Conductor se emborrachó en el Carnaval de Barranquilla y provocó trágico accidente: dos motociclistas murieron

La prueba de alcoholemia dio positiva, según informo la policía del área metropolitana

Guardar
La multa depende del grado
La multa depende del grado de alcohol en la sangre del conductor - crédito Bufete Legal Olivieri Miranda & Asociados

Aún faltan dos días para que el carnaval de Barranquilla baje el telón, pero la fiesta para dos familias de la capital del Atlántico terminó la madrugada de este lunes 12 de febrero, cuando un conductor en aparente estado de embriaguez arrolló a dos jóvenes motociclistas, que fallecieron en el lugar del accidente.

Novio y novia, ambas víctimas fueron identificadas como Juan Andrés Maury González, de 21 años, y Dayana Paola Escorcia Gómez, de 24, tras las labores de levantamiento realizadas por el CTI, en el norte de Barranquilla.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Mientras, la persona que iba conduciendo el vehículo y presuntamente ocasionó el choque tras saltarse una señal de tránsito, Mateo David Rabbal Olarte, fue detenido y conducido ante la autoridad competente, luego de que su prueba de alcoholemia diera positiva.

Carnaval de Barranquilla 2024, se
Carnaval de Barranquilla 2024, se llevará a cabo entre el sábado 10 de febrero 7 el martes 13 de febrero en la capital atlanticense - crédito Carnaval de Barranquilla

Así lo dio a conocer en diálogo con Blu Radio el subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, coronel César Sarabia: “Al parecer, uno de los vehículos omitió una señal de tránsito y, a partir de esto, fallecieron dos personas que iban en motocicleta. Nuestras unidades de Tránsito de la Policía Nacional atendieron este caso de inmediato y ahí mismo realizaron la prueba de alcoholemia al conductor del vehículo y esta arrojó positivo”.

E insistió en que “Como la prueba arrojó positivo, de inmediato se realizó la captura de esta persona y se presentó ante la autoridad competente, que es la Fiscalía General de la Nación”, para ser procesado por conducir bajo los efectos del alcohol, cuando solo faltan la Gran Parada de Comparsas, el Encuentro de Comedias y el Desfile de Joselito.

El Carnaval de Barranquilla fue
El Carnaval de Barranquilla fue nombrado Patrimonio Cultural de la Nación y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad - crédito @Carnaval_SA/X

Sanciones para conductores que conduzcan bajo los efectos del alcohol: primera vez

  • Grado 0: suspensión de la licencia por un año, una multa de $3.480.030, 20 horas de trabajo comunitario y un día de inmovilización del vehículo en patios.
  • Grado 1: suspensión de la licencia por tres años más una multa de $6.960.060, 30 horas de trabajo comunitario y tres días de inmovilización del vehículo en patios.
  • Grado 2: suspensión de la licencia por cinco años más una multa de $13.920.120, 40 horas de trabajo comunitario y seis días de inmovilización del vehículo en patios.
  • Grado 3: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $27.840.240, 50 horas de trabajo comunitario y 10 días de inmovilización del vehículo en patios.

Sanciones para conductores que conduzcan bajo los efectos del alcohol: primera reincidencia

  • Grado 0: suspensión de la licencia por un año, una multa de $5.220.045, 20 horas de trabajo comunitario y un día de inmovilización del vehículo en patios.
  • Grado 1: suspensión de la licencia por seis años más una multa de $10.440.090, 50 horas de trabajo comunitario y cinco días de inmovilización del vehículo en patios.
  • Grado 2: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $20.880.180, 60 horas de trabajo comunitario y diez días de inmovilización del vehículo en patios.
  • Grado 3: cancelación de la licencia más una multa de $41.760.360, 80 horas de trabajo comunitario y 20 días de inmovilización del vehículo en patios.

Sanciones para conductores que conduzcan bajo los efectos del alcohol: segunda reincidencia

  • Grado 0: suspensión de la licencia por tres años, una multa de $6.960.060, 20 horas de trabajo comunitario y tres días de inmovilización del vehículo en patios.
  • Grado 1: cancelación de la licencia más una multa de $13.920.120, 60 horas de trabajo comunitario y diez días de inmovilización del vehículo en patios.
  • Grado 2: cancelación de la licencia más una multa de $27.840.240, 80 horas de trabajo comunitario y veinte días de inmovilización del vehículo en patios.
  • Grado 3: cancelación de la licencia más una multa de $55.680.480, 90 horas de trabajo comunitario y 20 días de inmovilización del vehículo en patios.

Más Noticias

Psiquiatra explica los efectos de las promociones del Black Friday en el cerebro de los compradores

Las promociones masivas de temporada provocan respuestas en el cerebro que pueden cambiar las decisiones de los consumidores

Psiquiatra explica los efectos de

Capitales se unieron a Federico Gutiérrez para exigir pago al Gobierno por colapso en salud con la Nueva EPS

Directivos de ciudades capitales realizaron una reunión extraordinaria y reportaron sobredemanda en hospitales y graves fallas en entrega de medicamentos

Capitales se unieron a Federico

Luisa Chima aclara polémica por haber despedido de su empresa a una mujer en estado de embarazo: “Es verdad”

La empresaria colombiana salió al paso de las críticas en redes sociales y explicó los motivos detrás de la decisión, asegurando que la compañía desconocía el embarazo al momento del despido

Luisa Chima aclara polémica por

Salud Hernández-Mora se agarró con Petro y con María José Pizarro por el galeón San José: “Es un galeón español”

A la discusión se sumó la senadora María José Pizarro, quien reivindicó el valor histórico del pecio y cuestionó la visión colonial sobre su origen, mientras el Gobierno avanza en la investigación científica del emblemático naufragio

Salud Hernández-Mora se agarró con

Gobierno tiene listo el borrador de decreto que propone eliminar requisitos académicos para embajadores y cónsules

Un nuevo decreto permitiría que ciudadanos colombianos sin título universitario ni experiencia profesional puedan ser designados en los más altos cargos diplomáticos, priorizando únicamente la nacionalidad y la edad mínima de veinticinco años

Gobierno tiene listo el borrador
MÁS NOTICIAS