
En la actualidad la sociedad se encuentra más receptiva al escuchar diferentes temas sobre la sexualidad; sin embargo, lo más importante es conocer que métodos son eficaces para cuidad su sexualidad y para evitar un embarazo no planificado.
En la búsqueda de métodos anticonceptivos, de los más comunes son la cirugía de ligadura de trompas y dispositivos intrauterinos (Dius) con metales o medicamentos, así como implantes subdérmicos, se destacan por ofrecer una protección superior al 99% contra el embarazo. Estas opciones representan las alternativas más seguras para aquellas personas que no desean tener hijos en tiempo estipulado o de manera definitiva.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Sin embargo, la ginecóloga especialista en laparoscopia y estética Catalina Agudelo, en diálogo con Infobae Colombia, recalcó que los anteriores métodos de planificación mencionados no protegen de enfermedades transmisión sexual y no son 100% efectivos.
“No existe ningún método 100% eficaz, los más eficaces tienen una tasa de eficacia del 99%. Sin embargo, así los utilizan de forma correcta siempre va a haber ese 1% de riesgo que puede ser despreciable, pero que hay que tener en cuenta que existe y no sabemos qué paciente va a pertenecer a ese 1%”, explicó la especialista en cuidado ginecológico.

Los dispositivos intrauterinos, especialmente aquellos elaborados con cobre, oro y plata, junto con aquellos que liberan medicamentos como Mirena, Kyleena, y Yaz, ofrecen una eficacia superior en comparación con otros métodos anticonceptivos disponibles en el mercado. Por otro lado, los implantes subdérmicos como Yadel o Implanon, que se colocan bajo la piel, brindan una solución práctica y duradera, eliminando la preocupación diaria por la anticoncepción.
“El método anticonceptivo más común en este momento en Colombia son las pastillas anticonceptivas; sin embargo, cada vez cogen más fuerza los dispositivos intrauterinos. Los métodos anticonceptivos que menos carga hormonal tienen por supuesto están los preservativos (tanto masculino como femenino), y los dispositivos intrauterinos con metales como la T de oro, la T de cobre, o la T de plata”, señaló la doctora experta en planificación.

La educación y el acceso a información confiable son fundamentales a la hora de escoger cual sería el método anticonceptivo más adecuado que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida. Es necesario que asista con un profesional para obtener orientación adecuada y personalizada; sin embargo, la doctora Catalina Agudelo mencionó algunos efectos de los métodos anticonceptivos.
“Cuando utilizamos métodos anticonceptivos hormonales, uno de los efectos adversos más temidos o que más nos preocupa es la generación de trombos, la trombosis venosa profunda que se puede complicar a trombosis pulmonar lo que conocemos como TEP, que es tromboembolismo pulmonar o que los trombos viajen hacia el corazón o hacia el cerebro esto obviamente se puede presentar más en pacientes con factores de riesgo como la obesidad o el tabaquismo”, mencionó la especialista para este medio.

La especialista en laparoscopia y estética recalcó que “las otras consecuencias de los métodos anticonceptivos realmente la mayoría son mitos. Digamos que la parte estética, las arañitas en las piernas si se puede presentar, en algunas pacientes pueden presentar dolores de cabeza, náuseas, a veces cambios en el estado de ánimo, pero ni la infertilidad, ni cambios como el cáncer son consecuencias de los anticonceptivos”.
Uno de los mitos más grandes sobre la planificación es que sí son abortivos la doctora Catalina explicó que es falso y que “simplemente impiden que haya una unión del espermatozoide con el óvulo. Los anticonceptivos, por ejemplo, no permiten la ovulación entonces no se va a presentar ninguna unión de este con el espermatozoide, entonces no definitivamente ningún método anticonceptivo es abortivo”.
Más Noticias
Petro se defendió de críticas de Cathy Juvinao por bombardeo a disidencias de ‘Iván Mordisco’: “Se fortalecieron en el gobierno Duque”
El primer mandatario explicó que mantuvo la coherencia de su política de paz, argumentando que la acción militar no contradice su apuesta por la transformación del territorio

Tragedia en Tolima: mina ilegal Las Cruces colapsó y dejó cinco muertos y dos heridos
Equipos de socorro y funcionarios locales atiendieron la emergencia tras el deslizamiento, en medio de denuncias sobre la falta de control y campañas preventivas insuficientes contra la minería ilegal

Experto opinó sobre los casos de justicia por mano propia, cada vez más comunes en Bogotá: “Profunda crisis de confianza”
La capital colombiana ha registrado múltiples actos de violencia desde hace semanas, motivo por el que las autoridades han hecho llamados a la ciudadanía en reiteradas ocasiones

Ministerio de Trabajo revoluciona la inspección laboral: así funcionará el nuevo modelo que pone bajo lupa al campo y a los sectores más críticos
La estrategia busca respuestas más rápidas y focalizadas ante el aumento de denuncias, con especial atención al agro y a las actividades económicas más sensibles

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo


