
El atún fresco de Tarragona que se prepara en la mesa frente a los comensales es solo “uno de los platos en el menú del mejor restaurante de América Latina” que Alejandro Escallón, de Bogotá Eats, visitó los primeros días de febrero.
Y es que no solo se encuentra en el mejor destino gastronómico, según los World Travel Awards. También ocupó el sexto lugar en la lista de los 50 mejores restaurantes en el mundo, del que los colombianos Chato (33) y Leo (43) hicieron parte.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Vinimos a ver por qué (es el mejor) a qué sabe esta vaina”, de Maido. “Un restaurante de comida peruana con mucha influencia asiática”, como el ramen, que en lugar de pasta lleva calamar y notas amazónicas, como la cesina o carne seca crocante, el cado de chorizo amazónico y papada de cerdo, que Alejandro y su acompañante vieron de cerca en la cocina.
“Eso es nikkei, mezclar preparaciones japonesas con ingredientes peruanos. Y lo que les puedo decir es que cada vaina que usted prueba los sorprende. No le tienen que echar sal a nada”, explicó la mente detrás del festival gastronómico del Museo del Chicó y restaurantes como La Pinta, Ideal y Louis.
A la experiencia, dividida en 13 tiempos, con un plato por cada uno de ellos, se suman los caracoles con espuma de ají amarillo y crujiente de tapioca con tinte de calamar; los dumplings de cabrito servidos con espuma de frijoles y queso norteño; el asado de tira nitsu cocinado por 50 horas con arroz chaufa y ceniza, y muchos otros sabores, la mayoría con productos del mar.
Así lo narró Alejandro: “Aprovechando la cercanía al mar, gran parte de la carta tiene mariscos o pescado y todo es muy fresco. Y es que cuando uno mezcla materia prima de esta calidad, la despensa que tiene Perú, creatividad y estos toques asiáticos, el resultado es este”.
Su veredicto no está lejos del que llevó a que el restaurante, bajo la dirección del chef limeño Mitsuharu Tsumura: “Realmente, le meten a cada detalle, a la coctelería, al servicio y a cada paso de ese menú”.
Disfrutó tanto de estar en Maido que tuvo que “soltarse el botón del pantalón”, para, según comentó, comer delicioso, sorprenderse y “aprender un poco de la cultura peruana y no irse sin entender y probar” su cocina.

Cartagena tiene uno de los 10 mejores bares en el mundo y puede visitarse con tan solo $35.000 en el bolsillo
Del arte de la cocina, con exponentes como el Chato y Leo, al arte de la coctelería, con Alquímico, Colombia tiene mucho por ofrecer en la mesa, pues, al igual que los dos primeros, este último establecimiento logró ganarse un lugar en un importante listado: el The World’s 50 Best Bars, que lo posicionó como el noveno mejor en el mundo.
En la primera planta, el bar ofrece la experiencia “raices” diseñada para “la resaltar los productos de cada una de las regiones de Colombia, también su origen, música, sus comunidades e historias, llevándonos a un viaje de descubrir productos característicos de cada una de ellas”.
En la segunda se encuentra los clásicos alquimistas con licores que, por vaso, pueden conseguirse desde los $35.000 u 8 dólares.
Y en la última planta, Alquímico desarrolló ‘From the farm to the bar’, la experiencia que tenía como objetivo “trabajar la tierra, aprender, conectar y alimentarse de ella. Durante meses se construyó el proyecto que en el futuro sería el que abasteciera parte de los insumos del bar, pero que en ese momento (pandemia) representaba el hogar de cada persona del equipo y sus familias”.
Más Noticias
Gloria Arriero, una activista del petrismo y experta ambiental, sería la nueva directora de Migración Colombia: Presidencia publicó su hoja de vida
Aunque su curriculum ya fue publicado en la página oficial de la Presidencia, en redes sociales usuarios recordaron varias publicaciones de la comunicadora social, en las que cuestiona a los críticos de Gustavo Petro

Precio del dólar en Colombia hoy 14 de mayo: los últimos movimientos del tipo de cambio
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles alineaciones el partido de la fecha 5 de la Copa Libertadores
El grupo F de la Copa Libertadores es el más apretado de la competencia de clubes más importante de Sudamérica, por lo que los tres puntos de local son prioridad para los verdolagas

América de Cali vs. Huracán EN VIVO, fecha 5 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
El equipo caleño, dirigido por Jorge Polilla da Silva, busca asegurar la clasificación a los octavos de final del torneo, cuando reciba al cuadro argentino en el estadio Pascual Guerrero

Etapa 5 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: jornada para los esprinters con un pequeño puerto de montaña
Los colombianos en carrera no serán protagonistas en la quinta jornada por el trazado de la etapa, por lo que buscarán llegar sin novedades en el pelotón
