
En la tarde del sábado 10 de febrero de 2023, se confirmó la muerte de Laura Isabel Lopera, mujer desaparecida desde el 31 enero en Medellín y que, presuntamente, habría sido asesinada por un ciudadano extranjero.
Así lo confirmó el alcalde Federico Gutiérrez, a través de sus redes sociales, enviando un mensaje de solidaridad tras el posible feminicidio de la joven de 20 años.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
“Ni una más. Que tristeza y dolor produce el conocer de otro feminicidio. La víctima es Laura Isabel Lopera, apenas de 20 años de edad. Lo más probable es que el asesino sea un ciudadano extranjero”, escribió el mandatario local en su cuenta de X (antes Twitter).
Laura Isabel estaba siendo buscada por las autoridades, las cuales emitieron un boletín de búsqueda con los contactos para recibir cualquier información que diera con su paradero.

La última vez que fue vista con vida se encontraba en el barrio La Aurora. Sin embargo, tras días de un continuo y desesperada búsqueda, su cuerpo sin vida fue encontrado dentro de una maleta, en el barrio Boston.
Aunque los hechos siguen siendo materia de investigación, reportes preliminares del CTI de la Fiscalía indican que la mujer llevaba seis días muerta; es decir, que haría fallecido desde el 4 de febrero, según el medio local TeleMedellín.
Mientras tanto, las autoridades siguen tras la pista del presunto feminicida y expareja sentimental de la mujer, un hombre de nacionalidad canadiense que se encuentra prófugo de la justicia, pero pendiente de orden de captura con circular de la Interpol.
“Ya está identificado. Ayer salió del país. Gracias al trabajo conjunto entre @FiscaliaCol y @PoliciaColombia @PoliciaMedellin, esperamos que pronto se emita la orden de captura y se haga efectiva a través de circular de Interpol. Nuestra solidaridad con su familia, con quien ya se activó la ruta de atención desde la @AlcaldiadeMed”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez.

El cuerpo sin vida de Laura Isabel Lopera se encuentra en poder de Medicina Legal, entidad que determinará en las próximas horas las causas puntuales de su muerte.
Violento comienzo de año para las mujeres: más de 20 fueron víctimas de feminicidio durante enero 2024

La violencia contra la mujer en Colombia no cesa. Según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, 525 mujeres fueron víctimas de este flagelo en 2023.
Pero, en lo que va de 2024, la situación no ha mejorado. Lo reportado en el más reciente informe de la Procuraduría General de la Nación, da cuenta que al menos 21 mujeres fueron víctimas de feminicidio durante el mes de enero, en donde dos casos fueron de menores de edad y en 11, fueron presuntamente asesinadas por su pareja o expareja sentimental, advirtiendo también que la mayoría fueron cometidos con arma blanca o cortopunzante.
Para el Ministerio Público, las alarmas se intensifican teniendo en cuenta que, en 2023 el órgano de control emitió 848 alertas para la intervención del procurador o del agente de la personería competente de forma prioritaria, derivadas de los casos de mujeres valoradas por Medicina Legal.
Lo que resulta más aterrador, es que, en lo corrido de 2024, ya se han emitido 84 alertas de intervención por riesgo de feminicidio en todo el territorio nacional.
Por lo anterior, la Procuraduría pidió al Ministerio de Igualdad y Equidad referir cuáles han sido las gestiones de la cartera ministerial para garantizar los derechos de las niñas y mujeres a una vida libre de violencias y en riesgo de feminicidio, compromiso que demanda acciones inmediatas frente al alarmante inicio de año en materia de violencia contra la mujer en el país.
Más Noticias
Federico Gutiérrez lanzó pulla y aseguró que sus “jefes” son los ciudadanos de Medellín: “Fuimos elegidos democráticamente”
El país político colombiano se encuentra inmerso en un debate sobre quién ejerce como jefe de los alcaldes. El presidente Gustavo Petro aseguró que él es la autoridad

Hora y dónde ver la pelea de Saúl ‘Canelo’ Álvarez contra Terence Crawford
El evento se llevará a cabo en el estadio Allegrian de Las Vegas, con capacidad para 65.000 espectadores, en donde nunca antes se ha realizado una velada de boxeo

Juan Carlos Florián se negó a responder sobre irregularidades en la hoja de vida de Juliana Guerrero para ser viceministra: “Desconocemos eso”
La Fundación Universitaria San José confirmó que la joven de 23 años obtuvo el título en junio de 2025, pero no presentó los exámenes Saber Pro T&T ni Saber Pro

María Fernanda Cabal confirmó que no va a apoyar el “presupuesto desfinanciado” del Gobierno y planteó una solución: “Cierre esa porquería”
Para la senadora del Centro Democrático, el déficit gubernamental sería de al menos $40 billones, y sostuvo que la reducción de $10 billones planteada por el ministro Germán Ávila es insuficiente

Más de 1.400 indígenas embera volvieron a sus territorios ancestrales, Estado gastó más de $4.000 millones en el traslado
Desde la Unidad para las Víctimas confirmaron la llegada exitosa de las comunidades que permanecieron durante varios meses en Bogotá
