
En un contexto donde el valor del dinero y el ahorro toman un papel preponderante en las decisiones de consumo de los colombianos, las tarjetas de crédito con sistema de recompensas y cashback (devoluciones) toman importancia como herramientas financieras clave.
Instituciones bancarias como Bancolombia, Banco Popular, Banco Falabella, Banco Davivienda e Itaú destacan en el panorama actual por ofrecer productos que no solo facilitan las compras y transacciones, sino que además promueven el ahorro a través de interesantes sistemas de reembolso y otros beneficios exclusivos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Por su parte, Bancolombia ha captado la atención de los consumidores con su Tarjeta de Crédito Platinum Metal American Express, que ofrece un atractivo 10% de devolución en determinados restaurantes, limitado a $100.000.
Además, provee acceso a salas VIP en aeropuertos y descuentos en alquiler de vehículos, entre otros privilegios. En palabras de la gerente de Productos de Consumo y Captación del Banco Popular, Mónica Córdoba, la tarjeta de crédito Auténtica se suma a esta tendencia. Esta ofrece un 5% de devolución en categorías de comercio seleccionadas por el usuario, sin topes ni límites, lo que demuestra la versatilidad de estos productos.
Restaurantes y gasolina
La innovación no se detiene ahí, ya que Banco Falabella introduce una propuesta destacada con su tarjeta CMR Mastercard, centrada en reembolsos por consumos en restaurantes y gasolina, llegando hasta $600.000 anuales en cada categoría, por una suscripción mensual de $7.000.
El gerente de la división de Medios de Pago y Marketing del banco, Lucas Madriñan, enfatiza la conveniencia de estos beneficios.
En el caso de Banco Davivienda, su apuesta se centra en el público joven con la tarjeta GZero, que aparte del 1% de devolución en restaurantes y plataformas de entretenimiento en línea, da la opción de donar el reembolso a causas ambientales de WWF Colombia.

Además, Itaú se destaca con su programa Itaú Efectivo, permitiendo a los clientes obtener un 5% de reembolso en los cinco comercios de su preferencia, con un límite de hasta $80.000 mensuales. Asimismo, RappiCard emerge como una alternativa atractiva por ofrecer un 1% de devolución en la mayoría de las compras y beneficios adicionales en el ecosistema de Rappi, como un reembolso ilimitado de 5% en servicios turísticos.
Adaptación de los bancos a la actualidad
Estas iniciativas no solo responden a la creciente necesidad de optimizar el retorno del dinero invertido en compras diarias, sino que también reflejan la adaptación de los bancos a las demandas actuales de los consumidores, que buscan maximizar sus recursos sin renunciar a las comodidades y los pequeños lujos del día a día.
Así, las tarjetas de crédito con beneficios y sistemas de devolución se consolidan como aliados estratégicos en la gestión de las finanzas personales.
“La elección de una tarjeta de crédito con beneficios traduce en ahorros financieros tangibles”, manifestó una fuente del sector al subrayar el impacto positivo de estas herramientas en el presupuesto de los usuarios. En un entorno económico cambiante, donde el valor de cada gasto cuenta, estas tarjetas prometen ser un componente cada vez más relevante en la billetera de los consumidores colombianos.
Por último, cabe resaltar que cada propuesta bancaria mencionada se ajusta a distintos perfiles y necesidades, desde viajeros frecuentes hasta jóvenes comprometidos con el medio ambiente, pasando por aquellos que buscan maximizar los beneficios en sus consumos habituales.
La diversificación de las ofertas refleja un entendimiento profundo del mercado y sus participantes, abonando al crecimiento sostenible del sector financiero en Colombia.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Lotería de Manizales resultados 5 de noviembre: ganadores del premio mayor de $2.600 millones y secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales


