El 8 de febrero, durante el asedio al Palacio de Justicia, el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, publicó un comunicado en el que expresaba su respaldo al presidente Gustavo Petro por el supuesto plan para sacarlo del poder, exigiéndole a “diferentes actores políticos” abandonar los intentos “de dañar el proceso democrático en Colombia”.
El exgobernador de Meta Juan Guillermo Zuluaga viajó a Washington (Estados Unidos) y se reunió con Almagro el 10 de febrero, para exponerle al secretario General de la OEA que no hay ninguna intención, en el país, de sacar al presidente Petro del poder y mucho menos una “ruptura institucional”, como denunció el jefe de Estado el 2 y 3 de febrero en la red social X.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Zuluaga publicó un video en X, haciendo un balance de la reunión con Almagro e insistiendo en que no hay “ningún riesgo en querer terminar con el mandato del presidente Petro”; también le expuso al secretario General de la OEA las presiones que el jefe de Estado ha ejercido, a su juicio, sobre las demás ramas del poder, en particular a la rama Judicial por la elección de la fiscal General de la Nación.
“Acabamos de conversar con el secretario General de la Organización de Estados Americanos, el doctor Luis Almagro, y le hemos dejado claro que no existe, en quienes creemos en la democracia y en la institucionalidad, ningún riesgo de querer terminar con el mandato del presidente Petro; pero el contrario, sí es inocultable que el presidente Petro quiere presionar la decisión de otros órganos del poder. Eso no puede pasar, en la democracia colombiana tenemos que tener racionalidad, ponderación, sensatez, y creo que es una de las grandes conclusiones de esta reunión”.

Además, sirvió de amplificador del llamado que, dijo, hizo Almagro al Gobierno nacional y a la sociedad colombiana: “El secretario Almagro hace un llamado a eso, a ser sensatos, a ser racionales”, reparando en que “el primero que debe ser sensato y racional es el presidente de la República, respetar las demás ramas del sector, el Legislativo y el Judicial, y que el Ejecutivo se ponga a trabajar, a ejecutar, que haga lo que debe hacer un presidente, que es gobernar”.
También dijo que le entregó a Almagro los comunicados que emitieron las altas cortes condenando el asedio al Palacio de Justicia del ocho de febrero de 2024 y reiteró el llamado del secretario General de la OEA a la sensatez: “Así que yo quiero reiterar ese llamado, que hace el doctor Almagro, sensatez y racionalidad, empezando por el presidente de la República. Le he entregado una visión detallada, incluso los comunicados de las altas cortes, donde (sic) expresan su preocupación y también lo que estamos sintiendo hoy los colombianos”.
Hay que recordar que, el ocho de febrero, Almagro, luego de publicar en comunicado pidiendo respetar la democracia colombiana y abandonar todo intento por sacar al presidente del poder, hizo otra publicación, en X, en la que advertía “que las instituciones deben poder funcionar en un marco adecuado de debido respeto, paz y calma, garantizando que sus decisiones se tomen sin presiones de ningún tipo” y reiteró “que se debe respetar la autonomía del Poder Judicial para asegurar el eficaz ejercicio de la institucionalidad democrática”.

Sin embargo, el comunicado que publicó Almagro no le cayó bien al senador Humberto de la Calle (Verde Oxígeno), que le envió una carta abierta, también en X, expresando su “sorpresa, estupor y disgusto”, pues dijo que sus “afirmaciones sobre la situación de Colombia, no solo absolutamente inaceptables sino ajenas por completo a la realidad de nuestro país”.
Después reprochó que Almagro, “sin una mínima verificación “exige que se abandonen los intentos por parte de diferentes actores políticos de dañar el proceso democrático de Colombia”, afirmación ya de por sí grave, a la cual agrega Usted con desusada osadía que “condena y repudia las amenazas de interrupción del mandato constitucional del Presidente Petro”.

Más Noticias
JEP pide a Petro reestructurar programa de desminado: “desdibujada, sin recursos ni capacidad instalada”
La diligencia tuvo como propósito evaluar el cumplimiento de las condiciones técnicas y jurídicas necesarias para avanzar hacia la sentencia restaurativa

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 1 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Medellín este 1 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 1 de agosto
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
