El golpe blando con el que Gustavo Petro ha asegurado que van a desvirtuar su Gobierno se ha convertido en un arma, tanto para los partidos de Gobierno como para la oposición, pues desde lado y lado se buscan culpables y enfrentan las instituciones del país.
Es por eso, que algunos políticos pertenecientes al Centro Democrático viajarán a Washington, capital de Estados Unidos, para hablar del Gobierno de Gustavo Petro, sus escándalos y la forma en la que busca, según la oposición, perpetrarse en el poder destruyendo la democracia que lo eligió como primer mandatario.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Así lo confirmó el senador opositor Miguel Uribe Turbay a través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) en la que aseguró que: “La democracia colombiana está en riesgo. Gustavo Petro es el victimario, no la víctima”.

En un video que acompañó la publicación, Uribe Turbay explicó que la intención de Petro es causar una ruptura institucional para desviar la atención de las investigaciones que se llevan a cabo y que vinculan a familiares y personas cercanas al Gobierno nacional.
“Es él quien está provocando una ruptura institucional para desviar la atención del fracaso como gobernante y para salirse de sus escándalos que hoy lo rodean y lo salpican a él, a su familia y a su círculo cercano”.
Por tal motivo, varios congresistas militantes del Centro Democrático viajarán a Estados Unidos para dar a conocer la realidad de lo que sucede en el país y denunciar ante diferentes entidades internacionales lo que consideraron “ataques” de presidente a la institucionalidad en Colombia.
“Es por eso que vamos a ir a Washington un grupo de parlamentarios del Centro Democrático a defender la democracia y la libertad colombiana, a denunciar internacional, ante la comunidad internacional, la Cidh y la OEA todos los ataques que Gustavo Petro hace a la institucionalidad colombiana”.
Según explicó Miguel Uribe, en el viaje también se darán a conocer hechos como la presión a la Corte Suprema de Justicia por parte del Gobierno nacional para la elección de la nueva fiscal General, o la censura a la libertad de expresión de la que ha sido víctima la oposición.
“La violación de la separación de poderes, la presión indebida a la Corte Suprema para la elección de fiscal, los señalamientos a periodistas, la censura de libertad de expresión, la persecución y estigmatización de la oposición, y en general, las extralimitaciones en sus funciones”.

Uno de los puntos cruciales de los que se hablará en la capital del país norteamericano es la manera como Gustavo Petro ha fortalecido a la criminalidad en el país gracias a la política de Paz Total, que es considerada por la oposición como una propuesta de impunidad para los delincuentes en el país.
“Así mismo, vamos a denunciar la manera en la que Gustavo Petro fortalece a la criminalidad y debilita y socava la legitimidad de las fuerzas armadas. Es impresentable que la Paz Total sea una propuesta de impunidad sin una política seria de seguridad que obligue que a los delincuentes se sometan a la ley”.
El mayor temor por parte de la oposición es que con el debilitamiento de las instituciones en el país, Gustavo Petro se aferre al poder, por lo que esperan advertir a los organismos internacionales de esta posibilidad y así evitar que la democracia en Colombia se vea perjudicada.
“El crecimiento de muertes de líderes sociales, de masacres, hoy nos tienen absolutamente adoloridos como nación y es por eso que la comunidad internacional debe saber lo que realmente está pasando aquí y debe prepararse para evitar que Gustavo Petro llegue finalmente a la ruptura institucional, se aferre al poder y que destruya la misma democracia que lo eligió, que atacó desde la criminalidad y que hoy desde la Presidencia pretende utilizar para aferrarse a su proyecto político”.
Más Noticias
En video: tras avistamiento de un puma en zona rural de Antioquia, autoridades emitieron recomendaciones a la población
Equipado con un rastreador satelital desde 2023, el animal se encuentra en la zona rural de Montebello

Gustavo Petro tendría nuevo jefe de seguridad: el general (r) Humberto Guatibonza
El exuniformado, que recientemente fue absuelto en un proceso penal por un caso de ‘chuzadas’, llegaría a reemplazar Pedro Sánchez, actual ministro del Interior, que tomó el cargo del coronel Carlos Feria, salpicado en el caso de Marelbys Meza

Armando Benedetti reconoció las fallas de la política de Paz Total del Gobierno Petro con los grupos armados: “No ha salido bien”
El ministro del Interior sostuvo que los resultados de los diálogos con las estructuras al margen de la ley no han dado los resultados esperados por la actual administración

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión
El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay

Abuela de 83 años se hizo viral por viajar junto a la barra del América de Cali hasta Argentina
El equipo colombiano igualó 0-0 con Huracán por la tercera fecha del grupo C de la Copa Sudamericana
