Esta sería la sanción que le impondrían a Nacional por los incendios en la tribuna y la quema de camisetas

Los seguidores del club antioqueño protagonizaron hechos de vandalismo y daño a la infraestructura del estadio Atanasio Girardot

Guardar
Los seguidores de Atlético Nacional
Los seguidores de Atlético Nacional prendieron fuego en las tribunas y dañaron varios objetos del estadio - crédito Juan Augusto Cardona / Colprensa

Atlético Nacional podría enfrentar fuertes sanciones después de los incidentes que involucró a una parte de sus aficionados, durante el reciente encuentro contra Millonarios, según lo estipulado en el Código Único de Disciplina de la Dimayor.

Tras los eventos registrados este domingo, el equipo de fútbol se encuentra bajo la lupa de las autoridades deportivas, las cuales podrían imponer medidas disciplinarias que incluyen el cierre de graderías o del estadio completo por entre una y tres fechas, además de una multa económica. Esto es lo que hay en el papel, falta la decisión final.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Este episodio llega después de que los hinchas del Nacional hicieran su regreso a las gradas en la liga, luego de superar una penalización previa que les fue impuesta por incidentes similares. En aquella ocasión, la sanción se debió a la invasión de campo por parte de algunos aficionados después de una derrota por 5-0 ante el DIM durante los cuadrangulares finales de la temporada anterior.

Por su pelea con Santiago
Por su pelea con Santiago Rojas, el portero Álvaro Montero vio la tarjeta roja en el clásico entre Nacional y Millonarios - crédito Colprensa

La reaparición de estos comportamientos pone en relieve la continua problemática de violencia y desorden en eventos deportivos, desafiando los esfuerzos por mantener un ambiente seguro y acogedor para todos los asistentes.

Según el reglamento de la Dimayor, “la conducta impropia de los espectadores que genere desórdenes antes, durante o después de un partido, en el estadio, dará lugar a la sanción del club consistente en amonestación o a la suspensión de la plaza de una a tres fechas”.

Este marco legal resalta la importancia de un comportamiento adecuado por parte de los seguidores y subraya las posibles consecuencias para los equipos que no logren asegurar esta conducta dentro de sus instalaciones.

El enfrentamiento entre Nacional y Millonarios se ubica como un nuevo capítulo en la serie de retos que enfrenta el fútbol colombiano en términos de seguridad y conducta fanática.

Mientras las autoridades deliberan sobre las medidas apropiadas, la comunidad futbolística aguarda con expectativa las decisiones que podrían influir significativamente en cómo se gestiona la presencia y el comportamiento de los aficionados en los estadios del país.

Óscar Rentería le dio con todo a Nacional por la excusa tras perder con Millonarios: “No me crean tan bobo”

Durante el reciente fin de semana, la Liga BetPlay avanzó con la culminación de su quinta fecha y el arranque de la sexta, destacándose el encuentro donde Millonarios venció 1-0 a Nacional en el Estadio Atanasio Girardot.

En el análisis post-jornada, el periodista deportivo Óscar Rentería ofreció comentarios críticos hacia Jhon Jairo Bodmer, técnico que ha enfrentado su tercera derrota en clásicos celebrados en el Atanasio Girardot. El comunicador aseguró que no hay que buscar tantas excusas para justificar lo visto por los hinchas del club y que ha generado tanto problema porque no están de acuerdo o no se sienten identificadas con el estilo de juego.

El periodista fue contundente con las palabras contra Jhon Jairo Bodmer y las razones que entregó después del clásico perdido en casa - crédito Óscar Rentería / Instagram

Rentería cuestionó las explicaciones de Bodmer tras la derrota, alegando falta de fundamentos. Incluso, extendió su análisis al rendimiento de Junior ante Fortaleza, señalando que el equipo barranquillero pudo haber sufrido una derrota aún más abultada.

La postura de Rentería hacia los entrenadores y sus equipos no se limitó a Bodmer. También puso en duda las afirmaciones que describen a Nacional como un equipo en etapa de formación, sugiriendo que el historial del club desmiente tal argumentación.

Partido intenso entre Nacional y
Partido intenso entre Nacional y Millonarios en el estadio Atanasio Girardot - crédito Juan Augusto Cardona

Además, criticó a Alfredo Arias, director técnico del Medellín, por sus declaraciones postpartido contra Santa Fe, donde lamentaba un penal no sancionado que, a su juicio, hubiera cambiado el curso del encuentro.

Estas declaraciones generaron un amplio espectro de reacciones en el público aficionado y los analistas, propiciando un debate en torno al estado y potencial de los equipos mencionados para el resto de la temporada.

Más Noticias

Denuncian que la Dian busca hacer una reforma tributaria a Ecopetrol con cobros de IVA: alertan por salarios e inversión

La USO pidió a la Dian a reconsiderar esta decisión y le solicitó a la estatal interponer todas las acciones jurídicas para evitar este impacto negativo sobre las finanzas de la empresa más importante que tienen los colombianos

Denuncian que la Dian busca

Tiendas de barrio están en crisis: cifras de 2025 confirman que cada vez venden menos productos

Mientras los hogares de ingresos bajos todavía compran en estos lugares, los de estratos medios experimentaron una caída más aguda en los patrones de consumo, confirmó un informe

Tiendas de barrio están en

EN VIVO Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: fuerte sismo sacudió a Colombia

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

EN VIVO Temblores el domingo

Abelardo de la Espriella sorprendió a sus seguidores y anunció su regreso a Colombia: ¿Será candidato presidencial en 2026?

El abogado, afín al expresidente Álvaro Uribe Vélez, del que se considera su amigo, hizo un importante aviso en sus redes sociales en la tarde del domingo 4 de mayo de 2025, en el que reafirmó su decidida oposición al Gobierno de Gustavo Petro y al aspirante que designe de cara a las elecciones del 2026

Abelardo de la Espriella sorprendió

Programa ‘Jóvenes a la E’ ofrecerá becas para 3.000 jóvenes en Bogotá: así puede participar

El programa de Atenea proporciona cobertura total de matrícula, apoyos económicos y pasantías sociales para jóvenes bachilleres de hasta 28 años.

Programa ‘Jóvenes a la E’
MÁS NOTICIAS