
Tras polémica por la viralización de un video circulando en redes sociales en el que se muestra al periodista Francisco ‘Paco’ Ramírez durante un programa en vivo en Tropicana Cali (lo señalan de comportarse de manera despectiva hacia sus colegas y opinando mal sobre el presidente Petro), el comunicador habló sobre lo sucedido
El 8 de febrero, el periodista realizó una transmisión en vivo encarnando a su popular personaje Tía Inés, para hablar de esa experiencia tras su despido.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
El relato de Ramírez, en el papel de su personaje, traza un recorrido por su carrera profesional y los desafíos enfrentados, así como por el apoyo recibido y extendido dentro de la comunidad de la radio. La Tía Inés reflexiona sobre las duras críticas y las amenazas que ha recibido, pero también sobre el cariño y la solidaridad que le han demostrado sus colegas y la audiencia.
“Durante 10 años, hemos trabajado con un equipo de trabajo interesante y, valga la redundancia, en una empresa como Caracol Radio y Tropicana... Durante 10 años se ha creado una comunidad en Tropicana para que la bandera de la obra social sea lo más importante. En 10 años no me ha llegado un solo video de un rescate de un peludito de una ayuda... y no tengo que hacerles todas las estadísticas, pero un promedio... en varios años hemos hecho promedio de unas 400 sillas de ruedas, hemos ayudado a la parte de salud, hemos entregado más que unos tres millones de remesas infantiles, la comida de la noche para las personas... en fin, tantas cosas que se hacen y jamás me ha llegado un solo mensaje de eso, eso no lo consume la gente”, relata la Tía Inés.
Según el periodista, lleva una década de compromiso en el que ha sido una voz que ha buscado hacer la diferencia. Su trabajo ha ido más allá de un simple rol en la radiodifusión, abarcando iniciativas de ayuda social que, según cuenta, no siempre han tenido el reconocimiento que esperaba. También se lamenta, refiriéndose a la falta de visibilidad de proyectos dirigidos a mejorar la vida de las personas en la comunidad.
La Tía Inés enfatiza que sus palabras no buscaban ofender, sino expresar puntos de vista, algo que considera un derecho fundamental. La respuesta ha sido mixta, con algunos apoyando su franqueza y otros criticando duramente, llegando incluso a la intimidación, asegurando que ha sido amenazado de muerte “Veía como llegaban amenazas y ‘te vamos a dar y te vamos a matar’ y ‘que patán con las mujeres’”, manifestó el periodista.
La solidaridad no se ha hecho esperar, con colegas y seguidores elevando sus voces en apoyo. Resalta la importancia del trabajo en equipo y el sentido de comunidad que se ha construido dentro de la emisora, un pilar en su carrera y vida personal.
El caso de la Tía Inés ha puesto de manifiesto la delgada línea entre la expresión libre y la responsabilidad que conlleva tener un micrófono abierto. Sus palabras resuenan con un eco de reflexión sobre cómo la sociedad consume y reacciona a la información. “La gente consume más el circo romano”, comenta críticamente, cuestionando la preferencia por el escándalo sobre el contenido con sustancia.
Además, en su transmisión, en todo momento manifestó que sus afirmaciones solo eran opiniones y que el video que circula en redes sociales está descontextualizado, asegurando que incluso el presidente Petro ni siquiera ha visto el video, solo respondió lo que leyó en Internet.
Pese a sus casi 30 minutos de transmisión en vivo en redes sociales, usuarios aseguraron que no habló sobre lo que consideraron realmente el motivo de despido: el mal trato hacia sus compañeros.
Más Noticias
A Petro le disgustó cómo se informó de consulta del FMI sobre línea de crédito: “Con la palabra hacen asesinar”
Aseguró que la “prensa tradicional colombiana” mintió y no era cierto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había “quitado el crédito”, sino que se trató del aplazamiento de dicha “decisión”

Ofrecen $200 millones por asesinos de 2 policías en Córdoba
Las víctimas fueron los patrulleros Christian Juvenal Mora Parra y Aldair Urango. Además, se investiga el asesinato del soldado profesional José Francisco Espitia

Predicción del clima en Medellín para este 27 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
