
El proceso de tramitar la visa de turismo para entrar a Estados Unidos puede ser complicado y muchos colombianos se quedan con las ganas de obtener ese indispensable documento para viajar al país norteamericano.
Nadie sabe concretamente cuáles son los motivos por los que los agentes consulares aprueban o rechazan el visado a los ciudadanos. No obstante, en las últimas semanas se ha hecho viral un excónsul que ha revelado algunas pistas sobre los motivos para la aprobación o negación del documento.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Se trata de Brent Hanson, que recientemente habló en la cuenta en la red social TikTok visasusa.latam acerca del famoso formulario DS-160, que debe ser diligenciado por todo aquel que pretenda solicitar una visa estadounidense.
“Normalmente mis videos critican a otros asesores, pero hoy los voy a defender”, comienza diciendo el excónsul. “Muchos me escriben diciendo ‘creo que por el mal llenado del formulario, ahí cambiaron unas letras, ahí escribieron mal mi nombre, la dirección, se equivocó, cositas así’ y dicen ‘yo creo que por eso me rechazaron la visa’”, continuó Hanson.
“No fue por eso”, aseguró el exfuncionario de la embajada y procedió a explicar los motivos por los cuales el tipo de errores que describió en el formulario DS-160 no inciden en la aprobación o denegación de la visa. “Les cuento. El oficial revisa eso y lee todo en menos de 30 segundos. No nos estamos fijando en ortografía, diligenciación, no estamos controlando direcciones”, dijo.
De tal manera que aseguró que los “cuatro puntos que importan” son: lazos familiares, lazos económicos, historial de viajes e intención. Por eso, indicó que sí es importante rellenar el formulario correctamente, pero que solo basta con que la información principal esté de forma correcta y que no hay problema a la hora de deletrear un nombre o algo por el estilo, pues eso no tiene ninguna relevancia en la decisión final.
“Yo siempre dejo que mis clientes revisen sus DS-160 antes de enviarlo (cada asesor debe hacer eso) pero aun así a veces hay pequeños errores”, dijo el norteamericano en otro de sus videos, haciendo referencia a los colombianos que acuden a su ayuda para tramitar el documento, teniendo en cuenta que ya no hace parte del equipo consular que aprueba o niega visas en la embajada de Estados Unidos en el país.
También explicó en otra de sus publicaciones en la red social TikTok que los solicitantes no suelen coincidir en los motivos por los cuales creen que les fue negada la visa. “Veo esos en sus comentarios, me rechazaron por ser soltera, por ser estudiante, por no haber viajado”, dijo el exfuncionario, indicando que esos no son motivos para negar el documento, a pesar de que esas preguntas se realizan en la entrevista consular.
“Las preguntas son para averiguar su situación total y basado en las respuestas y en la información del DS-160 tomamos la decisión”, agregó el excónsul, que ahora se dedica al asesoramiento de personas que quieren tramitar su visa de ingreso a Estados Unidos, o algún otro trámite en el país norteamericano.

Es de recordar que, como parte de las actividades internas que tiene la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, el consulado dio a conocer una serie de claves para quienes estén interesados en sacar la visa en 2024.
Varios usuarios en redes sociales que han iniciado el proceso de tramitación de la visa han reportado interrupciones en sus solicitudes debido a la falta o no presentación de los documentos requeridos.
Por lo tanto, para aquellos que en 2024 planeen solicitar por primera vez el documento que permite la entrada a los estados del país norteamericano, es crucial seguir las recomendaciones emitidas por la delegación de Estados Unidos.
El solicitante deberá agendar dos citas: la primera en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y la segunda en la Embajada de Estados Unidos.
Para la cita en el CAS es necesario presentar:
- Un pasaporte vigente y en buen estado.
- La hoja de confirmación del formulario DS-160, impresa en láser para garantizar la legibilidad del código de barras.
- Una foto reciente de 5x5 cm, en fondo blanco y a color.
Para la cita en la embajada, se requiere:
- El pasaporte vigente y en buen estado
- Una fotografía reciente
Además, si la solicitud de visa es para un propósito distinto al turismo, el solicitante debe presentar la documentación específica que se solicita para ese tipo de visa.
Más Noticias
Exponen la ignorancia sobre la consulta popular de los seguidores de Petro
Los asistentes a las marchas del 1° de mayo solo atinaron a expresar que las apoyarían sin tener idea de las preguntas de la misma y que puntos de la reforma laboral se buscan refrendar con ese mecanismo de participación ciudadana

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 3 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: la predicción para este 3 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
