
La emisora colombiana W Radio ha tenido conocimiento de una petición de firmas iniciada recientemente para solicitar al Gobierno nacional el cambio de la titular del Consulado de Valencia en España, el tercero más importante en este país y hogar de cerca de 120,000 colombianos residentes.
Junto con la recolección de firmas, se envía una carta al presidente Gustavo Petro, al Canciller Álvaro Leyva, a los presidentes de Senado y Cámara, y a la Procuradora Margarita Cabello, en la que se expresa desilusión e inconformidad con el servicio y la atención en el consulado bajo la dirección de la Sra. Gillian Maghmud Galindo. Se solicita considerar su reemplazo por alguien con un conocimiento profundo y un sentido social que carece la actual titular.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La iniciativa proviene de la Organización SOS Colombia, formada por colombianos residentes en España, que denuncia situaciones de desamparo ante el sistema de citas que, según dicen, no funciona y obliga a las personas a hacer filas interminables en la calle.
La organización, fundada en 2021 en respuesta al estallido social en Colombia contra el gobierno de Iván Duque, respalda al presidente Gustavo Petro y sus políticas exteriores.
La gestión de la titular del consulado ha sido objeto de denuncias por parte de otra organización, la Asociación Colexret, que ha enviado quejas a la Cancillería por lo que consideran “desobediencia y extralimitación de funciones”.
La Cónsul Maghmud también ha denunciado ser víctima de mafias de tramitadores que la estaban extorsionando tras poner fin al sistema de citas en línea. En su cuenta de X, afirmó que la información sobre este intento de extorsión está en manos de sus abogados y que continuará cumpliendo con su deber.
El platal que le costarán al país las nuevas embajadas del Gobierno
El gobierno de Gustavo Petro ha anunciado la creación de nueve embajadas y la expansión de personal en la Cancillería, lo que implica una inversión anual cercana a los $55.000 millones de pesos.
Esta decisión, destinada a robustecer la presencia internacional de Colombia y sus relaciones diplomáticas, ha suscitado discusiones sobre su impacto económico, especialmente en momentos en que se espera austeridad financiera por parte del Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
La cifra destinada abarca diversos gastos asociados con el establecimiento y funcionamiento de las nuevas legaciones, incluyendo costos de instalación, alojamiento, transporte, viáticos y organización de oficinas en el exterior. La medida busca no solo ampliar la influencia diplomática de Colombia, sino también facilitar la gestión de asuntos internacionales de manera más eficiente.
A pesar de sus objetivos, la inversión ha levantado interrogantes sobre la necesidad y la gestión de los recursos asignados en un momento económico delicado para el país.
El desembolso para ampliar la red diplomática colombiana genera debate sobre su justificación y el equilibrio entre el gasto y los beneficios esperados. Sectores críticos y la opinión pública están atentos a la transparencia y efectividad con la que se maneje esta inversión, destacando la importancia de una supervisión rigurosa en el uso de fondos públicos.
La iniciativa de Gustavo Petro marca un punto significativo en la política exterior del país, reflejando un intento de fortalecer lazos internacionales, pero al mismo tiempo pone a prueba la capacidad del gobierno de administrar proyectos de gran envergadura con responsabilidad fiscal.
Más Noticias
Si fuera un trabajador normal, esto hubiera recibido Falcao por los más de 100 días que ha estado incapacitado en Colombia
Desde que llegó a Millonarios, el samario ha sufrido varias lesiones que lo han alejado del terreno de juego

Bruce Mac Master arremetió contra Petro decisiones diplomáticas relacionadas con China: “Ahora es culpa de los colombianos”
El líder gremial ha sido uno de los mayores críticos a los acercamientos entre el Gobierno Petro y el país asiático

Así están las cuentas para clasificar a cuadrangulares de la Liga BetPlay: se definirían los ocho equipos en la fecha 19
En el inicio de la penúltima jornada del campeonato, hasta ahora se conocen cinco equipos clasificados, tres muy cerca de asegurar su cupo y cuatro con opciones de entrar al grupo principal

Lideresa caqueteña en embarazo estaría a punto de dar a luz durante el cautiverio: la ONU exige su búsqueda y liberación
De acuerdo con el esposo de Sandra Milena Martínez, ella estaría en poder de un frente Rodrigo Cadete de las disidencias de las Farc; no obstante, el grupo armado no ha confirmado ni desmentido la información

Condenan a la hermana del exsenador Mario Castaño por escándalo de corrupción ‘Las Marionetas’: otro implicado está prófugo
Claudia Marcela Castaño Morales deberá ir a la cárcel y pagar una multa por delitos relacionados con el desvío de recursos públicos mediante contratos amañados y empresas fachada
