Ministro de Defensa minimizó asedio al Palacio de Justicia: “No hubo nunca un peligro para los magistrados”

Iván Velásquez, al salir de la Cumbre de Gobernadores en Cartagena, también dijo que la Policía ya está investigando para dar con los responsables del sitio a la sede de las altas cortes

Guardar
El ministro Iván Velásquez, como
El ministro Iván Velásquez, como el presidente Gustavo Petro, aseguró que no hubo violencia en el asedio al Palacio de Justicia - crédito Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, luego del asedio al Palacio de Justicia de los manifestantes convocados por Fecode para exigirle a la Corte Suprema de Justicia celeridad en la elección de la fiscal General de la Nación, también intentó minimizar los hechos y aseguró que los magistrados, en ningún momento, estuvieron en peligro.

“No hubo nunca en el día de ayer un peligro para los magistrados, ni para quienes se encontraban en el Palacio de Justicia. La Policía Nacional siempre tuvo la posibilidad cierta de intervenir, tenía capacidad para disolver inclusive esa manifestación”, dijo el ministro Velásquez a la salida de la Cumbre de Gobernadores.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

También señaló que lo que pasó el ocho de febrero, fue una expresión ciudadana, que se debe respetar, siempre que no se acuda a la violencia y, como el presidente Gustavo Petro, advirtió que solo fueron cuatro o cinco personas las que intentaron ingresar al Palacio de Justicia a las malas:

“Estamos en general con una institucionalidad que funciona, que en los hechos del día de ayer hay que distinguir que lo ocurrido fue una expresión ciudadana, que se pronuncia frente al funcionamiento institucional, que el Gobierno naturalmente tiene que respetar toda expresión pública siempre que se haga en la legalidad y en paz, sin acudir a la violencia, por lo que podemos ver un pequeño grupo, solo cuatro o cinco personas, que pretendieron entrar violentamente al Palacio de Justicia”.

El presidente aseguró que no
El presidente aseguró que no hubo violencia durante el asedio al Palacio de Justicia, el 8 de febrero - Fernando Vergara/AP Foto/Presidencia de la República

Después reiteró que el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, “recibió la orden del presidente Gustavo Petro de judicializar a las personas que participaron, debe aclararse, no hubo nunca un peligro para los magistrados ni para quienes se encontraban en el Palacio de Justicia”.

Luego iteró que los magistrados ni estuvieron secuestrados, ni sus vidas en riesgo y que fue el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Gerson Chaverra, le pidió al general Salamanca que la intervención de la Policía se pospusiera hasta que el presidente Petro dio la orden de dispersar a los manifestantes:

“De manera que esto, de que estuvieran secuestrados, de que estuvieran en riesgo sus vidas, en realidad eso no ocurrió; por petición expresa del presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien solicitó que no hubiera intervención de la Policía de manera inmediata, entonces se aceptó esa petición del presidente de la Corte Suprema hasta eso de las cuatro de la tarde, cuando fue el propio presidente de la República quien fue el que instruyó al general Salamanca para que tomara las acciones, porque ya tenía que disolverse”, advirtió el ministro Velásquez.

Presidente también minimizó asedio al Palacio de Justicia

El presidente minimizó los hechos
El presidente minimizó los hechos del 8 de febrero en el Palacio de Justicia y arremetió contra los medios - crédito Presidencia de la República/flickr

El presidente Gustavo Petro, el nueve de febrero, durante su intervención en la Cumbre de Gobernadores, en Cartagena (Bolívar) volvió a referirse al sitio del Palacio de Justicia ocurrido un día antes y dijo que en los medios de comunicación intentaron crear un relato plagado de mentiras como que habían secuestrado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia o que fueron evacuados en helicóptero.

En X, el jefe de Estado hizo una extensa publicación en la que, además de minimizar los hechos enfrente del Palacio de Justicia, diciendo que el intento de entrar a la sede de las altas cortes fue provocado por “cuatro personas tratando de violentar la puerta durante 10 segundos” y que los mismos manifestantes se lo impidieron, también reconoció que “hubo fallas en el protocolo de seguridad que debió desplegarse” de manera preventiva y que esto ya se corrigió desde la Casa de Nariño, pero que la “acción preventiva dictaminada” por él “se ejecutó bien en tiempo, modo y lugar”.

Corte Suprema de Justicia rechazó versiones que minimizan el asedio al Palacio de Justicia

El presidente del alto tribunal condenó al Palacio de Justicia y advirtió que puede poner a la democracia en vilo - crédito Corte Suprema de Justicia

Luego de que el presidente intentó minimizar el asedio al Palacio de Justicia, diciendo que los magistrados nunca estuvieron secuestrados y tampoco se les violó el derecho a la libre movilización, la Corte Suprema de Justicia se pronunció y rechazó las declaraciones del presidente, sin mencionarlo.

“Ante versiones públicas dirigidas a minimizar la gravedad de los hechos registrados el jueves en los contornos del Palacio de Justicia, la Corte Suprema de Justicia ratifica la magnitud de lo ocurrido, descrita en el comunicado emitido con ocasión del bloqueo a su sede judicial”, publicaron en X.

Desde la Corte Suprema de
Desde la Corte Suprema de Justicia rechazaron los intentos de minimizar los hechos ocurridos el ocho de febrero - crédito @CorteSupremaJ/X

Más Noticias

Coviandina prendió las alarmas: estas son las actividades humanas que están destruyendo la vía al Llano

La concesionaria detalló cómo captaciones artesanales, drenajes improvisados, desarrollos en zonas de riesgo y años de intervenciones sin control debilitaron la montaña y aceleraron los derrumbes que mantienen en vilo el corredor entre Bogotá y Villavicencio

Coviandina prendió las alarmas: estas

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo

El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín

Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Fue enviado a la cárcel

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022

Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Los caminos jurídicos que les

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce

El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival

Jhon Jáder Durán agredió a
MÁS NOTICIAS