
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia, liderado por Mauricio Lizcano, ha firmado dos Memorandos de Entendimiento (MdE) con Omar Sultán Al Olama, Ministro de Estado para la Inteligencia Artificial de Emiratos Árabes Unidos. Este acuerdo tiene como objetivo fundamental propulsar a Colombia hacia la vanguardia de la Inteligencia Artificial (IA) y consolidarla como una PotencIA Digital a nivel mundial.
Con estos acuerdos, se promoverá el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el país y la educación digital, gracias a la cooperación internacional con una de las naciones que más avances tiene a nivel mundial en temas de tecnología.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Hoy firmamos un acuerdo con Emiratos Árabes para convertirnos en un Hub de Inteligencia Artificial para Latinoamérica. Este acuerdo incluye la conformación de un Comité de Expertos, la identificación de la infraestructura necesaria de investigación y para el desarrollo de habilidades digitales y computacionales para poder construir este Hub, y las fuentes de financiación. El proyecto será desarrollado con el apoyo de este país y de empresas de talla mundial, y una vez lo tengamos listos empezaremos a construirlo, con la ayuda de los Emiratos”, explicó el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano.
El MdE de Inteligencia Artificial tiene como objetivo promover la cooperación y el intercambio de experiencias entre ambas naciones, para incentivar e impulsar la innovación, así como la competitividad y el bienestar social. Se estimulará la investigación y el desarrollo de proyectos en áreas estratégicas para Colombia, como la creación de una hoja de ruta para un Hub de inteligencia artificial de largo alcance en el país.

Más detalles del acuerdo firmado
Entre las iniciativas más destacadas que promoverá este Memorando de Entendimiento (MdE) se encuentran el intercambio de mejores prácticas, la implementación de programas de intercambio de personal y la realización de estudios conjuntos enfocados en la IA. Además, se brindará consultoría de políticas y asistencia técnica para el avance de esta tecnología, compartiendo modelos de centros de Inteligencia Artificial y estrategias para su gobernanza eficaz.
Este convenio también permitirá la creación de un Comité de Cooperación en IA, para facilitar la implementación de las actividades de cooperación definidas en el Memorando. Este acuerdo tendrá una duración de dos años, que se podrán extender si así lo desean los países.
El MdE de educación digital ratifica el anuncio realizado en 2023, en donde se detalló que la Institución Etnoeducativa integral internado Indígena de Nazareth y el Internado Indígena San José, en La Guajira, serían los beneficiados del proyecto denominado The Digital School, iniciativa que promueve esfuerzos para la transformación de la educación mediante la incorporación de medios digitales. Toda la comunidad educativa, incluyendo estudiantes y docentes, serán incluidos en este proyecto, aprovechando la plataforma educativa que implantará la alianza. El acuerdo también tendrá una duración inicial de dos años, prorrogables si así lo desean las partes.

Gobiernos del Futuro
Durante su visita a Dubái, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, participará en el World Goverments Summit, una cumbre que reúne gobiernos, organizaciones y líderes del sector privado de todo el mundo, para promover la cooperación internacional y permitir que los gobiernos identifiquen soluciones innovadoras para los desafíos futuros, inspirando y capacitando a la próxima generación de gobierno. Su lema en esta edición es “Formando los Gobiernos del Futuro”.
El jefe de cartera festejó el acuerdo entre Colombia y Emiratos Árabes debido a que con esta alianza firmada se cumplirá el deseo de ser líderes en inteligencia artificial para América Latina.
“Con el Ministro de Estado de Inteligencia Artificial, Omar Sultán Al Olama, nos hemos comprometido a construir una hoja de ruta que incluye equipo de expertos, infraestructura necesaria y mecanismos de financiación con el apoyo de Emiratos Árabes. Haremos de Colombia una potencia digital”, fue el mensaje posteado por el ministro en su cuenta de X (antes Twitter) haciendo oficial el acuerdo.

Más Noticias
Yeison Jiménez sigue invirtiendo en Estados Unidos, donde apuesta por la finca raíz: “Me humillaron la primera vez”
Ya son cinco las propiedades que suma el cantante de música popular en el país norteamericano, en el que anunció que próximamente adquirirá más casas: “La vida da vueltas”

Norma Nivia reveló si está enamorada o no de Mateo Varela y qué pasará con la relación fuera de ‘La casa de los famosos’
La modelo y actriz abrió su corazón, confesando que la conmovió la reacción del deportista cuando ella no ingresó nuevamente por la puerta de la casa estudio, dejándolo solo en la competencia

Colombia consiguió la Secretaría General de la OEA: Laura Gil ganó la votación
La Cancillería de Colombia confirmó que Laura Gil obtuvo 19 votos a favor para ser elegida Secretaria General Adjunta de la OEA para el periodo 2025–2030

EN VIVO: estos son los eventos sísmicos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del lunes 5 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano la ciudadanía puede conocer las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

James Rodríguez recibió inesperada visita de barras bravas en el entreno del León en la previa del partido contra Cruz Azul
El colombiano se perderá el partido de ida por la expulsión en la última fecha de la fase todos contra todos ante Monterrey por su desmedida protesta al juez central del compromiso
