
Con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), la Armada Nacional adelanta un operativo de búsqueda y rescate de dos pescadores que fueron reportados como desaparecidos en Tumaco, Nariño, luego de salir a realizar sus labores de faena de pesca.
La autoridad marítima informó que el martes 13 de de febrero recibieron el llamado de una líder comunitaria del caserío Bajito Vaquería, donde residen los pescadores de 46 y 61 años, alertando que luego de que los hombres partieran para adelantar sus labores de pesca en una embarcación tipo canoa, la comunidad no volvió a saber de su paradero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la líder comunitaria, la última vez que se tuvo información de los dos pescadores, estos se encontraban en el área general del canal navegable de Tumaco.
Una vez la Armada recibió toda la información del caso desplegaron de manera inmediata “sus unidades de Guardacostas, iniciando la búsqueda y estableciendo contacto con los familiares de los pescadores”.

Durante el operativo de búsqueda y rescate, las autoridades navales han recibido diversas informaciones por parte de la comunidad sobre sectores donde presuntamente se habría avistado la embarcación desparecida.
Según la Armada, la población ha manifestado haber visto la lancha en zonas como Cabo Manglares, en el sur del municipio; en el área general de Francisco Pizarro, municipio ubicado al norte del punto en el que desaparecieron y cerca del canal navegable de Tumaco.
“Teniendo en cuenta lo anterior y la modelación realizada por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) de la Dirección General Marítima (Dimar), se estableció un área para la búsqueda de aproximadamente 120 millas náuticas, en las cuales las unidades de Guardacostas junto a una aeronave de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se encuentran efectuando patrullajes”, informó la Armada Nacional.
La Fuerza Naval aseguró que por el momento continuarán con las labores de búsqueda y rescate de los dos pescadores desaparecidos.
A renglón seguido, la autoridad marítima instó a la comunidad a que en caso de que tengan alguna información sobre el paradero de los dos hombres, o que conozcan alguna otra emergencia, se comuniquen con las líneas 107, 123 y 146, disponibles las 24 horas del día.
16 personas fueron rescatadas tras siniestro en la bahía de Tumaco

Durante el Desfile Náutico, que se llevó a cabo en las festividades del Carnaval del Fuego 2024 en Tumaco, Nariño, el pasado 11 de febrero, las Unidades de Reacción Rápida (URR) de la Armada Nacional rescataron a 16 personas, luego de que la embarcación en la que se movilizaban se volcara.
“Al finalizar la actividad cultural, cuando las embarcaciones se disponían a regresar a sus puertos, una lancha tipo corvina se volcó en la bahía, cerca de la Plataforma Avanzada de Guardacostas Tumaco, al parecer por las difíciles condiciones marítimas en el sector”, informó la autoridad naval.
Gracias a las Unidades de Reacción Rápida que hacían parte del dispositivo de seguridad marítima del evento cultural, los marinos lograron rescatar a las 16 personas que se encontraban en la lancha en el momento del siniestro, y posteriormente sacar la embarcación hundida con apoyo de la población.

Con el apoyo de una embarcación civil, las personas rescatadas y la embarcación fueron trasladadas al muelle de La Taguera, de forma segura y en buen estado de salud.
La autoridad naval por último aclaró que “la plataforma Avanzada de Guardacostas es un artefacto naval no propulsado, que tiene como misión servir de soporte al lanzamiento de operaciones en las aguas protegidas de la Estación de Guardacostas Primaria de Tumaco. Esta plataforma tiene la capacidad de realizar comunicación con las embarcaciones del sector, como también llevar el control mediante radar de las motonaves sospechosas que transiten por la bahía interna del municipio”.
Más Noticias
Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 25 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
