiones judiciales y que confía en la ley ‘‘las reglas que gobiernan el concurso, y que en tal sentido reconozca que no existe fundamento alguno para concluir que el Politécnico Grancolombiano ha desconocido la orden impartida por el juez de tutela’'.
¿Por qué la candidata a la Personería de Medellín demandó?

Sandra Lorena Cárdenas Sepúlveda explicó que demandó a la universidad, porque según ella, respondió correctamente a siete preguntas de las 140 que tenía el examen de competencias y de experiencia laboral, pero le fueron calificadas como incorrectas.
Luego de notar estas presuntas incongruencias, hizo la reclamación, y aunque desde el Politécnico le reconocieron que su versión era cierta, en la calificación final solo se vieron reflejadas dos de esas siete preguntas.
“Yo procedo a solicitar o activar el incidente de desacato y la jueza una vez analiza mis argumentos encuentra que efectivamente no cedió cumplimiento a lo ordenado por su despacho (...)”, mencionó ante los micrófonos de Caracol Radio, por lo que según su relato se le están vulnerando el derecho al debido proceso.
Entre los puntos citados por la juez de Pereira se menciona que aun con las sanciones de arresto y la multa económica que se interpusieron contra los funcionarios del Politécnico, la universidad tiene una deuda con la candidata política.
Adicional a esto, se solicitó a la fiscalía seccional compulsar copias y material para analizar si Montañez Marciales y Sarmiento Martínez incurrieron en la comisión del delito de fraude a resolución judicial.
¿Cuáles fueron los resultados de la política?

Según reveló El Colombiano las preguntas que respondió adecuadamente Cárdenas fueron de 76,4 en los conocimientos académicos y de 62,5 en las competencias laborales.
Según la candidata, si estas respuestas se hubieran incluido, hubiera superado, al menos en los conocimientos, a Mefi Boset Rave, quien sacó un puntaje de 82,29, por lo que hubiera tenido probabilidades de quedar de primera en el concurso.
Otro de los puntos que se debe tener en cuenta es que a Cárdenas no le fue mal en la entrevista, cuando se armó el escándalo porque los concejales de Creemos y del Centro Democrático calificaron de forma excelente al actual personero William Yeffer Vivas, se posicionó en la octava casilla de calificación con 5,14 puntos sobre 10.
Aunque, en la segunda calificación, sin William Yeffer, quedó en el segundo lugar, con un puntaje de media de 7,45, detrás de Boset Rave, quien pasó de la posición 10 a la 1 con apenas una semana de diferencia.
<br/>
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal


