
La denuncia realizada por la periodista mexicana Ingrid Montejo sobre una nueva modalidad utilizada por las bandas pinchallantas ha generado una gran preocupación entre conductores colombianos que, acostumbrados a este delito, se preguntan cuándo llegará a registrarse el primer caso en el país.
La pieza audiovisual, que ya supera las cien mil interacciones, ha estado compartiéndose junto a mensajes de advertencia en grupos de mensajería móvil de taxistas, camioneros y conductores de plataformas que temen por su seguridad y la de sus pasajeros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Según Montejo, la “naranja ponchallantas” es “la nueva forma de operar de los grupos delictivos, por eso si tú vas en la carretera, no trates de aplastarla con tu llanta, te voy a explicar por qué: esta parecería una naranja normal; sin embargo, en su interior grupos delincuenciales logran camuflar ciertos artículos”.
De acuerdo con la comunicadora, “se trata de ponchallantas caseros hechos con varillas soldadas y en cada punta llevan un pico para pinchar la llanta. Así que ojo, si ven una naranja en el camino, no intenten aplastarla, porque más adelante podrían abordar” su vehículo y ser víctima de robo.
Desde la Metropolitana de Bogotá dijeron a Infobae Colombia que no tienen “conocimiento de alguna denuncia similar”; sin embargo, esta nueva modalidad ya es de su conocimiento y del de la Policía de Tránsito y carreteras.
Bandas pinchallantas en Bogotá privilegian el uso de puntillas huecas
En una arriesgada maniobra delictiva que viene preocupando a la ciudadanía bogotana, individuos inescrupulosos están empleando puntillas huecas para pinchar los neumáticos de vehículos en la calle 80 de Bogotá, con el fin último de perpetrar robos.
Esta situación ha encendido las alarmas entre los conductores de la zona, quienes se ven forzados a detener sus vehículos y, al bajar, se encuentran expuestos a ser asaltados. La dinámica delictiva parece indicar la operación de una banda organizada que coordina sus esfuerzos para maximizar el éxito de sus fechorías.
Juan Alarcón, un conductor local, compartió su experiencia con el noticiero CityTv, afirmando que, aunque él personalmente no ha sido víctima de estas acciones, varios de sus colegas sí lo han sido.
“Están estacionados y les pinchan la llanta. Entonces allá adelante hay otro que le dice que se le pinchó la llanta y tome, lo aprietan”, relató Alarcón, poniendo en evidencia la naturaleza coordinada de estos ataques, siendo este un método que no solo pone en peligro la seguridad personal de los conductores, sino que además provoca daños materiales significativos a los vehículos afectados.
Lo alarmante de esta situación llegó incluso a oídos del exalcalde, Enrique Peñalosa, quien, en el pasado, también fue víctima de los pinchallantas.
A través de su cuenta en la red social X, Peñalosa expresó su preocupación y solicitó la intervención de la Policía Metropolitana. “La mafia de los pinchadores desde motos... estos en la calle 80... los montallantas del sector muy probablemente son de un solo dueño que organiza la actividad delincuencial. La Policía puede y debe investigar”.
Además, destacó la exacerbada tarifa que ciertos negocios de montallantas cobran por la reparación de los neumáticos dañados, que podría alcanzar los 120.000 pesos, apuntando a una posible colusión entre estos establecimientos y los delincuentes.
La implicación de negocios locales en los hechos delictivos sugiere una compleja red de complicidad que no solo facilita la comisión de robos, sino que también explota la vulnerabilidad de los conductores afectados por el sabotaje a sus vehículos.
Esta acusación refuerza la necesidad de una respuesta policial y judicial eficaz que desmantele las operaciones delictivas de este tipo y restablezca la seguridad en una de las principales arterias viales de la capital colombiana.
La comunidad de barrios aledaños a la calle 80 espera una investigación exhaustiva que permita identificar y sancionar a los responsables detrás de esta modalidad de robo, al tiempo que se implementen medidas preventivas para evitar futuros incidentes que, de por sí, han venido reportándose desde agosto del 2023.
Más Noticias
Defensoría del Pueblo alerta por combates del ELN y disidencia de ‘Iván Mordisco’ en Arauca
El organismo señala que las confrontaciones ya están provocando confinamientos y desplazamientos forzados para los habitantes de la zona rural de Tame

Qué serie o película ver esta noche en Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Estos podcasts encabezan la lista de los más populares en Spotify Colombia
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este domingo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 23 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
