
Aunque las precipitaciones han contribuido a moderar la temperatura en el territorio nacional, el fenómeno de ‘El Niño’ persiste, especialmente en Cundinamarca, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), donde se han registrado cifras históricas de calor en varios municipios.
Según el informe semanal del Ideam, en las últimas 24 horas, Jerusalén, Cundinamarca, alcanzó una temperatura de 39,6° C, marcando un récord para la localidad. De manera similar, Pandi y Santa Sofía también registraron temperaturas inusuales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El análisis del Ideam reveló que Pandi alcanzó los 35,8 grados Celsius, superando en 0,8°C el récord previo, que era de 34,6°C, representando un hito sin precedentes para la zona.
Es importante destacar que estos registros se comparan anualmente, es decir, se contrastan con las mediciones del mismo mes del año anterior.
Por otro lado, Santa Sofía, Boyacá, experimentó un máximo de 27,4°C, un aumento de 0,4°C en comparación con mediciones anteriores, según el informe del Ideam.
Directora del Ideam: Seguirá lloviendo, pero el fenómeno de El Niño no termina
De acuerdo con el monitoreo de la entidad por medio de imágenes satelitales y otras herramientas tecnológicas, las precipitaciones se deben a cambios en la dirección del viento en Colombia.
La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, explicó que el fenómeno de El Niño sigue activo en todo el país a pesar de las precipitaciones, por lo que lloverá por al menos una semana más. “El fenómeno de El Niño no significa ausencia total de precipitaciones”, dijo.
Además, la funcionaria en diálogos con Blu Radio indicó que el país se encuentra en una etapa transitoria, por las lluvias en algunos sectores:
Echeverry señaló que las regiones que sienten los efectos más fuertes son: Andina, Pacífica y Caribe.
Para finalizar, la directora del Ideam informó que en una temporada de lluvia no significa ausencia en una temporada de menos lluvia: “La predicción climática, que es la que se hace a largo plazo a través de modelos, nos sigue mostrando que para el total de febrero va a ser un mes seco, con déficit de precipitación. Es decir, aunque hemos tenido lluvias en estos días, cuando sumemos todas las del mes van a estar por debajo de lo normal y una muestra clara que la naturaleza es mucho más sensible a estos cambios, es que aun en el día de hoy seguimos teniendo caudales bajos en diferentes ríos del país” concluyó para el medio radial.
El Ideam anunció que tras una temporada de lluvias en Colombia se espera un notable aumento en las temperaturas en varios departamentos del país. Este cambio podría producirse a finales de febrero, anticipando una posible sequía intensificada en las regiones afectadas.
Se ha instado a la ciudadanía a prepararse para estas fluctuaciones climáticas, las cuales podrían acarrear consecuencias significativas en términos de incendios forestales y problemas hidrológicos y de deslizamientos de tierra.
Las autoridades locales y nacionales están tomando medidas preventivas ante el pronóstico de altas temperaturas y condiciones de sequía. Estas estrategias buscan mitigar los riesgos asociados a incendios en la vegetación, además de enfrentar potenciales amenazas relacionadas con la escasez de agua y la estabilidad del terreno.
El Ideam ha identificado particularmente a los departamentos de Cesar, Sucre, Atlántico, Bolívar, Córdoba y Magdalena como las zonas más vulnerables a experimentar condiciones climáticas extremas, con temperaturas que podrían superar los 36°C en algunos municipios de Casanare, La Guajira y Norte de Santander.
Más Noticias
Asesinato de soldado en Turbo, Antioquia, fortalece hipótesis de plan pistola del Clan del Golfo
Según las autoridades, el soldado profesional departía con sus amigos mientras fue interceptado y atacado por desconocidos el sábado 26 de abril

Vicky Dávila se fue contra Juan Manuel Santos ante posible llegada de un candidato del ‘centrosantismo’: “Ha sido una desgracia”
La precandidata presidencial aseguró que su gobierno fue el inicio del presunto declive de Colombia, especialmente, en materia de seguridad y de orden público. Incluso, habló de supuestas irregularidades en los recursos destinados para el proceso de paz con las antiguas Farc

Actriz que interpretó a la madre de ‘Betty, la fea’ continúa batalla legal por robo de su finca: “Se hará justicia”
A sus 70 años, Adriana Franco y su esposo enfrentan un litigio que tiene en riesgo su estabilidad económica por incumplimiento y estafa de la que fueron víctimas: “La práctica es dilatar”

Iván Name aclaró su participación en la elección de Vladimir Fernández como magistrado: “No hubo conducta reprochable”
El expresidente del Senado aseguró que los procedimientos fueron públicos y transparentes, por lo que cuestionó la forma como se conocieron las filtraciones de WhatsApp sobre el caso de corrupción en la Ungrd

Desarticulan banda criminal en Medellín que torturaba a trabajadoras sexuales: usaban app para engañar a sus víctimas
La red secuestró, torturó y robó a trabajadoras sexuales y masajistas en la capital antioqueña
