
Bucaramanga se prepara para una jornada de manifestaciones este lunes 12 de febrero, convocada por grupos de motociclistas en desacuerdo con las recientes medidas de tránsito impuestas en la ciudad y su área metropolitana, según anunció el alcalde Jaime Andrés Beltrán.
“Como alcaldía estamos al tanto y tenemos conocimiento de que algunos grupos de motociclistas están preparando manifestaciones ciudadanas para este próximo lunes”, señaló el mandatario local.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Y es que el principal motivo de descontento radica en la implementación del Pico y placa unificado y la potencial restricción al uso del parrillero. La protesta, anunciada a través de redes sociales, buscará que se establezca una mesa de diálogo con las autoridades locales para discutir estas disposiciones.
En ese sentido, el también conocido como Bukele colombiano ha hecho un llamado al diálogo y a la concertación, sin dejar a un lado su posición de poder y enfatizando en el respeto hacia el derecho de protesta y la importancia de garantizar la movilidad general.

“Estamos abiertos al diálogo pero sin que se bloqueen calles o se impida el libre tránsito a los demás ciudadanos. No vamos a permitir desórdenes o vías de hecho: es mi deber como alcalde escuchar a los reclamos ciudadanos pero también garantizar el orden público. Estamos muy atentos a cualquier situación”, publicó el alcalde en la mañana de este 11 de febrero.
Según la información suministrada por los organizadores en redes sociales, la manifestación está programada para iniciar a las 9 a. m., y tiene previstos puntos de concentración claves en Bucaramanga.
Entre estos, se destacan el intercambiador de la 27 Puerta del Sol, la intersección de la calle 45 con carrera 9, y varias otras ubicaciones estratégicas que podrían afectar significativamente la movilidad en la ciudad. Los manifestantes han asegurado que su acción será pacífica y que su objetivo principal es lograr un compromiso con las autoridades para revisar las medidas adoptadas.
“Esperamos que el lunes nos ayuden... será una marcha con respeto y verán que nos escuchan”, expresó uno de los organizadores del evento, resaltando la intención de establecer un diálogo constructivo con las administraciones municipales.

Por su parte, el alcalde Jaime Andrés Beltrán se ha referido a la situación a través de su espacio en la plataforma X, asegurando que ya tienen planes de acción para garantizar la movilidad de los bumangueses. Incluso, el mandatario local solicitó la ayuda de la Policía Nacional y el Ejército para que el día de las movilizaciones se puedan tomar medidas inmediatas en caso de alteraciones del orden público.
“Preparamos el plan de contingencia institucional para las manifestaciones pactadas para mañana. Vamos a garantizar el orden, la autoridad y la movilidad con todo el personal que disponemos en Policía Metropolitana de Bucaramanga y Ejército. Estamos abiertos a diálogo pero sin bloqueos ni alteraciones en la seguridad”, reiteró el Bukele colombiano.
Área Metropolitana de Bucaramanga tendrá Pico y placa
En una medida sin precedentes para encarar el caos de movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga, incluyendo a Piedecuesta, Girón y Floridablanca, los mandatarios locales han acordado implantar un sistema metropolitano de pico y placa.
Esta decisión, anunciada por el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, emerge como una solución a los crecientes problemas del mototaxismo y la piratería vehicular, según se comentó en las conversaciones sostenidas en una extensa jornada de planificación.
La nueva restricción vehicular, que prohíbe la circulación de automotores y motocicletas en horas pico a lo largo de corredores clave que unen estos municipios con la capital de Santander, tiene como objetivo aligerar la congestión y proporcionar datos más detallados sobre los picos de tráfico.
Según el Bukele colombiano, el plan piloto responde a una orden judicial y se extenderá durante tres meses a partir de una fecha aún no especificada, pero se anticipa que sea antes del 16 de febrero. La medida mantiene los horarios establecidos previamente, desde las 6 a. m. hasta las 8 p. m., y busca estandarizar la restricción mediante una implementación uniforme en las vías principales de conexión entre los municipios implicados.
Más Noticias
Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar
